
La reciente aparición de marcas en los iPhone 17 de exhibición en tiendas ha generado una ola de comentarios y preocupación entre usuarios y entusiastas de la tecnología. Imágenes y videos difundidos en redes sociales mostraron supuestos rayones en los nuevos dispositivos, lo que desató dudas sobre la durabilidad de los materiales empleados por Apple en su más reciente lanzamiento. Ante la polémica, la compañía ofreció una explicación oficial para tranquilizar a los potenciales compradores y aclarar el origen de las marcas.
La controversia surgió cuando visitantes de tiendas detectaron lo que parecían ser rayones en las unidades de demostración del iPhone 17 Pro, Pro Max y iPhone Air. Las imágenes, ampliamente compartidas en plataformas digitales, alimentaron la percepción de que los nuevos modelos podrían ser más frágiles de lo esperado.
Sin embargo, Apple aclaró que las marcas observadas no corresponden a daños en el dispositivo, sino a residuos transferidos por los soportes MagSafe de exhibición, los cuales, tras un uso prolongado, dejaron restos en la superficie de los teléfonos, según información recogida por CNET.
De acuerdo con Apple, estos residuos pueden eliminarse fácilmente con una limpieza adecuada y no representan un defecto de fabricación. Además, la compañía informó que ya está tomando medidas para solucionar el problema en sus displays de tienda.
Materiales y resistencia del iPhone 17
Más allá de la aclaración sobre los residuos, Apple defendió la resistencia de los materiales utilizados en la construcción del iPhone 17. Los modelos Pro y Pro Max cuentan con un chasis de aluminio de la serie 7000, de grado aeroespacial, y emplean dos tipos de recubrimiento: Ceramic Shield y Ceramic Shield 2. El marco unibody de aluminio reemplaza en gran parte al vidrio en la parte trasera, lo que, según la compañía, mejora la robustez del dispositivo.
Ceramic Shield, compuesto por nano-cristales cerámicos suspendidos en una matriz de vidrio, cubre la mayor parte de la parte trasera bajo la barra de la cámara y, de acuerdo con Apple, es cuatro veces más resistente a las grietas que el vidrio trasero del iPhone 16 Pro. Por su parte, la pantalla incorpora Ceramic Shield 2, que, según la empresa, ofrece una resistencia a rayones tres veces superior a la versión anterior.

Pruebas de durabilidad y percepción pública
La discusión sobre la durabilidad del iPhone 17 no se limita a la explicación oficial. Pruebas independientes realizadas por creadores de contenido como iFixIt y JerryRigEverything han puesto a prueba la resistencia del recubrimiento anodizado, especialmente en los bordes de la cámara. En uno de los videos, se observa cómo al frotar una moneda sobre el borde de la cámara del iPhone 17 Pro, el recubrimiento puede astillarse.
Apple sostiene que la capa de anodizado en los modelos 17 Pro y 17 Pro Max es igual de resistente que en otros productos de la marca y que supera los estándares de dureza de la industria. La empresa reconoce que, con el uso normal, pueden aparecer pequeñas abrasiones, pero insiste en que el recubrimiento está diseñado para soportar el desgaste cotidiano.
La percepción pública se ha visto influida tanto por los reportes en redes sociales como por las pruebas de resistencia. Mientras algunos videos muestran que las supuestas marcas pueden eliminarse fácilmente, otros evidencian que el recubrimiento puede dañarse si se somete a fricción intencional con objetos metálicos. En las unidades de prueba utilizadas por medios especializados durante las últimas dos semanas, no se han detectado rayones, astillados ni marcas visibles, lo que sugiere que el fenómeno observado en las tiendas responde más a factores externos que a un defecto inherente al producto.
Para quienes mantienen inquietudes sobre la durabilidad de su nuevo iPhone 17, el uso de una funda protectora y un protector de pantalla puede ayudar a preservar la apariencia y funcionalidad del dispositivo frente al desgaste diario.
Últimas Noticias
El precio de bitcoin para este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

EE. UU. planea alimentar centros de datos de IA con energía nuclear
El proceso de selección para empresas interesadas exigirá autonomía en la gestión energética y planes sólidos para cumplir con normativas y permisos

Diseñan el primer vehículo de delivery espacial: entregas a cualquier lugar de la Tierra en una hora
El desarrollo de una plataforma capaz de almacenar cargas en órbita y entregarlas bajo pedido abre nuevas posibilidades para sectores estratégicos como la salud y la defensa

Teclados mecánicos vs. teclados de membrana: ¿cuáles son sus diferencias y para qué usos están recomendados
Aunque ambos cumplen su función, cada uno posee determinadas ventajas y desventajas que los usuarios deben tener en cuenta antes de elegir
