El reciente acuerdo de Amazon con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) puso bajo la lupa la política de membresías y reembolsos del gigante del comercio electrónico.
Como consecuencia de una demanda, la empresa aceptó pagar 2.500 millones de dólares al admitir cargos por inscribir a millones de personas en el programa Prime sin autorización y dificultar el proceso de cancelación para los usuarios. De ese monto, 1.500 millones regresarán directamente a los consumidores afectados.
Este anuncio de reembolsos genera expectativas entre los clientes de Amazon y, al mismo tiempo, representa una oportunidad que los estafadores buscan aprovechar.

Circulan mensajes y llamadas fraudulentas que prometen gestionar o acelerar el pago de reembolsos a cambio de información personal, utilizando como anzuelo el proceso de devolución autorizado por el acuerdo legal.
Quiénes pueden recibir el reembolso de dinero de Amazon
La devolución automática de hasta 51 dólares aplicará solo para clientes de Amazon Prime en Estados Unidos que cumplan ciertos requisitos. Serán elegibles quienes se inscribieron en una membresía Prime entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025 a través de los flujos de suscripción objetados por la FTC.
Asimismo, podrán recibir el reembolso quienes intentaron cancelar sin éxito esa membresía en ese periodo. Pero, existe otra condición esencial: no haber usado más de tres beneficios de Prime en ningún período de 12 meses tras la suscripción.

De este modo se distingue a quienes habrían sido suscritos sin consentimiento de quienes realmente aprovecharon el programa.
Cómo y cuándo llegará el reembolso a los consumidores usuarios de Amazon
El proceso de reembolso será completamente automático. Ni Amazon ni la Comisión Federal de Comercio contactarían a los consumidores para solicitar datos personales o gestionar la devolución. Los pagos se emitirán directamente y la fecha límite establecida para completar los reembolsos es el 25 de diciembre de 2025.
No se requiere ninguna acción, formulario o respuesta a mensajes que ofrezcan ayuda para acceder al reembolso. Toda comunicación que prometa acelerar, facilitar o asegurar el pago a cambio de datos o dinero debe considerarse sospechosa.
Qué señales claras identifican fraudes relacionados con el reembolso de Amazon

Las estafas relacionadas con supuestos reembolsos de la plataforma de comercio en línea suelen utilizar nombres y logotipos oficiales para engañar a los consumidores. Los delincuentes pueden enviar correos, mensajes de texto o realizar llamadas aparentando ser de la empresa o de la FTC.
Desde el organismo regulador se advierte que “solo los estafadores dicen que pueden conseguirte acceso especial o un reembolso garantizado”. Ningún representante de la plataforma de comercio en línea ni de la FTC contactará a los usuarios para solicitar dinero o información personal.
Solicitudes de pago, confirmación de claves o enlaces incluidos en mensajes deben despertar dudas. Es fundamental desconfiar de cualquier contacto no solicitado, sobre todo cuando surgen noticias sobre grandes devoluciones.
Cómo actuar si se recibe una comunicación sospechosa

Ante cualquier mensaje, llamada o correo que afirme provenir de Amazon o la FTC por el reembolso, la pauta es no responder, no proporcionar datos ni hacer clic en ningún enlace. La propia FTC informa que no solicitará información adicional para emitir el reembolso y que cualquier gestión legítima será automática.
Si se recibe un contacto sospechoso, se puede reportar mediante el portal oficial de la Comisión. El bloqueo de remitentes y la eliminación de mensajes evitan la exposición a fraudes y previenen nuevos intentos.
La información confiable sobre el proceso de reembolso está exclusivamente en los sitios web oficiales de Amazon y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
Ambas organizaciones han publicado recursos aclarando que no es necesario realizar gestiones ni intercambiar datos para la devolución. El portal de la FTC mantiene actualizaciones frecuentes y resuelve dudas sobre el caso.
Últimas Noticias
AWS Summit Bogotá 2025: cómo la IA está revolucionando la Fórmula 1 en segundos
La tecnología de Amazon analiza el trazado hecho por el usuario, asigna nombres a las curvas, genera un póster personalizado con datos técnicos y sugiere estrategias según la temperatura y condiciones del circuito

Revolut obtiene luz verde para operar como banco en Colombia: le llegó competencia a Nu y Rappi
La Superintendencia Financiera autorizó la constitución de Revolut Bank Colombia S.A. permitiendo a la fintech británica avanzar en su plan de ofrecer servicios financieros digitales

Expertos revelan que 1 de cada 5 estudiantes en Estados Unidos ha tenido vínculos románticos con una IA
Según la encuesta realizada a 1.000 escolares de secundaria en EE. UU., un 42% recurre a la inteligencia artificial buscando compañía

La Tortuga Roja, una película de Studio Ghibli: cuándo se estrena en Colombia
La obra combina animación tradicional, música envolvente y una profunda reflexión sobre la vida, el amor y la naturaleza

Para qué sirve un secador con tecnología de iones y cómo funciona esta herramienta
Dispositivos como secadores y moldeadores iónicos emplean iones negativos para reducir el frizz, acortar el tiempo de secado y mejorar la hidratación, facilitando un peinado más saludable y profesional
