
Las competencias de videojuegos han logrado un lugar destacado dentro del esquema educativo de América Latina. En la edición 2025 de los Intercolegiales de Minecraft, organizados por Globant, dos colegios de Colombia alcanzaron la instancia internacional tras imponerse localmente en una competencia que reunió a cientos de estudiantes de la región.
Qué colegios Colombianos clasificaron a la final del torneo de Minecraft
Genuine School de Bogotá y el Colombo Británico de Medellín sobresalieron entre los 289 equipos registrados, provenientes de 10 ciudades de Latinoamérica. Los equipos dirigidos por Daniel Castro, Juan Campos e Isaac Wilches de la capital, y por Martín Peláez , Martín González , Pablo Díaz , Juan Valdés y María Álvarez en Medellín, aseguraron su lugar entre los 10 finalistas del torneo educativo más relevante del año para la comunidad gamer escolar.

El evento tiene como objetivo fortalecer las competencias digitales y fomentar la participación de adolescentes de 12 a 15 años en una experiencia que trasciende la simple competencia lúdica. La organización sostiene que la propuesta no solo promueve el entretenimiento, sino que apunta a desarrollar el pensamiento crítico, la innovación, el trabajo colaborativo y la creatividad de las nuevas generaciones.
Cuándo será la gran final internacional del torneo de Minecraft
Los estudiantes colombianos, ahora en representación de su país, deberán enfrentarse con equipos de Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay en la gran final, que tendrá lugar en octubre.
Para llegar aquí, los participantes superaron las etapas locales que incluyeron desafíos virtuales y presenciales, entre los que se destacó la reconstrucción en Minecraft de circuitos oficiales de Fórmula 1. La última definición tuvo como sedes las oficinas de Globant en Bogotá y Medellín.
Cómo los videojuegos motivan a los jóvenes a fortalecer habilidades tecnológicas
El torneo no se limitó a poner a prueba habilidades dentro del juego. Los ganadores celebraron la obtención de kits para gamers y accedieron a la posibilidad de obtener licencias de desarrollo con plataformas de creación de videojuegos, junto con un taller exclusivo dictado por expertos del sector.

De acuerdo con los organizadores, esta experiencia resulta clave para acercar a la juventud latinoamericana al universo tecnológico y motivar su desarrollo académico y profesional en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática).
Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant, subrayó el impacto de la iniciativa: “Este torneo es mucho más que un juego: es una puerta de entrada para que los adolescentes exploren el mundo de la creación tecnológica, desarrollen pensamiento crítico y trabajen en equipo. Queremos inspirar a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología”.
La competencia implicó varios desafíos para los estudiantes. Según Sergio Hernández Peñuela, responsable del área tecnológica en Genuine School, la participación en el Intercolegial de Minecraft resultó una experiencia novedosa y motivadora para el equipo. A pesar de enfrentar dificultades en una de las sesiones, el grupo consiguió reorganizarse y llevar a cabo el proyecto, lo que finalmente les aseguró el acceso a la etapa final del certamen.
Por parte del Colombo Británico de Medellín, la profesora María Camila Herrera Idárraga expresó: “Fue una experiencia realmente enriquecedora. Más allá de los aspectos técnicos, los chicos aprendieron valores fundamentales como el compañerismo, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso. Lo que más disfrutaron fue la visita a Globant”.

El recorrido de los 91 equipos que alcanzaron la fase competitiva oficial incluyó ciudades de Argentina (Buenos Aires, Tandil, Tucumán y Córdoba), Santiago de Chile, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Lima y Montevideo. La siguiente etapa convocará a los 10 mejores conjuntos para diseñar una pista callejera personalizada inspirada en su ciudad, integrando criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad.
Esta instancia combinará presentaciones presenciales, realizadas desde las oficinas de Globant, y evaluaciones simultáneas de un jurado especializado compuesto por figuras del sector tecnológico.
La propuesta, enmarcada en el programa The Inspire Garage, refuerza la apuesta de por la educación STEAM y la construcción de espacios para el desarrollo del talento juvenil.
Últimas Noticias
Adobe predice un aumento del 520% en las compras asistidas por inteligencia artificial en Navidad
El informe estima que las ventas en línea durante la temporada de compras navideñas en Estados Unidos alcanzarán los 253.400 millones de dólares este año

Meta continúa transformando Facebook: ahora sus reels son más parecidos a los de Instagram
Uno de los cambios más notables es la introducción de las llamadas “burbujas de amigos”

Microsoft prepara una actualización muy esperada para el modo oscuro de Windows
La actualización no solo busca reforzar la consistencia, sino que también permitirá un mayor grado de personalización
Tesla lanza versiones ‘económicas’ de sus autos eléctricos
La estrategia de precios más bajos — debido al recorte de equipamiento— podría atraer a nuevos compradores y ampliar la presencia de la marca

AMD firma un acuerdo millonario con OpenAI para suministrar chips de IA
La decisión de la empresa de Sam Altman responde a una estrategia de diversificación de proveedores en un contexto de demanda creciente
