
La base de la plancha puede quemarse por el uso constante, acumulación de residuos o temperaturas excesivas. El principal inconveniente surge cuando estas quemaduras dejan manchas negras en la ropa.
Para evitar este problema, es recomendable limpiar este electrodoméstico periódicamente sin necesidad de productos especializados. Una opción es hacerlo con sal gruesa.
Coloca un paño seco sobre una superficie y vierte varias cucharadas de sal. Calienta la plancha y deslízala suavemente sobre la sal hacia adelante y atrás hasta que desaparezcan las quemaduras.

Espera a que enfríe y limpia con un paño húmedo. Este método solo requiere un ingrediente y resulta muy práctico.
Cómo limpiar las quemaduras de la plancha
Otras formas de limpiar las quemaduras en la base de la plancha son:
- Vinagre blanco.
Calienta un poco de vinagre blanco (sin hervir). Humedece un paño limpio con el vinagre y frota la superficie quemada con la plancha apagada. Para terminar, pasa un paño limpio y seco. Si las marcas persisten, puedes combinar este método con el de la sal.
- Vinagre y sal.
Mezcla cantidades iguales de vinagre y sal (medio vaso de cada uno). Calienta la mezcla a fuego bajo, apaga antes de que hierva y deja enfriar un poco. Humedece un paño en la mezcla y, con la plancha apagada, frótalo sobre la base. Aunque el olor es intenso, este procedimiento resulta muy eficaz y desinfectante.

- Detergente de ropa.
Para planchas con base antiadherente, disuelve unas gotas de detergente en agua tibia. Humedece un paño o algodón en la mezcla y, con la plancha fría, frota hasta remover las manchas.
- Velas.
Enciende la plancha a temperatura moderada. Pasa la base de una vela sobre las áreas quemadas, dejando que la cera se derrita. Luego, con una esponja o paño, retira la cera junto con la suciedad. Al usar este método, extrema las precauciones para evitar accidentes.
Por qué se ensucia la base de la plancha
La base de la plancha puede ensuciarse por diversas razones relacionadas con el uso cotidiano y el mantenimiento. Una de las causas más frecuentes es el uso de una temperatura inadecuada para ciertos tejidos, lo que provoca que las fibras se quemen y queden adheridas a la superficie.

Además, planchar ropa con residuos de almidón, suavizantes o productos químicos puede dejar una capa pegajosa en la base. El polvo, el pelo y pequeñas partículas presentes en la ropa también contribuyen a la acumulación de suciedad.
Con el tiempo, esta mezcla da lugar a manchas oscuras o quemaduras, que pueden transferirse a las prendas durante el planchado.
En algunos casos, almacenar la plancha mientras aún está caliente o dejarla en contacto con superficies sucias empeora el problema. Por ello, la limpieza regular es fundamental para evitar que la base se deteriore y para mantener la ropa libre de marcas y residuos.
Cómo ahorrar energía al planchar ropa
Ahorrar energía al planchar ropa es posible con algunos hábitos sencillos. Lo ideal es planchar solo cuando haya suficiente ropa acumulada, evitando encender la plancha para pocas prendas.

Clasificar las prendas por tipo de tejido y comenzar por las que requieren menos temperatura permite aprovechar el calor residual. Es recomendable revisar las etiquetas y ajustar la temperatura necesaria para no sobrecalentar la plancha.
Planchar la ropa ligeramente húmeda facilita el proceso, reduce el tiempo y disminuye así el consumo eléctrico. Desenchufar la plancha un poco antes de terminar permite utilizar el calor que aún retiene la base sin consumir más energía. Evitar distracciones y planchar en un solo bloque ahorra tiempo y electricidad.
Por último, mantener la base limpia mejora la eficiencia, ya que una superficie en buen estado distribuye mejor el calor.
Últimas Noticias
Las fintech que están conquistando América Latina y por qué deberías conocerlas
El 70% de la población aún no está plenamente bancarizada, lo que convierte a las fintech en la puerta de acceso a créditos, pagos y ahorro

¿Vale la pena invertir en un auto autónomo? Lo que viene para familias en 2030
Los vehículos autónomos prometen revolucionar la movilidad y la planificación del transporte, aunque su avance, adopción y beneficios progresan más despacio de lo esperado

La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Códigos de Free Fire para hoy 4 de octubre de 2025: canjea gratis diamantes, skins y más recompensas
Con combinaciones alfanuméricas como N3C6T1W9V7M2S4 y S1M9F4W8N7Q2H6, los jugadores pueden conseguir objetos exclusivos que mejoran su experiencia dentro de la plataforma
