Perplexity lanza de manera gratuita Comet, un navegador web potenciado con IA

La startup abre el acceso gratuito a su plataforma, que promete transformar la forma de navegar con un asistente integrado en tiempo real

Guardar
Perplexity lanzó su navegador Comet
Perplexity lanzó su navegador Comet de manera gratuita. (Foto: Perplexity)

En el ecosistema digital dominado por navegadores tradicionales y nuevos competidores impulsados por inteligencia artificial, Perplexity busca hacerse un espacio con una apuesta ambiciosa: Comet. La compañía ha anunciado que su navegador estará disponible de manera gratuita para cualquier usuario, en un intento por acelerar su adopción y posicionarse frente a opciones como Chrome, Safari o Edge.

Comet fue presentado inicialmente en una versión exclusiva para quienes pagaban la suscripción premium de Perplexity, pero tras una lista de espera de millones de interesados, la startup decidió abrirlo a todo el público. Su propuesta combina la navegación clásica con un asistente inteligente que actúa en tiempo real mientras el usuario recorre distintas páginas web.

La estrategia de liberar el acceso coincide con el auge de alternativas basadas en inteligencia artificial que prometen transformar la manera de consumir información en línea. Sin embargo, el desafío para Perplexity será demostrar que su navegador no solo ofrece innovación, sino también un valor práctico que justifique migrar desde plataformas ya consolidadas.

Perplexity lanzó su propio navegador
Perplexity lanzó su propio navegador web, pero con IA. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Un asistente dentro del navegador

La principal novedad de Comet es su asistente integrado, que acompaña a los usuarios durante la navegación. Esta herramienta es capaz de resumir artículos, responder preguntas relacionadas con el contenido, sugerir enlaces adicionales e incluso realizar búsquedas dentro de la página en tiempo real. Además, permite gestionar pestañas y moverse automáticamente entre sitios, funcionando como una extensión natural del usuario en internet.

La idea detrás de este enfoque es transformar la experiencia de navegar en algo más interactivo y eficiente, eliminando la necesidad de abrir múltiples ventanas o depender de extensiones de terceros para tareas específicas.

Comet es el nuevo navegador
Comet es el nuevo navegador con IA.

Herramientas temáticas para cada necesidad

Comet también integra una serie de módulos especializados que van más allá de la navegación básica. Entre ellos se encuentran:

  • Discover, para recibir recomendaciones personalizadas de contenido y noticias.
  • Spaces, que organiza proyectos y documentos en carpetas inteligentes.
  • Shopping, enfocado en comparar precios y localizar ofertas en tiendas digitales.
  • Travel, diseñado para planificar viajes, con información sobre vuelos y alojamiento.
  • Finance, que ofrece herramientas de gestión de presupuesto y monitoreo de inversiones.
  • Sports, con acceso a resultados, calendarios y actualizaciones deportivas.

Estas funciones buscan convertir a Comet en una plataforma integral en lugar de un simple navegador, reforzando la propuesta de valor frente a competidores tradicionales.

Diferencias entre el plan gratuito y Max

Aunque todos los usuarios pueden acceder a la versión gratuita de Comet, los suscriptores de pago —conocidos como plan Max— disponen de ventajas exclusivas. Este nivel da acceso a modelos de IA más potentes, un asistente avanzado de correo electrónico capaz de redactar respuestas personalizadas y ordenar la bandeja de entrada, además de herramientas de productividad adicionales como programación de reuniones.

Perplexity tiene su propio navegador
Perplexity tiene su propio navegador llamado Comet.

Uno de los anuncios más destacados es el lanzamiento de un “asistente en segundo plano”, exclusivo para usuarios Max. Este recurso se ejecuta de manera automática, atendiendo tareas sin necesidad de intervención constante, como la organización de correos o la gestión de recordatorios.

Competencia en un mercado saturado

El movimiento de Perplexity ocurre en un contexto donde la competencia se intensifica. Navegadores como Chrome o Edge mantienen su dominio, mientras que nuevas apuestas con inteligencia artificial —como Dia de The Browser Company o el esperado proyecto de OpenAI— buscan atraer a usuarios con propuestas disruptivas.

Para diferenciarse, Perplexity apuesta por un ecosistema en el que la productividad y la personalización están en el centro. No obstante, el éxito de Comet dependerá de su capacidad para ofrecer resultados fiables y mejoras tangibles en el día a día de los usuarios.

Perplexity. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Perplexity. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Un futuro en construcción

La apertura gratuita de Comet es solo el primer paso de la estrategia de Perplexity. La compañía planea seguir desarrollando nuevas funciones, con actualizaciones periódicas que potencien tanto la experiencia de los usuarios gratuitos como de los suscriptores premium.

En un mercado en el que la IA redefine los hábitos digitales, el reto será convencer a millones de personas de abandonar los navegadores de siempre para confiar su navegación a un sistema que todavía está en pleno crecimiento. Comet ya dio su primer gran salto; ahora deberá demostrar si puede mantenerse en la carrera.