
En los últimos años la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar actividades sin ella.
Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.
Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.
Qué significa Gigabyte (GB)

El gigabyte es una unidad de información cuya base es el byte, se utiliza de forma frecuente en el almacenamiento. Su símbolo es el GB .
Es importante saber que el gigabyte es una unidad que se utiliza para medir información, ya sea de una computadora o de un smartphone.
También se sabe que un GB contiene 1024 megabytes.
Origen
La palabra gigabyte viene del griego γίγας /guígas/ cuyo significado es “gigante” haciendo referencia a sus capacidades.
Coloquialmente al GB se le nombra como gigas, haciendo referencia a diversos conceptos como el espacio de la memoria RAM o el almacenamiento de datos.
Relación de gigabyte con otras medidas
Como es notable pensar, esta unidad tiene ciertas cosas en común con otras como el megabyte o el terabyte.
En relación a ese último, se debe saber que el byte es la palabra base del mientras que la palabra “Giga” actuaría como prefijo para dar un valor.
Equipos que usan el gigabyte
Hoy en día el GB es una unidad de medida bastante conocida, siendo que todavía sigue siendo utilizada a pesar de que el terabyte se ha estado extendiendo.
Debido a lo ya mencionado, se tiene que todos los equipos informáticos hacen uso del gigabyte para ser medido.
Esto se da especialmente en herramientas que tienen un espacio normal o en los que hay una gran capacidad. Ya sea porque tenga medidas en GB, o bien, porque lo sobrepasa llegando al terabyte.
Disco duro : Componente que hace uso del gigabyte, principalmente porque necesita de él para cumplir con su función. Memoria USB : Este tipo de almacenamiento hace buen uso del gigabyte, siendo que es la medida más común en estos dispositivos.
El gigabyte como unidad de medición
Como se ha anteriormente, el GB es una unidad medible y por consecuente, tiene una relación con las otras variaciones del byte.
Se sabe que el terabyte es la unidad más grande que le sigue, mientras que el megabyte es la pequeña que le precede.
1 Terabyte = 1024 Gigabyte
1 Gigabyte = 1024 Megabyte
El gigabyte (GB) y el gigabit (Gb)
A pesar de que son unidades con nombre y abreviación que pueden parecerse, existe una diferencia en tamaño entre los dos términos, además del uso que se le da.
Como bien se sabe, el bit al ser la unidad más pequeña no es más grande que el byte.
Además de lo anterior, se sabe que los usos son distintos en la actualidad:
Mb/s: Gigabits por segundo, así se puede medir otras cosas como por la velocidad de internet. GB: El gigabyte por su cuenta se utiliza mucho más a nivel de almacenamiento.
Importancia del Gigabyte
Hoy en día el almacenamiento de datos es algo muy importante, por lo que no es de extrañar que el GB sea bastante conocido.
Al ser una medida que no es tan grande como el terabyte o pequeña como el megabyte, se puede decir que el gigabyte es el punto medio.
También se debe comentar que hubo un tiempo en el que el GB era la unidad más utilizada, pero que con el tiempo poco a poco se comenzó a utilizar mucho más el terabyte.
No obstante, el GB sigue siendo importante pues hay muchos sitios donde es muy útil.

Por qué aprender términos de tecnología
La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.
Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que visita.
Últimas Noticias
Adobe predice un aumento del 520% en las compras asistidas por inteligencia artificial en Navidad
El informe estima que las ventas en línea durante la temporada de compras navideñas en Estados Unidos alcanzarán los 253.400 millones de dólares este año

Meta continúa transformando Facebook: ahora sus reels son más parecidos a los de Instagram
Uno de los cambios más notables es la introducción de las llamadas “burbujas de amigos”

Microsoft prepara una actualización muy esperada para el modo oscuro de Windows
La actualización no solo busca reforzar la consistencia, sino que también permitirá un mayor grado de personalización
Tesla lanza versiones ‘económicas’ de sus autos eléctricos
La estrategia de precios más bajos — debido al recorte de equipamiento— podría atraer a nuevos compradores y ampliar la presencia de la marca

AMD firma un acuerdo millonario con OpenAI para suministrar chips de IA
La decisión de la empresa de Sam Altman responde a una estrategia de diversificación de proveedores en un contexto de demanda creciente
