Sony ha lanzado recientemente una nueva revisión de su consola PS5 Slim Digital, identificada como Chassis-E o CFI-210, que llega con menos capacidad de almacenamiento, cambios en los componentes internos y sin variaciones en el precio para el público.
El modelo, que ya se comercializa en mercados internacionales, ha sido objeto de polémica, por lo que muchos consideran un retroceso en especificaciones técnicas. Un análisis a fondo, hecho por un canal en YouTube, revela los detalles de la consola, los motivos detrás de las decisiones y los problemas que plantea para los usuarios de cara al futuro.
Cuáles son los cambios que tiene la nueva versión de PS5
- Reducción de almacenamiento interno
Uno de los cambios más llamativos se encuentra en el almacenamiento interno: la PS5 Slim Digital reduce su capacidad de 1 TB a 825 GB. Esta modificación implica una disminución de 175 GB en el espacio para instalar juegos y aplicaciones, un aspecto especialmente sensible dado el tamaño creciente de los títulos más actuales.
Cabe recordar que el sistema operativo de la PlayStation 5 requiere reservar parte de la memoria, por lo que el espacio efectivo disponible para el usuario se limita a cerca de 667 GB. En comparación con el modelo anterior, que ofrecía aproximadamente 848 GB útiles, los jugadores pierden un 27% de almacenamiento real, manteniendo el mismo precio en el mercado.

La decisión ha generado descontento en la comunidad gamer, pues contrasta con las expectativas de mejoras o al menos el mantenimiento de prestaciones previas. Según las cifras oficiales, el precio de la versión digital se mantiene en torno a 950,58 dólares, igual que en el anterior modelo Chassis D de 1 TB.
- Cambios internos y de diseño
El análisis técnico, realizado por especialistas y publicado en canales reconocidos como el de Austin Evans en YouTube, confirma que la reducción en la capacidad del SSD viene acompañada de otras modificaciones orientadas a disminuir los costos de fabricación.
Por ejemplo, la CFI-210 cuenta con una estructura interna que utiliza una placa de acero más delgada: su grosor desciende de 1 mm a 0,5 mm respecto al modelo anterior. Además, el número de componentes en la placa base también se reduce, así como el peso final de la consola, que baja a 2,40 kilogramos, es decir, 156 gramos menos que la PS5 Slim de 2023.

Otra de las áreas donde Sony ha ajustado para contener gastos es el sistema de refrigeración. Se introdujeron metales menos voluminosos en el disipador y se acortó uno de los heat pipes, pasando de tres tubos de calor a dos en uno de los radiadores principales. Estas medidas logran reducir el peso y simplificar el ensamblaje, pero también alteran ligeramente el comportamiento térmico del dispositivo.
En cuanto a la estética, la nueva PS5 Slim digital opta por un acabado completamente mate, reemplazando la combinación de zonas brillantes y opacas de las versiones previas. Aunque este nuevo acabado puede proteger mejor contra rayones y huellas, algunos usuarios consideran que resta atractivo al diseño original. Los puertos USB 3.0 también cambian de color azul a negro, acompañando la paleta monocromática del nuevo modelo.
- Comportamiento y rendimiento
Uno de los aspectos más revisados por la comunidad es si la nueva revisión compensa la reducción en almacenamiento y componentes con alguna mejora o innovación relevante. Las pruebas de rendimiento y consumo energético, realizadas en pruebas paralelas entre la PS5 Slim CFI-210 (2025) y la PS5 Slim CFI-200 (2023), reportan que ambas versiones consumen prácticamente la misma energía, por lo que no existen mejoras en eficiencia ni en potencia.

El rediseño del sistema de refrigeración conlleva un aumento de temperatura en torno a 2ºC, aunque este cambio se considera poco relevante en condiciones normales de uso. No obstante, la suma de recortes en refrigeración y almacenamiento preocupa a usuarios que esperan mantener la consola durante años, especialmente teniendo en cuenta cómo siguen aumentando los requisitos técnicos de los juegos para PS5.
A título positivo, el único beneficio perceptible en uso cotidiano proviene de un nuevo ventilador, que reduce el nivel de ruido y hace la consola levemente más silenciosa en carga máxima.
Últimas Noticias
La visión de Vivian Schiller, directora ejecutiva de Aspen Digital, sobre la IA: innovación, alerta y oportunidades para el periodismo
En el marco de Media Party, la referente global en tecnología informativa, subrayó los beneficios y riesgos que la inteligencia artificial representan para los medios y la necesidad de mantener altos estándares editoriales en la era digital

El electrodoméstico que debes mantener alejado del router de WiFi para evitar que el internet esté lento
Una mala ubicación incorrecta del módem puede producir interrupciones, disminución de velocidad y zonas sin cobertura en el hogar. Obstáculos físicos y la proximidad de otros dispositivos dificultan una conexión estable

WhatsApp añade seis nuevas funciones: fotos en movimiento, búsqueda detallada de grupos y más
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios
Cómo arreglar un teléfono Android que no carga ni enciende
Fallas en la batería, errores en el cable o adaptador, señales en la pantalla y daños en los puertos suelen impedir que los celulares funcionen

Microsoft no se olvida de Paint y añade funciones: herramientas de edición, capas y más
Con estas opciones, la aplicación se acerca un poco más a otras plataformas de edición de imágenes como Photoshop
