
Si sospechas que tu vecino se ha conectado al WiFi de tu casa, una forma sencilla de comprobarlo es revisando las luces del router.
La mayoría de los routers cuentan con indicadores que muestran si el equipo está encendido, conectado a internet y, en muchos casos, si hay actividad inalámbrica.
Para hacer la prueba, apaga todos tus dispositivos que usen WiFi y observa la luz de actividad. Si sigue parpadeando, es probable que alguien más esté conectado a tu red.
Eso sí, este método puede no ser tan práctico si tienes muchos aparatos en casa —desde el celular hasta el refrigerador— que intenten conectarse de forma automática.

Pero si solo tu computadora debería estar en línea, esta técnica rápida puede ayudarte a detectar intrusos en tu conexión.
Cómo saber si hay alguien usando mi WiFi
Existen diversas formas de saber si alguien está utilizando tu wifi sin permiso. Una opción práctica es utilizar aplicaciones para celular o computadora que detectan dispositivos conectados a tu red y alertan sobre accesos no autorizados.
También hay herramientas en línea, como el verificador de routers de F-Secure, que pueden identificar signos de hacking en tu red.
Otra alternativa es consultar directamente la lista de dispositivos conectados desde la configuración de tu router.

Para hacerlo, inicia sesión en el panel de administración del equipo, busca la sección de dispositivos conectados por WiFi y revisa si hay equipos desconocidos. Cada dispositivo aparece con una dirección MAC, un identificador único que puedes comparar con la información de tus propios aparatos.
Si notas más dispositivos de los que tienes en casa, es señal de posible intrusión.
Por último, revisar los registros de actividad del router puede ayudarte a detectar accesos no autorizados en horarios específicos, incluso si el intruso ya no está conectado.
Cómo evitar que alguien se conecte a mi WiFi
Proteger tu red WiFi es esencial para mantener la seguridad de tu información y evitar que personas no autorizadas accedan a tu conexión. Para lograrlo, primero cambia la contraseña predeterminada de tu router por una clave segura, combinando letras, números y símbolos.

Es recomendable modificar el nombre de la red (SSID) para que no revele el modelo o la marca del dispositivo. Activa el cifrado WPA2 o WPA3, ya que ofrecen un nivel de protección mayor ante intentos de acceso externo.
Otra medida útil es desactivar el WPS, una función que facilita conexiones rápidas, pero representa un riesgo de seguridad. Revisa periódicamente la lista de dispositivos conectados desde la configuración del router y bloquea cualquier aparato desconocido.
Se aconseja mantener actualizado el firmware del router para corregir vulnerabilidades y asegúrate de reiniciarlo luego de hacer cambios importantes.
Compartir la contraseña únicamente con personas de confianza y evitar escribirla en lugares visibles también ayuda a mantener la seguridad. Con estas acciones, podrás proteger tu red WiFi y navegar con mayor tranquilidad.

Dónde ubicar el router del WiFi en casa
La ubicación del router en casa influye directamente en la calidad de la señal WiFi. Para obtener una cobertura óptima, lo ideal es colocarlo en una zona central y elevada, lejos de paredes gruesas o elementos metálicos que pueden bloquear la señal.
Evita ubicar el router cerca de electrodomésticos, espejos o en rincones, ya que estos obstaculizan y limitan el alcance. Si vives en una casa de varios pisos, procura colocar el dispositivo en el nivel intermedio para que la señal se distribuya de manera uniforme.
Mantener el router en espacios abiertos, como una sala principal o pasillo, favorece la dispersión de la señal en todo el hogar. Con una buena ubicación, podrás disfrutar de mayor velocidad y estabilidad en tu conexión WiFi.
Últimas Noticias
Las fintech que están conquistando América Latina y por qué deberías conocerlas
El 70% de la población aún no está plenamente bancarizada, lo que convierte a las fintech en la puerta de acceso a créditos, pagos y ahorro

¿Vale la pena invertir en un auto autónomo? Lo que viene para familias en 2030
Los vehículos autónomos prometen revolucionar la movilidad y la planificación del transporte, aunque su avance, adopción y beneficios progresan más despacio de lo esperado

La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Códigos de Free Fire para hoy 4 de octubre de 2025: canjea gratis diamantes, skins y más recompensas
Con combinaciones alfanuméricas como N3C6T1W9V7M2S4 y S1M9F4W8N7Q2H6, los jugadores pueden conseguir objetos exclusivos que mejoran su experiencia dentro de la plataforma
