Glosario de tecnología: qué significa Impresión 3D

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Guardar
Una impresora 3D de alta
Una impresora 3D de alta tecnología crea un modelo transparente de cráneo humano en un laboratorio moderno, destacando los avances en la aplicación de la impresión 3D en el ámbito médico y la investigación científica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.

Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.

Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.

Qué significa Impresión 3D

construcción 3D, arquitectura, impresión 3D
construcción 3D, arquitectura, impresión 3D de hogares y casas, cemento, concreto, diseño arquitectónico y tecnología (Imagen Ilustrativa Infobae)

La impresión 3D es aquella que reúne varias tecnologías de fabricación por adición donde se construye un objeto tridimensional, el cual es creado por medio de la superposición de capas sucesivas del material.

Es una tecnología que ha evolucionado mucho en los últimos años, ya que desde el 2003 se han fabricado una gran cantidad de impresoras 3D. Su uso se ha extendido a campos como el diseño industrial, la arquitectura, la ingeniería, entro otros.

Las impresoras 3D, en comparación con otras tecnologías de fabricación por adición, son mucho más rápidas, económicas y fáciles de usar, brindando un proceso de ensamble muy simple que le permite a los fabricantes trabajar con diferentes materiales.

Origen

A pesar de que esta tecnología se haya escuchado en el presente siglo, la verdad es que para el año 1976 ya se estaban fabricando los primeros equipos y materiales para la creación de las impresoras 3D. Luego en el año 1981 el científico japonés llamado Hideo Kodama creó dos técnicas de fabricación AM (Additive Manufacturing o Fabricación Aditiva en español) mediante un modelo de plástico tridimensional y un polímero fotoendurecible.

A partir de allí, se crearon varios productos basados en la estereolitografía, la cual consiste en añadir capas por medio del curado de fotopolímeros y el uso de láseres de rayos ultravioleta, creando los primeros sistemas para crear objetos tridimensionales.

Tiempo después, se creó el formato de archivo TSL, el cual se utiliza actualmente para la impresión 3D.

Tecnologías en la impresión 3D

Para realizar las impresiones en 3D existe una variedad de tecnologías, las cuales son diferenciadas por la forma en que trabajan con las capas. Estas son las principales:

Impresión por inyección: aquí la impresora crea un modelo de capa esparciéndola de la sección de la pieza. Modelo por deposición fundida o FDM: aquí se deposita el material fundido sobre una base capa a capa que luego se sintetiza con un láser para solidificarlo. Estereolitografía o SLA: en esta tecnología se usan las resinas líquidas fotopoliméricas para solidificar por medio del uso de una luz emitida por un láser ultravioleta, creando estas capas de resina hasta imprimir el objeto. Fotopolimerización por luz ultravioleta o SGC: en esta técnica se hace uso de un recipiente de polímero líquido, el cual es expuesto a la luz de un proyector con ciertas condiciones con la finalidad de ir endureciendo el polímero mientras que la placa de montaje se mueve hacia abajo, creando las diversas capas hasta que el polímero se solidifica. Fotopolimerización por absorción de fotones o SLS: para esta técnica se usa un bloque de gel y un láser. De esta manera, el gel se solidifica en las partes donde se proyecta el láser gracias a un proceso conocido como “no linealidad óptica”.

Materiales utilizados

Como mencionamos anteriormente, son muchos los materiales que se emplean en la impresión 3D. Estos se caracterizan por el diámetro y por lo general se venden en bobinas por peso en kilo. Entre los más conocidos tenemos los siguientes:

Ácido poliláctico (PLA), siendo el más usado. Laywoo-d3. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). Poliestireno de alto impacto (HIPS). Tereftalato de polietileno (PET). Elastómero termoplástico (TPE). Nylon. Metal amorfo (BGM).

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar más preparado.

Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.