
OpenAI trabaja en el lanzamiento de su propia red social basada en videos, planeando ingresar de lleno en el segmento dominado por TikTok. A diferencia de las plataformas tradicionales, este nuevo espacio solo incluiría videos generados por su sistema de inteligencia artificial, Sora 2, lo que la diferenciaría del contenido creado y compartido por los usuarios en su competencia directa.
La compañía ya ha implementado pruebas internas y, según reportes, los resultados iniciales han sido muy positivos, lo que anticipa una nueva contienda en el ámbito de los productos impulsados por IA entre gigantes tecnológicos.
Red social de OpenAI: videos generados por IA y nuevas formas de interacción
La propuesta de OpenAI consiste en una aplicación que funcionaría como red social orientada exclusivamente a videos verticales, diseñados y elaborados completamente con inteligencia artificial. La plataforma permitiría a sus usuarios acceder a un feed similar al popular ‘Para ti’ de TikTok, remezclar clips generados por IA, dar ‘me gusta’ y comentar el contenido.
El punto diferenciador clave reside en que los usuarios solo podrían generar videos de hasta 10 segundos en cada ocasión y no se admitiría la subida de fotos ni videos externos —todo el material sería producto de la IA de Sora 2 en tiempo real.
Otra novedad es la implementación de un sistema de verificación de identidad para los usuarios, requisito indispensable para quienes deseen utilizar su propia imagen en la creación del contenido. Este paso busca aportar mayor seguridad y autenticidad dentro de la red, y evitar los problemas habituales de suplantación de identidad o difusión de material no autorizado.
De acuerdo con un informe publicado por Wired, la aplicación ya circula internamente dentro de OpenAI, donde la retroalimentación por parte de los empleados ha sido “abrumadoramente positiva”. Esta información sugiere que la plataforma se encuentra en una fase avanzada de pruebas antes de ser revelada al público.
OpenAI Sora 2: tecnología detrás del nuevo competidor de TikTok
La iniciativa de OpenAI no solo representa una nueva apuesta en redes sociales, sino que también saca partido de la evolución de su motor generador de videos, Sora 2. Este producto busca ofrecer resultados comparables a los de alternativas recientes como Veo 3 de Google, al permitir la creación de clips sintéticos con una calidad realista.
Según señala The Wall Street Journal, Sora 2 podría generar videos incluso con material protegido por derechos de autor, salvo cuando los titulares del contenido decidan excluirse voluntariamente. OpenAI ya se ha puesto en contacto con agencias de talento y estudios para que opten por adherirse o no a este uso.
El enfoque de aprovechar únicamente videos generados por IA constituye una distinción evidente respecto a otras plataformas, lo que pone el acento en la capacidad creativa de sus herramientas y en el potencial para redefinir la manera en la que los usuarios interactúan y consumen contenido corto en el entorno digital.
Un nuevo escenario competitivo para la inteligencia artificial en redes sociales
El anuncio de la nueva red social de OpenAI coincide con movimientos similares de otras grandes tecnológicas. Apenas unos días antes, Meta dio a conocer Vibes, su plataforma dedicada a la creación y difusión de videos cortos generados mediante inteligencia artificial.
Esta simultaneidad evidencia la transformación acelerada del espacio social digital, en el que las aplicaciones no solo prometen entretenimiento e interacción, sino también un entorno controlado por algoritmos cada vez más sofisticados capaces de generar creatividad original y viralidad.
El surgimiento de la aplicación de OpenAI desafía directamente el modelo de TikTok, ampliando el abanico de posibilidades tanto para creadores como para consumidores, y plantea nuevas preguntas sobre el futuro de la producción y el consumo de video en internet.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 16 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Este es el valor de la criptomoneda tether este 16 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips




