
Un nuevo capítulo en la logística global se están gestando en Los Ángeles, donde la empresa aeroespacial Inversion ha presentado Arc, el primer vehículo de entrega espacial capaz de transportar hasta 227 kg de carga crítica desde la órbita a casi cualquier punto del planeta en menos de una hora.
Fundada en 2021 por Justin Fiaschetti y Austin Briggs, la compañía apuesta por transformar la manera en que se distribuyen suministros esenciales, con un sistema que promete revolucionar sectores como la salud, la defensa y la investigación científica.
Arc se concibe como una plataforma logística orbital inédita. De acuerdo con el comunicado de Inversion, el vehículo mide aproximadamente 2,4 metros de alto y 1,2 metros de ancho, dimensiones comparables a una gran mesa de comedor. Su diseño permite almacenar y entregar una amplia gama de cargas, desde kits médicos hasta drones, con la particularidad de que puede permanecer en órbita hasta cinco años, listo para descender bajo demanda y entregar su contenido en menos de una hora.
Fiaschetti explicó a Ars Technica que la misión principal consiste en “preposicionar Arcs en órbita y mantenerlos allí hasta cinco años, para poder llevar su carga o efectos al lugar deseado en menos de una hora”.

En cuanto a sus capacidades técnicas, Arc destaca por su diseño de cuerpo sustentador, lo que le otorga maniobrabilidad durante la reentrada atmosférica. Según el comunicado de la empresa, el vehículo puede desplazarse lateralmente hasta 1.000 kilómetros durante la reentrada, lo que amplía considerablemente su rango de entrega.
El aterrizaje se realiza mediante paracaídas, lo que elimina la necesidad de pistas y facilita la recuperación rápida de la carga. Además, el sistema de propulsión utiliza materiales no tóxicos, lo que permite que personal militar o de emergencia manipule el vehículo de inmediato tras el aterrizaje, sin requerir equipos de protección especial.
Las aplicaciones potenciales de Arc van más allá de la simple entrega de paquetes. Inversion lo presenta como una solución para misiones donde el tiempo es un factor crítico, como el envío de suministros médicos urgentes o equipos de rescate. Fiaschetti subrayó: “Nos gusta describir esto como carga o efectos que habilitan la misión... el factor clave es si esto marca la diferencia en el momento en que se necesita, cuando regresa a tierra”.
Además, la empresa promueve Arc como una plataforma para pruebas hipersónicas, capaz de alcanzar velocidades superiores a Mach 20 y soportar condiciones extremas durante periodos prolongados. El comunicado de Inversion resalta que el vehículo, completamente reutilizable y con capacidad de aterrizaje preciso, “hace que las pruebas hipersónicas sean más rápidas, repetibles y asequibles”. La selección de Inversion para participar en el programa MACH-TB 2.0, liderado por Kratos, refuerza el interés institucional en el uso de Arc para la infraestructura nacional de pruebas avanzadas.
Exitosa prueba de su tecnología

El desarrollo de Arc se apoya en la experiencia previa de Inversion con Ray, un demostrador tecnológico más pequeño lanzado en enero de 2024 a bordo de una misión compartida de SpaceX. Ray, con un peso de unos 90 kg, permitió validar sistemas de propulsión, aviónica y energía solar, aunque no estaba diseñado para regresar a la Tierra.
Fiaschetti explicó que Ray sigue operando en órbita y sirve para pruebas de software a largo plazo. Tras el éxito de Ray, Inversion avanzó con la construcción de una unidad de desarrollo a escala real de Arc, la realización de decenas de pruebas de caída y la finalización de modelos aerodinámicos. Además, la empresa colabora con la NASA en el desarrollo de sistemas de protección térmica para soportar las condiciones extremas de la reentrada.
Con un equipo que ya suma 60 empleados, Inversion prevé realizar el primer vuelo de Arc en 2026. Los fundadores mantienen una visión ambiciosa sobre el futuro de la logística orbital. Fiaschetti afirmó que Arc representa “el siguiente salto, creando una red logística en el espacio que hará la Tierra radicalmente más accesible”.
Cada avance técnico y cada prueba superada acercan a Arc a su madurez operativa, en un proceso que, según la empresa, se acelera con cada nuevo hito.
Últimas Noticias
EE. UU. planea alimentar centros de datos de IA con energía nuclear
El proceso de selección para empresas interesadas exigirá autonomía en la gestión energética y planes sólidos para cumplir con normativas y permisos

Teclados mecánicos vs. teclados de membrana: ¿cuáles son sus diferencias y para qué usos están recomendados
Aunque ambos cumplen su función, cada uno posee determinadas ventajas y desventajas que los usuarios deben tener en cuenta antes de elegir

Apple responde ante los reportes de rayones en varios iPhone 17 exhibidos en tiendas
Más allá de la aclaración sobre los residuos, Apple defendió la resistencia de los materiales utilizados en la construcción del iPhone 17

Glosario de tecnología: qué significa Bus de sistema
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Microsoft lanzará una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con anuncios
El nuevo modelo busca atraer a quienes aún no han probado el juego en la nube
