YouTube acaba de anunciar mejoras para su servicio de suscripción Premium, en el que se destaca la posibilidad de aumentar la calidad del audio para todas las plataformas donde está disponible la aplicación.
Otras opciones que serán de gran utilidad para los usuarios serán el control de reproducción, el uso de inteligencia artificial y la comodidad al ver vídeos cortos, conocidos como Shorts.
Cuáles son las mejoras que llegarán a YouTube Premium
- Audio de alta calidad
La primera gran novedad de YouTube Premium es la incorporación de un sistema de audio mejorado, con una tasa de bits de 256 kbps. Esta calidad se aplica a los vídeos musicales oficiales y a lo que YouTube denomina “Art Tracks”, es decir, producciones musicales acompañadas por imágenes generadas por la plataforma.
Hasta ahora, la posibilidad de acceder a audio de alta calidad se encontraba restringida a la app de YouTube Music o, en todo caso, a un experimento opcional dentro de la versión principal del sitio. La actualización extiende definitivamente esta característica a la app de YouTube en dispositivos Android e iOS.

Esto implica que los suscriptores pueden escuchar sus canciones favoritas con una fidelidad notablemente superior a la estándar, lo que resulta especialmente relevante en géneros que valoran la riqueza sonora y el matiz musical.
Cabe aclarar que esta mejora coloca a YouTube a la par de su propio servicio de música en streaming, aunque todavía por detrás de rivales como Spotify, que ofrece calidad de hasta 320 kbps para sus usuarios.
- Velocidad de reproducción ajustable hasta 4x
La segunda función destacada de la actualización radica en el control de la velocidad de reproducción. Ahora los usuarios de YouTube Premium pueden acelerar los vídeos hasta cuatro veces su velocidad normal, en incrementos tan precisos como 0,05x.
Esta posibilidad inicial solo estaba presente en los móviles, pero la expansión la lleva a dispositivos Android, iOS y la versión web. Gracias a este ajuste, quienes necesitan repasar tutoriales extensos, charlas, vlogs o tráilers pueden hacerlo mucho más rápido, adaptando la visualización a sus tiempos y necesidades.

- Jump Ahead: inteligencia artificial para ir a lo importante
Con el objetivo de recortar momentos irrelevantes, presentaciones demasiado largas o segmentos patrocinados, YouTube Premium ahora incluye el salto automático a las partes más relevantes de un vídeo gracias a la función Jump Ahead.
Desarrollada sobre tecnología de inteligencia artificial, esta característica permite identificar los fragmentos de mayor interés y saltar directamente a ellos. Inicialmente, Jump Ahead estaba disponible solo en contenidos en inglés para usuarios en Estados Unidos, pero la empresa decidió ampliarla a otros países y, más recientemente, a dispositivos como televisores inteligentes y consolas de videojuegos.
Para utilizar esta modalidad, simplemente se debe presionar la flecha derecha del mando a distancia del televisor o consola. Un punto en la barra de progreso indica la sección a la que se saltará, y un nuevo clic lleva al usuario a la siguiente parte destacada.
- Descargas automáticas de Shorts
Como parte de la expansión de las utilidades de YouTube Premium para los vídeos cortos o Shorts, la plataforma ahora ejecuta descargas automáticas en función del historial de reproducción de cada suscriptor.

Así, se almacenan de manera automática aquellos Shorts que el usuario probablemente encuentre interesantes, lo que garantiza un flujo constante de novedades para visualizar sin importar la disponibilidad de conexión a internet. Esta función, primero implementada en Android y a modo experimental en iOS, ya se encuentra completamente desplegada en ambos sistemas, facilitando la consulta offline de contenido breve y fresco.
- Shorts en ventana flotante (PiP)
Por último, se suma la opción de reproducción en ventana flotante o Picture-in-Picture (PiP) específicamente para los Shorts dentro de la app de YouTube. Esta utilidad ya estaba presente en Android, pero debió pasar una fase experimental para llegar a los dispositivos iOS.
Últimas Noticias
Las fintech que están conquistando América Latina y por qué deberías conocerlas
El 70% de la población aún no está plenamente bancarizada, lo que convierte a las fintech en la puerta de acceso a créditos, pagos y ahorro

¿Vale la pena invertir en un auto autónomo? Lo que viene para familias en 2030
Los vehículos autónomos prometen revolucionar la movilidad y la planificación del transporte, aunque su avance, adopción y beneficios progresan más despacio de lo esperado

La nueva normativa fintech en Latinoamérica: qué cambiará en tus pagos y cuentas
En menos de tres años, el número de plataformas fintech en la región se duplicó, reflejando la necesidad de soluciones digitales para una población mayoritariamente no bancarizada

El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 122.097,72 dólares

Códigos de Free Fire para hoy 4 de octubre de 2025: canjea gratis diamantes, skins y más recompensas
Con combinaciones alfanuméricas como N3C6T1W9V7M2S4 y S1M9F4W8N7Q2H6, los jugadores pueden conseguir objetos exclusivos que mejoran su experiencia dentro de la plataforma
