Meta anunció una actualización en la forma en que personaliza el contenido y los anuncios en sus plataformas. Desde el próximo 16 de diciembre de 2025, la empresa comenzará a utilizar las interacciones de los usuarios con sus funciones de inteligencia artificial generativa para ajustar las recomendaciones y espacios publicitarios.
Esta medida busca que la experiencia en Facebook, Instagram y otras aplicaciones del grupo resulte más relevante y ajustada a los intereses de cada persona.
Personalización de anuncios y contenido con inteligencia artificial
La nueva estrategia de Meta implica que la actividad de los usuarios con herramientas de IA, como Meta AI, se sumará a los criterios que ya influyen en los feeds personalizados y en la selección de anuncios. Hasta ahora, los algoritmos de la compañía tomaron en cuenta “me gusta”, comentarios o temas de interés para definir qué publicaciones, reels o publicidades se muestran.
Con la integración de las señales derivadas de conversaciones en texto o por voz con la IA, la personalización se vuelve aún más precisa.
Meta notificará a sus usuarios sobre estos cambios mediante mensajes en la plataforma y correos electrónicos a partir del 7 de octubre, con varias semanas de antelación al inicio oficial. La empresa sostiene que más de mil millones de personas interactúan cada mes con Meta AI, por lo que incorporar esos datos permitirá entender mejor los objetivos y necesidades del público.
Ejemplo de uso de IA en recomendaciones de Meta
El impacto de estas modificaciones será tangible en la experiencia cotidiana. Por ejemplo, si un usuario dialoga con Meta AI sobre senderismo, el sistema interpretará ese interés tal como lo haría si la persona interactuara con una publicación sobre el tema o le diera “Me gusta” a una página de trekking.
En consecuencia, Meta podrá sugerir grupos relacionados, contenidos de contactos sobre rutas para caminar o mostrar anuncios de equipamiento especializado. Así, la actividad con la inteligencia artificial se convierte en una nueva fuente de información que mejora la selección de lo que el usuario ve.
Herramientas de control y privacidad para el usuario
Meta enfatiza que los usuarios mantienen el control sobre lo que prefieren visualizar. Las herramientas como las Preferencias de anuncios y los controles del feed continúan vigentes, permitiendo ajustar o modificar en cualquier momento el tipo de contenido y anuncios que se muestran.
Además, es posible elegir entre interactuar con la IA por voz o por texto, y en el caso de usar comandos de voz, una luz indicadora señala cuando el micrófono está activo. El micrófono solo se utiliza cuando el usuario otorga permiso y usa funciones que así lo requieren.
En cuestiones de privacidad, Meta aclara que, como política, no emplea datos sensibles obtenidos en charlas con Meta AI —relacionados con religión, orientación sexual, política, salud, raza u otras áreas personales— para fines de anuncios.
Asimismo, la personalización por IA respeta la configuración del Centro de cuentas, y la información de un servicio, como WhatsApp, no cruza a otros productos de Meta a menos que el usuario los vincule.
Calendario y alcance global de la actualización de Meta
El proceso de notificación se desplegará la semana del 7 de octubre de 2025, varios días antes de la entrada en vigor global del cambio, pautada para el 16 de diciembre. Aunque la actualización comenzará en la mayoría de las regiones, Meta aspira a extender la experiencia personalizada a nivel mundial en etapas progresivas.
Con esta decisión, Meta busca que el entorno digital de sus plataformas sea más intuitivo, ajustando contenidos y anuncios no solo a la actividad explícita del usuario, sino también a las señales obtenidas de la interacción con la IA generativa.
Últimas Noticias
Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día



