Yape Gaming, la nueva función de la app para hacer recargas en videojuegos: así puedes usarla

Desde su implementación, cerca de 3 millones de usuarios en Perú han realizado compras de este tipo a través de la app

Guardar
Yape Gaming, una opción dentro
Yape Gaming, una opción dentro de la aplicación móvil, fue implementada en el año 2023. (Yape)

Yape, la aplicación de pagos digitales más utilizada en Perú continúa su incursión en el universo gamer. Con la introducción de su función Yape Gaming, la plataforma permite a sus más de 15 millones de usuarios acceder de forma rápida y segura a recargas en videojuegos, suscripciones y giftcards digitales para videojuegos, lo que facilita la integración de la comunidad gamer nacional a las tendencias globales de entretenimiento digital.

Lanzada en 2023, Yape Gaming se ha consolidado como una herramienta clave para quienes buscan adquirir productos relacionados con videojuegos sin complicaciones. Desde su implementación, cerca de 3 millones de usuarios en Perú han realizado compras de este tipo a través de la app, lo que evidencia la creciente importancia del gaming en el país y el papel de la tecnología financiera en democratizar el acceso a nuevas formas de ocio digital.

El perfil de quienes utilizan Yape Gaming es predominantemente joven y digital, caracterizado por la búsqueda de inmediatez y confianza en las transacciones. Dentro de esta comunidad se distinguen dos grandes grupos: los gamers casuales, que juegan por entretenimiento en su tiempo libre y realizan compras esporádicas, y los gamers hardcore, quienes destinan parte de su presupuesto a mejorar su experiencia mediante adquisiciones digitales. Un dato relevante es que el 60% de los compradores de productos gamer en la app son hombres, aunque la participación femenina ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Cómo usar Yape Gaming

Ubica la opción 'Gaming' en
Ubica la opción 'Gaming' en el menú de Yape. (Yape)

Para quienes estén interesados en utilizar la función Yape Gaming, el proceso de recarga es directo y se realiza en pocos pasos:

  1. El usuario debe ingresar a la app de Yape y seleccionar la opción ‘Gaming’ en el menú inicial.
  2. A continuación, elige el juego o plataforma en la que desea realizar la recarga.
  3. Fija el monto que quiere adicionar.
  4. Finaliza el proceso realizando el pago, que se concreta con un “yapeo” habitual.

Entre los principales beneficios de Yape Gaming se encuentran la facilidad de uso, la inmediatez en la entrega de productos digitales y la confianza en las transacciones. La plataforma elimina barreras tradicionales: permite que más personas accedan a contenido gamer sin necesidad de tarjetas de crédito o procesos complejos. De este modo, contribuye a la democratización del acceso al gaming y responde a la demanda de un sector que prioriza la agilidad y la seguridad en sus compras.

Crecimiento de la industria de videojuegos

En el Perú, el 70%
En el Perú, el 70% de los gamers utilizan principalmente dispositivos móviles. (EFE)

El auge de Yape Gaming se enmarca en un contexto de expansión de la industria de los videojuegos, tanto a nivel global como local. El gaming se ha posicionado como una de las industrias de entretenimiento más rentables, con proyecciones que estiman ingresos mundiales superiores a USD 25.483 millones en 2025 y cerca de USD 34.875 millones en 2033.

En Perú, el 70% de los jugadores utiliza dispositivos móviles como principal plataforma, y más del 65% está dispuesto a invertir en contenido adicional, como accesorios, mejoras o monedas virtuales. Además, el fenómeno gamer ha trascendido lo lúdico para convertirse en un motor cultural y económico, generando comunidades digitales, torneos, publicidad y oportunidades en el ámbito del streaming.

Las perspectivas para Yape Gaming apuntan a un crecimiento sostenido. Se prevé una mayor penetración del gaming móvil a medida que más peruanos acceden a smartphones, así como un incremento en el gasto digital gracias a opciones de pago accesibles. Además, la realización de eventos masivos y culturales, como el Museo del Gaming, refuerza el papel de la plataforma no solo como proveedor de servicios, sino como actor relevante en la promoción del ecosistema gamer en el país.

Con la integración de servicios financieros y entretenimiento digital, la plataforma fortalece su apuesta por ofrecer nuevas experiencias a los usuarios peruanos.