
La NASA ha dado un paso decisivo en su estrategia de exploración lunar al seleccionar a Blue Origin, la empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos, para diseñar el plan de entrega del rover VIPER al polo sur de la Luna. El contrato, valorado en USD 190 millones, representa una apuesta relevante por la colaboración con el sector privado en misiones de alta complejidad y marca un nuevo capítulo en la carrera por establecer una presencia humana sostenida en el satélite natural de la Tierra.
El acuerdo, formalizado a través del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS), no implica de inmediato la entrega del rover VIPER. En esta primera fase, Blue Origin deberá desarrollar el plan logístico y técnico para el envío del vehículo, mientras la NASA evalúa la capacidad de la compañía para cumplir con los requisitos de la misión.
El contrato contempla la opción de que Blue Origin realice la entrega final, pero esta decisión quedará supeditada a la ejecución y revisión de la tarea base y, sobre todo, al éxito del primer vuelo del módulo de aterrizaje Blue Moon MK1.

La condición clave para que Blue Origin asuma la responsabilidad de transportar el VIPER es que el Blue Moon MK1, equipado con tecnología de la NASA, aterrice de forma segura en la superficie lunar antes de que finalice 2025. Solo si la empresa demuestra su capacidad técnica en esta prueba, la agencia espacial estadounidense considerará activar la opción de entrega y despliegue del rover en el polo sur lunar.
Blue Origin, que ya había ganado en 2023 un contrato para el envío de carga a la Luna, ha desarrollado el Blue Moon MK1 específicamente para cumplir con estos retos. En la misión de prueba, el módulo llevará cámaras estéreo de la NASA para realizar estudios de la superficie y esferas pequeñas dotadas de tecnología láser para el seguimiento de la misión.
El rover VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) es un vehículo de exploración diseñado por científicos de la NASA para buscar hielo y otros recursos en las regiones permanentemente sombreadas del polo sur lunar. Con una altura de 2,5 metros y un peso cercano a los 500 kilogramos, el VIPER está equipado con un taladro de un metro y tres instrumentos científicos que le permitirán analizar el entorno y recolectar datos fundamentales para futuras misiones.

Retrasos en el lanzamiento
Inicialmente, el lanzamiento del rover estaba previsto para 2023, pero los sobrecostos y retrasos obligaron a la NASA a cancelar la misión en julio de 2024. La adjudicación del contrato a Blue Origin ha reactivado el proyecto, devolviendo la posibilidad de que el VIPER cumpla su objetivo de explorar uno de los entornos más extremos y desconocidos de la Luna.
El programa CLPS, impulsado por la NASA, busca transformar la exploración lunar al contratar servicios de empresas privadas para el transporte de cargas y equipos científicos. Esta estrategia pretende reducir los costos tradicionales de las misiones espaciales y acelerar los plazos, permitiendo que los equipos científicos se concentren en los objetivos de investigación. Además de Blue Origin, compañías como Firefly Aerospace y SpaceX han obtenido contratos dentro de este programa, lo que refleja un cambio de paradigma en la forma en que Estados Unidos aborda la presencia y la investigación en la Luna.
Desde la perspectiva institucional, la NASA ha subrayado la importancia de esta colaboración con la industria privada. El administrador interino de la agencia, Sean Duffy, destacó que Estados Unidos está liderando la exploración de nuevas regiones lunares y que la entrega del VIPER es solo una de las múltiples formas en que se está apoyando una presencia estadounidense a largo plazo en la superficie lunar.

Por su parte, Blue Origin ha señalado que el desarrollo del segundo módulo Blue Moon MK1 ya está en marcha y que la experiencia adquirida con el primer aterrizador será fundamental para el éxito de la misión VIPER, la cual aportará conocimientos clave sobre el origen y la distribución del agua en la Luna.
El despliegue del VIPER en el polo sur lunar permitirá explorar zonas de sombra permanente y recopilar información esencial para identificar futuros lugares de aterrizaje y comprender mejor el entorno lunar, avances que resultarán determinantes para sostener misiones humanas de mayor duración y consolidar el liderazgo estadounidense en la próxima era de la exploración espacial.
Últimas Noticias
¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas
Las monedas virtuales han tenido un auge en los últimos meses y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

El precio de ethereum para este 3 de octubre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 3 de octubre
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 3 de octubre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Cómo ver la pantalla de tu móvil Android en un Smart TV paso a paso
Entre las opciones más habituales figuran la duplicación inalámbrica a través de aplicaciones integradas, la conexión mediante Chromecast y el uso de cables HDMI
