En qué casos se debe reiniciar o resetear el router si tienes problemas de internet

Ambas opciones se utilizan frente a problemas de conexión, pero su alcance y resultado no son lo mismo

Guardar
La mayoría de los fallos
La mayoría de los fallos cotidianos de conexión suelen solucionarse con un reinicio del router, pero en ocasiones es necesario resetear. (Hellotech)

Aunque pueda parecer que reiniciar y resetear un router son acciones similares, en realidad responden a necesidades diferentes y tienen efectos distintos sobre el dispositivo. Ambas opciones se utilizan frente a problemas de conexión, pero su alcance y resultado no son lo mismo. Reiniciar implica apagar y encender el router, mientras que resetear supone devolver el equipo a su configuración original de fábrica, eliminando todas las personalizaciones.

¿Cuándo conviene reiniciar el router?

La mayoría de los fallos cotidianos de conexión suelen solucionarse con un simple reinicio del router. Si notas que la velocidad de internet ha disminuido sin explicación o que existen cortes esporádicos en la red, lo más recomendado es apagar el dispositivo —utilizando el botón trasero— y volverlo a encender después de unos segundos. Algunos modelos también permiten hacerlo a través del menú de configuración.

Ciertos problemas de conexión los
Ciertos problemas de conexión los puede solucionar el usuario. (Unsplash)

El reinicio resulta útil en situaciones como:

  • Ralentización de la conexión: Cuando la red va más lenta de lo habitual, un reinicio puede reparar ciertas conexiones y eliminar datos almacenados innecesarios, lo que tiende a mejorar el rendimiento en tus dispositivos conectados.
  • Cortes intermitentes: Si se producen caídas momentáneas, reiniciar ayuda a restablecer la conexión y puede eliminar estos problemas menores.
  • Cambio de dirección IP: Si apagas el router durante 15 segundos o más, el sistema puede asignar una nueva IP al reiniciarse; esto puede resolver bloqueos momentáneos de acceso.
  • Desconexión de intrusos: Si sospechas que un tercero se ha conectado sin permiso, el reinicio puede sacar a usuarios no autorizados de la red, aunque no eliminará malware si el equipo está infectado.
  • Aplicación de actualizaciones: Como cualquier dispositivo, el router puede recibir parches y mejoras que requieren un reinicio para ser implantados.

Reiniciar el router periódicamente no es obligatorio ni perjudicial. Algunos fabricantes aconsejan hacerlo cada dos meses, pero lo habitual es ejecutar esta acción únicamente cuando surgen problemas específicos.

¿En qué situaciones es necesario resetear el router?

El botón 'reset' del router
El botón 'reset' del router se ubica en un orificio de su parte posterior. (Hellotech)

El reseteo del router debe emplearse en circunstancias más excepcionales, ya que supone borrar toda la información personalizada del dispositivo. Este procedimiento restaura todas las configuraciones originales, eliminando claves, nombres de red y cualquier ajuste previo, como si el equipo acabara de salir de fábrica.

Las principales razones para resetear el router incluyen:

  • Fallas persistentes: Si después de diversos reinicios los problemas de conexión continúan, puede ser necesario restablecer los valores originales.
  • Venta o cesión del equipo: Si vas a regalar o vender el router, lo recomendable es eliminar cualquier rastro de tus datos personales mediante el reseteo.

El reseteo puede realizarse de dos maneras. Una opción es localizar un pequeño orificio en la parte trasera del dispositivo e introducir un objeto fino, como un clip, durante varios segundos con el router encendido. Las luces frontales parpadearán cuando el proceso haya comenzado. Alternativamente, en el menú de configuración existe una sección —denominada ‘Administración’ o similar— que ofrece un comando directo para restablecer el equipo.

Mientras que reiniciar es una medida rápida y reversible, especialmente útil ante problemas de conectividad menores, resetear representa un recurso más drástico que borra cualquier elemento personalizado. Antes de optar por el reseteo, es preferible probar las alternativas menos invasivas, ya que devolverá al router a sus parámetros iniciales y requerirá volver a configurar desde cero las redes y contraseñas.