Duplica la pantalla del smartphone en el Smart TV sin necesidad de cables

Funciones nativas como “Emitir” y compatibilidad con Miracast o Chromecast simplifican la transmisión de vídeos, fotos y aplicaciones desde el móvil hacia cualquier televisor inteligente conectado a la misma red inalámbrica

Guardar
Es posible proyectar videos, películas
Es posible proyectar videos, películas y presentaciones desde el smartphone al TV usando funciones integradas - (Imagen ilustrativa Infobae)

La integración entre smartphones y televisores inteligentes (Smart TV) ha transformado los hábitos de consumo de contenido digital. Hoy es posible duplicar la pantalla del teléfono móvil sin necesidad de cables, aplicaciones externas ni dispositivos adicionales, una función que se ha expandido en la mayoría de los modelos Android y plataformas de streaming.

Esta tecnología, basada en la transmisión inalámbrica, favorece una experiencia más flexible y cómoda al visualizar vídeos, fotos, juegos o presentaciones en un formato de mayor tamaño.

Las opciones para proyectar la pantalla del teléfono dependen, en primer lugar, de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi. Según fabricantes y plataformas como Google y Netflix, el proceso se realiza a través de herramientas nativas integradas tanto en el sistema operativo de los smartphones como en muchas aplicaciones populares.

Así se duplica la pantalla
Así se duplica la pantalla del teléfono en la TV sin cables ni dispositivos externos - (Imagen ilustrativa Infobae)

Transmitir desde Android al Smart TV

Funciones como “Emitir” o “Cast” se encuentran disponibles en el menú de accesos rápidos de la mayoría de los terminales Android. Para activar este recurso, el usuario debe deslizar el menú superior de su celular y seleccionar el símbolo que representa una pantalla con ondas en un extremo. De inmediato, el dispositivo escanea y muestra una lista con los televisores compatibles activos en la red.

Al elegir el televisor, la conexión se produce sin intervenciones complejas, lo que permite que toda la pantalla del teléfono (no solo fotos y vídeos, también aplicaciones y documentos) se reproduzca en la TV en tiempo real. Este método resulta práctico tanto para consumir entretenimiento en el hogar como para presentaciones en entornos profesionales o educativos.

Transmitir YouTube desde el teléfono al televisor

En el caso de plataformas como YouTube, la opción de “Enviar a dispositivo” aparece directamente dentro del reproductor de vídeo mediante un icono específico. Esta alternativa facilita seleccionar el televisor disponible y transferir la reproducción de forma automática.

El usuario conserva el control de la reproducción desde el teléfono, con la posibilidad de adelantar, pausar o ajustar el volumen sin requerir el mando del televisor. En el caso de Netflix, el funcionamiento es similar: la aplicación incorpora de forma predeterminada un icono de transmisión en la esquina superior.

El icono de transmisión revoluciona
El icono de transmisión revoluciona la interacción entre móviles y Smart TV - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al activarlo, presenta inmediatamente un listado de equipos listos para recibir la señal. Esto permite iniciar series o películas en la pantalla grande y gestionar opciones como subtítulos o episodios directamente desde el móvil.

Requisitos de compatibilidad entre el smartphone y el Smart TV

Para utilizar correctamente estas funciones, ambas unidades deben cumplir ciertos requisitos. El televisor debe ser inteligente y contar con tecnología de transmisión integrada, como Miracast, Chromecast integrado o compatibilidad con DLNA.

Los principales fabricantes, como Samsung, LG, Sony, Philips, TCL y Hisense, han incorporado estas opciones en generaciones recientes de sus equipos. Si el Smart TV no incluye estas tecnologías, la duplicación solo será posible con la ayuda de un dispositivo externo específico.

La validación de compatibilidad suele encontrarse en el menú de configuración del televisor, bajo los apartados de conexión inalámbrica o “Screen Mirroring”. Allí se indica si la función está activa y lista para emparejar nuevos terminales. Los expertos aconsejan mantener actualizado tanto el sistema operativo del teléfono como el firmware del televisor para evitar incompatibilidades o errores durante la transmisión.

Plataformas como YouTube y Netflix
Plataformas como YouTube y Netflix incorporan opciones directas para enviar contenido a televisores, permitiendo controlar la reproducción y personalizar la experiencia sin necesidad de depender del control remoto o adaptadores (Imagen ilustrativa)

Cómo debe ser la calidad del internet para duplicar la pantalla

El buen funcionamiento de la duplicación inalámbrica depende de la calidad de la conexión WiFi. Una red doméstica de 5 GHz mejora la estabilidad y reduce el tiempo de respuesta frente a las redes de 2,4 GHz, especialmente en viviendas con numerosos dispositivos conectados o que presentan interferencias.

Esta funcionalidad también se ha extendido a entornos laborales y educativos, donde la proyección rápida de documentos, presentaciones visuales o videollamadas permite mayor agilidad y dinamismo. Al trabajar sin cables ni accesorios adicionales, los usuarios pueden desplazarse libremente en la sala mientras gestionan el contenido proyectado desde su teléfono.

El desarrollo de las tecnologías de duplicación inalámbrica ha desplazado sistemas tradicionales como cables HDMI o adaptadores de terceros, facilitando el acceso a una experiencia multimedia más amplia y simplificando la configuración inicial.

Vale recordar que las funciones pueden variar según la marca o antigüedad del televisor, por lo que la verificación de menús y actualizaciones resulta fundamental para el correcto emparejamiento.