
El iPhone 17 está disponible en Argentina desde 2.599.000 pesos a octubre de 2025. Es el modelo más reciente de Apple, equipado con el nuevo chip A19, diseñado para mejorar el rendimiento y potenciar funciones de inteligencia artificial, según la compañía.
Esta serie ofrece un chip de 3 nanómetros que proporciona mayor fluidez y hasta ocho horas adicionales de batería en comparación con la generación anterior.
Cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz, lo que asegura imágenes nítidas y fluidas.
En el apartado fotográfico, integra una cámara principal de 48 MP, un telefoto de 12 MP y una cámara frontal con inteligencia artificial, capaz de detectar más personas en la imagen y ajustar el encuadre automáticamente, incluso permite tomar fotos horizontales sin girar el equipo.
Entre las novedades de software se incluyen traducción en tiempo real y búsqueda por imágenes impulsada por IA.
El iPhone 17 Air se destaca por su diseño ultradelgado de 5,6 mm, disponible en negro, blanco, oro y azul cielo. Ofrece una cámara trasera de 48 MP con zoom óptico 2x y una frontal de 18 MP. Utiliza exclusivamente eSIM y lleva el chip A19 Pro.

El iPhone 17 Pro incorpora el A19 Pro para un rendimiento 40 % superior, un sistema de refrigeración por cámara de vapor y un módulo de cámaras rediseñado: sus tres sensores traseros son de 48 MP con zoom digital de 40x y avances en la captura de luz y color.
Cuál es la diferencia entre el iPhone 17 y el Air
La principal diferencia entre el iPhone 17 y el iPhone 17 Air radica en el diseño, el hardware y las prestaciones. El iPhone 17 estándar mide 71,5 mm de ancho, 149,6 mm de alto y pesa 177 gramos.
El iPhone 17 Air, en cambio, es más grande, pero considerablemente más delgado y ligero: mide 74,7 mm de ancho, 156,2 mm de alto, tiene tan solo 5,64 mm de grosor y un peso de 165 gramos, destacando por su diseño ultradelgado.
En cuanto al rendimiento, el iPhone 17 incorpora el chip A19, mientras que el iPhone 17 Air está equipado con el A19 Pro, que ofrece una CPU de 6 núcleos (2 de alto rendimiento y 4 de eficiencia), GPU de 5 núcleos con aceleradores neuronales, motor neural de 16 núcleos y ray tracing por hardware.
En el apartado fotográfico, el iPhone 17 dispone de un sistema dual de 48 MP, mientras que el iPhone 17 Air integra una única cámara trasera de 48 MP. Ambos cuentan con una cámara frontal Center Stage de 18 MP.
Otra diferencia relevante es la conectividad: el iPhone 17 Air solo utiliza eSIM debido a su estructura ultra delgada, mientras que el iPhone 17 mantiene la tradicional ranura para SIM física.

Qué otros productos presentó Apple
Además de la serie iPhone 17, Apple presentó varios productos destacados. Los AirPods Pro 3 ofrecen cancelación de ruido hasta cuatro veces superior a la generación anterior e integran traducción en tiempo real, permitiendo escuchar conversaciones en el idioma seleccionado.
Se adaptan a distintos tamaños de oreja y cuentan con certificación IP57, que los hace resistentes al agua y al sudor.
En relojes inteligentes, el Apple Watch Series 11 incluye una pantalla diez veces más resistente y un sistema avanzado de salud capaz de detectar hipertensión y enviar alertas, disponible en más de 150 países.

El Apple Watch Ultra 3 es el modelo más avanzado, incorpora conexión satelital para mensajes y llamadas de emergencia, batería de hasta 42 horas y una pantalla más grande y brillante.
Por otro lado, el Apple Watch SE 3 es una opción más asequible, con funciones básicas de salud, control por gestos, pantalla always-on y hasta ocho horas de autonomía con solo 15 minutos de carga.
Toda la nueva línea Apple Watch cuenta con batería para 24 horas y está fabricada en titanio 100% reciclable, reforzando el compromiso ambiental de la empresa.
<br>
Últimas Noticias
Hogar conectado: gadgets que harán tu vida con hijos más fácil
Contar con herramientas que optimicen la convivencia familiar representa una prioridad para muchos hogares

Cómo enseñar a tus hijos a invertir: desde apps hasta criptomonedas
Como toda enseñanza de un nuevo tema, se debe comenzar por los conceptos básicos y las recomendaciones fundamentales

Qué es el punto naranja o verde que sale en la parte de arriba de un iPhone o Android
En el iPhone, estos indicadores se muestran en la Isla Dinámica o en la barra de estado: el punto naranja señala que una app está usando el micrófono y el verde que se está utilizando la cámara

Control parental en 2025: cómo proteger a tus hijos en móviles y redes sociales
La participación parental y el acompañamiento siguen siendo fundamentales para orientar y proteger a los menores en la era digital

España quinto mercado europeo en inversión en IA: ¿qué oportunidades trae para tu país?
Se ha destinado más de 2.000 millones de euros destinados a este sector. Esto se traduce en nuevas y mejores oportunidades de empleo
