
Visa ha dado un paso en el sector financiero al anunciar que comenzará pruebas para pagos internacionales basados en stablecoins. Esta iniciativa va más allá del modelo tradicional de transferencias transfronterizas y tiene como objetivo transformar la gestión de operaciones de bancos, fintechs y proveedores de remesas.
El programa piloto, impulsado en colaboración con empresas tecnológicas y financieras, promete optimizar la eficiencia, reducir costos y acelerar los tiempos de liquidación, un cambio para la industria global de servicios de pago, según Bloomberg.
Stablecoins y pagos transfronterizos
Hasta ahora, las transferencias internacionales han necesitado varios días para completarse y suelen implicar elevados costos operativos, lo cual afecta a empresas que requieren fluidez y flexibilidad en la gestión de su liquidez, especialmente cuando operan en diferentes mercados.

Visa busca responder a este desafío por medio de la integración de stablecoins, específicamente USDC y EURC de Circle, en su plataforma de pagos en tiempo real, Visa Direct. Ambas monedas digitales están respaldadas por reservas de dinero en efectivo y bonos del Tesoro estadounidense, lo que ofrece una solución digital estable y segura para mover fondos.
La ventaja clave de esta iniciativa se manifiesta en la reducción drástica de los tiempos de liquidación. El programa piloto de Visa promete pasar de procesos que tradicionalmente requieren varios días a transacciones que se completan en cuestión de minutos.
De acuerdo con Mark Nelsen, jefe de producto de la compañía en cuestión, “Estamos brindando la capacidad inmediata de mover dinero a las cuentas en tiempo real. Es un uso más eficiente del capital, ya que se puede desplegar según sea necesario, en lugar de tener que reservar fondos para dos o tres días”.

Esta propuesta elimina obstáculos en momentos críticos, permitiendo que las empresas mantengan operatividad continua incluso durante los fines de semana, cuando los sistemas tradicionales suelen estar fuera de servicio.
La plataforma Visa Direct opera a escala global y enlaza 11.000 millones de tarjetas, cuentas y billeteras digitales en un total de 195 países. Este alcance permite que los pagos realizados en stablecoins viajen de inmediato a cuentas bancarias internacionales, garantizando que los destinatarios reciban los fondos en su moneda local.
Esto, a su vez, permite optimizar la gestión del capital, simplifica la tesorería empresarial, y minimiza el impacto de las diferencias horarias y los días festivos en diferentes regiones del planeta.
Beneficios y proyecciones de las stablecoins en el mercado internacional de pagos
La utilización de monedas estables abre nuevas posibilidades para la industria financiera. Con regulaciones emergentes como la Ley GENIUS en Estados Unidos, se extiende un mercado estimado en 1 billón de dólares, de acuerdo con cifras compartidas por Bloomberg.

Las stablecoins no solo facilitan pagos internacionales más rápidos y económicos, sino que también ofrecen protección de ahorros en situaciones de economías volátiles y permiten la programación de pagos, algo implícito en el concepto de “programabilidad” que resaltan expertos del sector.
Un portavoz de Visa detalló a The Block: “Al llevar monedas estables a Visa Direct, creamos un mundo donde los pagos se pueden liquidar en stablecoins, desbloqueando pagos instantáneos, globales y programables”.
La firma considera sumar más activos digitales y analiza la posibilidad de emitir eventualmente una propia stablecoin bajo su sello, lo que representa una evolución audaz del modelo actual.
Por su parte, Chris Newkirk, presidente de soluciones comerciales de la multinacional de servicios financieros, reafirmó el impacto de este movimiento: “Los pagos internacionales han estado atrapados en sistemas obsoletos durante demasiado tiempo. Integrar stablecoins en Visa Direct sienta las bases para que el dinero se mueva instantáneamente en todo el mundo”.

Alianzas estratégicas, pruebas globales y el futuro de Visa en pagos digitales
Al integrar stablecoins, la organización de pagos con tarjeta refuerza su estrategia de ir más allá del negocio tradicional de tarjetas y adentrarse firmemente en el panorama de los pagos corporativos y digitales. Durante 2025, la organización estableció alianzas con Stripe Bridge y Yellow Card, realizando pruebas piloto que validaron pagos instantáneos y soluciones de liquidez utilizando monedas digitales en diversos mercados estratégicos.
La empresa sostiene que las stablecoins pueden coexistir e integrarse con la infraestructura financiera actual, funcionando como un complemento que acelera los procesos y mejora la disponibilidad de los fondos para individuos y compañías.
Esta visión también contempla la expansión de las capacidades de Visa Direct. La plataforma se posiciona como un puente entre las tecnologías de blockchain y el sistema bancario global, posibilitando que las empresas financien cuentas en cualquier mercado de manera eficiente y en tiempo real.
La organización se apoya en su red, experiencia y asociaciones estratégicas para abordar los desafíos regulatorios y técnicos, preparando el terreno para un nuevo paradigma en transferencias internacionales. Como resultado, la competencia en el sector se intensifica y otros proveedores de servicios de pago pueden verse impulsados a innovar y adoptar tecnologías similares para mantenerse relevantes en un mercado global y digital en expansión.
Últimas Noticias
Las fintech que están conquistando América Latina y por qué deberías conocerlas
El 70% de la población aún no está plenamente bancarizada, lo que convierte a las fintech en la puerta de acceso a créditos, pagos y ahorro

¿Vale la pena invertir en un auto autónomo? Lo que viene para familias en 2030
Los vehículos autónomos prometen revolucionar la movilidad y la planificación del transporte, aunque su avance, adopción y beneficios progresan más despacio de lo esperado

La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Códigos de Free Fire para hoy 4 de octubre de 2025: canjea gratis diamantes, skins y más recompensas
Con combinaciones alfanuméricas como N3C6T1W9V7M2S4 y S1M9F4W8N7Q2H6, los jugadores pueden conseguir objetos exclusivos que mejoran su experiencia dentro de la plataforma
