
Después de haber lanzado una nueva versión de la PlayStation 5, la empresa estaría trabajando en una actualización para el mando DualSense, modificando varios aspectos claves del dispositivo.
Según el medio polaco PPE, la compañía tendría listo un rediseño que marcaría un antes y un después para los usuarios de PlayStation, al enfocarse en uno de los aspectos históricamente más solicitados: la facilidad para reemplazar la batería.
Cómo sería la nueva versión del DualSense
Desde su lanzamiento junto a la PlayStation 5, el DualSense ha destacado por su tecnología de retroalimentación háptica y gatillos adaptativos, elementos que no solo han redefinido la experiencia de juego, sino que han colocado al mando de PS5 como uno de los preferidos también por quienes juegan en PC.
A pesar de su éxito, los cambios realizados hasta ahora habían sido discretos, como ajustes menores en componentes internos y en el funcionamiento de los gatillos, sin que la experiencia general del usuario se diferenciara.

Este escenario estaría por cambiar de manera notoria. De acuerdo con información la información filtrada, la tercera versión del DualSense —conocida como DualSense V3 o extraoficialmente DualSense 3— traería consigo una característica ausente en la saga de controles de PlayStation: la batería extraíble y reemplazable por el propio usuario.
Esta novedad permitiría alargar la vida útil del dispositivo, facilitar el reemplazo de celdas que han perdido capacidad y dar respuesta a una demanda recurrente de la comunidad de jugadores.
El rumor más sólido sostiene que el DualSense V3 aparecería oficialmente en noviembre, llegando en paralelo con la introducción de la versión revisada de la consola PlayStation 5 Pro. Se espera que este modelo se convierta paulatinamente en el nuevo estándar, reemplazando las variantes actuales y siendo incluido de serie en los futuros packs de la consola.
Hasta ahora, todos los mandos oficiales de Sony utilizaban una batería interna sellada, lo que obligaba a depender de la carga mediante cable USB o de estaciones de carga externas. Esta limitación implicaba que, una vez agotada la autonomía tras años de uso, el usuario debía recurrir al servicio técnico o, en muchos casos, adquirir un nuevo mando.

La nueva propuesta busca que el jugador pueda cambiar la batería con facilidad, incluso en medio de una partida, emulando a la competencia directa de Xbox, cuyos mandos permiten el uso de pilas o baterías intercambiables.
El sistema propuesto requeriría que la batería no quedara completamente sellada, sino accesible mediante herramientas básicas que el usuario podría manejar sin asistencia técnica, lo que también implicaría la disponibilidad de recambios oficiales de fácil acceso, cuestión para la cual se espera que Sony abra una nueva línea de negocio vendiendo baterías compatibles directamente.
Cuáles serían los motivos de tener una batería reemplazable
La decisión de apostar por un mando con batería extraíble encuentra explicación no solo en las demandas del público, sino también en factores de normativa internacional. De acuerdo con la nueva legislación de la Unión Europea que entrará en vigor en 2027, todos los dispositivos que utilicen baterías portátiles deberán garantizar la posibilidad de extraer y reemplazar fácilmente estas celdas.
El fabricante tendrá que diseñar productos que permitan a los usuarios realizar el cambio con herramientas comunes y ofrecer instrucciones claras para su realización, adicionalmente garantizando el acceso a repuestos compatibles durante varios años.
Este avance anticipa la adaptación de Sony frente a futuras obligaciones regulatorias, lo que podría convertir al DualSense V3 en un pionero en cuanto a sostenibilidad y derecho a la reparación en el sector de periféricos para consolas.
Para los usuarios, este salto supone una mejora crucial en la comodidad durante largas sesiones de juego y una solución definitiva a la cuestión de la autonomía limitada por el desgaste de la batería con el paso del tiempo.
Últimas Noticias
Windows 7 revive: roza el 10% de uso global mientras Microsoft se despide de Windows 10
La jubilación de Windows 10 prevista para octubre de 2025 acelera la migración a Windows 11, pero también revive a versiones anteriores en las estadísticas globales

Estudio del MIT advierte que ChatGPT podría debilitar el pensamiento crítico
Investigadores hallaron que los estudiantes que dependen de la IA muestran menor originalidad y compromiso, frente a quienes trabajan sin herramientas externas

Aceleración, no desplazamiento: cómo la IA redefine el trabajo de los programadores en América Latina
La adopción de innovaciones basadas en esta tecnología está modificando prácticas clave en las áreas técnicas, al permitir mayor experimentación y respuesta ágil a las demandas del mercado

OpenAI alcanzó los 500.000 millones de dólares de valoración y se convierte en la mayor “startup”
Esta valoración superaría ampliamente el nivel anterior de unos 300.000 millones de dólares y permitiría a la empresa adelantar en valor a SpaceX, propiedad de Elon Musk

El 80% de las empresas en Argentina enfrenta dificultades para contratar: no encuentran los perfiles que necesitan
Ventas, logística y tecnología lideran las búsquedas laborales, pero la falta de formación frena el crecimiento empresarial
