
La flexibilidad de Android le permite a los usuarios encontrar diferentes funciones que quizás no conocían y las pueden integrar en su día a día, ya que no requieren de ninguna aplicación adicional, sino que hacen parte del propio sistema operativo de Google.
Así que a continuación vamos a contar ocho funciones poco conocidas, detalladas por ComputerHoy, que son útiles para quienes buscan sacar el máximo provecho de su teléfono con atajos, mejoras y demás.
Funciones poco conocidas de Android
- Atajos de texto personalizados
Uno de los recursos más prácticos, pero menos explorados en Android, es la función de atajos de texto personalizados. Esta característica permite convertir abreviaturas en frases completas. Por ejemplo, si se asigna la palabra “casa” como atajo, el sistema puede reemplazar automáticamente la abreviatura por la dirección entera del usuario.
De la misma manera, el término “mail” puede sustituirse por la dirección de correo electrónico de forma instantánea. Esta opción resulta especialmente útil al rellenar formularios, responder correos o participar en conversaciones de mensajería, logrando reducir el tiempo invertido al escribir información repetitiva.

El acceso a esta función se encuentra en las configuraciones del teclado, y su efectividad depende del fabricante y la versión de Android instalada.
- Flip to Shhh
Los usuarios de Google Pixel disponen de una función exclusiva llamada Flip to Shhh. Basta con colocar el teléfono boca abajo sobre una superficie plana para activar el modo No molestar de forma inmediata. Esta opción elimina la necesidad de manipular el menú de configuraciones o buscar el icono correspondiente.
Resulta ideal en reuniones, cenas o cualquier momento que exija concentración o privacidad. Esta sencilla acción transforma el dispositivo en un aliado para evitar interrupciones. Aunque se trata de una función limitada a la línea Pixel, ejemplifica cómo Android ha apostado por la integración de gestos físicos para hacer la vida diaria más cómoda.
- Pantalla dividida
La posibilidad de utilizar la pantalla dividida convierte al teléfono en una herramienta multifuncional. Android permite abrir y visualizar dos aplicaciones simultáneamente, facilitando actividades como responder correos electrónicos mientras se revisa un documento o chatear sin dejar de ver un video.

Esta función resulta particularmente valiosa para quienes trabajan desde el móvil o buscan aumentar su productividad. El proceso de activación varía según la marca, pero generalmente se accede desde el menú de aplicaciones recientes.
- Reducir animaciones para mayor fluidez
Con el paso del tiempo, algunos dispositivos pueden mostrar signos de lentitud. Para contrarrestar la sensación de retraso en la respuesta, Android ofrece la posibilidad de reducir las animaciones del sistema desde las opciones de accesibilidad.
Aunque esta modificación no incrementa la potencia del procesador, sí acorta los efectos visuales de transición entre aplicaciones, brindando una percepción de mayor agilidad y modernidad.
- Acceso rápido a la cámara
Capturar el momento exacto muchas veces depende de la rapidez con que se abre la cámara. Android resuelve este desafío, permitiendo acceder a la cámara de forma instantánea mediante un doble toque en el botón de encendido.

Este método funciona incluso con la pantalla bloqueada, transformando el móvil en una cámara lista para disparar en cuestión de segundos.
- Eliminar capturas de pantalla tras compartir
En los dispositivos Samsung, el sistema ofrece la opción de borrar automáticamente las capturas de pantalla justo después de compartirlas. Así se evita que la galería se llene de imágenes innecesarias, que suelen usarse solo una vez.
Esta función puede activarse en “Ajustes > Funciones avanzadas > Capturas de pantalla”, seleccionando la opción de eliminar después de compartir. El objetivo radica en mantener el almacenamiento más libre y ordenado, sin la tarea tediosa de limpiar manualmente las capturas que pierden relevancia al instante.
- Cambiar entre apps con doble toque
Entre los trucos más útiles para mejorar la multitarea se encuentra la posibilidad de cambiar rápidamente entre aplicaciones recientes mediante un doble toque rápido en el botón dedicado.

Esta función recuerda al conocido atajo Alt+Tab en Windows y permite alternar sin esfuerzo entre la app abierta y la utilizada previamente.
- Controlar la intensidad de la linterna
No siempre se necesita la máxima potencia de la linterna. En versiones recientes de Android, el usuario puede ajustar la intensidad del flash desde el propio panel rápido del sistema. Al mantener presionado el icono de la linterna, aparece un control deslizante que permite seleccionar distintos niveles de brillo.
Esta función es especialmente útil para leer en la oscuridad sin molestar a otros, o para obtener mejor visibilidad en espacios sin suficiente luz.
- Historial de notificaciones
Borrar por error una notificación importante es un incidente común. Android contempla esta situación permitiendo activar un historial de notificaciones desde “Ajustes > Notificaciones > Historial de notificaciones”.
Esta función guarda el registro de todos los avisos recibidos, incluyendo aquellos descartados accidentalmente. De este modo, resulta posible revisar y recuperar recordatorios, mensajes o alertas que parecían perdidos.
Últimas Noticias
Cómo escuchar videos de YouTube en segundo plano o con la pantalla apagada gratis
Existe un navegador disponible de forma gratuita para Android y iOS, accesible tanto en la Play Store como en la App Store
Esta es la medida que ha tomado Apple ante los rayones en los iPhone 17 Pro
La empresa atribuye estos problemas principalmente a la “transferencia de material” causada por soportes MagSafe antiguos y cargadores desgastados

Glosario de tecnología: qué significa Economía digital
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

¿Puede un celular convertirse en una herramienta científica capaz de detectar lo invisible? Qué dice la ciencia
Investigadores desarrollaron una técnica que transforma la cámara de un smartphone en un dispositivo innovador capaz de analizar la composición de objetos, alimentos y materiales. Cómo funciona, según IEEE Spectrum
