
La reputación corporativa representa uno de los activos intangibles más valiosos para las grandes compañías. Más allá de los productos o servicios que comercializan, las empresas líderes han logrado consolidar sus nombres como referentes de confianza, innovación y calidad en los mercados globales. Este prestigio se traduce en estimaciones financieras específicas, que no solo contemplan los ingresos generados, sino también la percepción positiva y la trayectoria de la marca frente a sus públicos.
Para 2025, el ranking elaborado por Kantar Millward Brown y publicado por Statista ubica a Apple en la cima global, valorando su marca en alrededor de 1,3 billones de dólares estadounidenses. Esta cifra la convierte en la referencia absoluta en el universo empresarial, superando ampliamente a sus principales competidores tecnológicos.
Por debajo de Apple aparecen Google, con 944.137 millones de dólares , y Microsoft, con 884.816 millones de dólares, consolidando un podio dominado por empresas vinculadas a la innovación digital. Tanto Google como Microsoft se han mantenido en los primeros lugares gracias a su protagonismo en áreas estratégicas como la computación en la nube, inteligencia artificial y ecosistemas de productos integrados.

A continuación se ubican otras grandes corporaciones, como Amazon (866.118 millones de dólares) y Nvidia (509.442 millones), que si bien compiten en ámbitos distintos, comparten la característica de haber acelerado el crecimiento de su valor de marca en los últimos años impulsando tendencias como el comercio online y la computación avanzada.
Entre las diez primeras destacan además Facebook, Instagram y Oracle, firmas que han influido de manera determinante en la comunicación social, el marketing y los servicios digitales a escala masiva. Completan el top 10 global Visa y McDonald’s, dos marcas de sector financiero y alimentario que han logrado posicionarse como referentes mundiales en sus respectivas categorías.
El valor de marca no es un concepto absoluto y puede variar según la metodología utilizada para su cálculo. Se trata de una valoración que comprende las ganancias atribuibles principalmente a la reputación de la marca y es controlada por las empresas que poseen sus derechos registrados.
Tal como indica el propio análisis de Statista, los enfoques y supuestos de cada consultora pueden diferir, de ahí que cifras como la de Apple, aunque líder indiscutido para Kantar Millward Brown, se reduzcan a 574.500 millones de dólares según estimaciones de Brand Finance.
No obstante, el podio suele mantenerse estable con Google y Microsoft completando las primeras posiciones, mientras que Amazon, animador habitual, ocupa el cuarto puesto en el ranking compartido por ambas fuentes.
Ranking mundial de las marcas más valiosas en 2025
El siguiente listado presenta las principales marcas globales según su valor de marca en millones de dólares estadounidenses para el año 2025:
- Apple: 1.299.655
- Google: 944.137
- Microsoft: 884.816
- Amazonas: 866.118
- Nvidia: 509.442
- Facebook: 300.662
- Instagram: 228.947
- McDonald’s: 221.079
- Oracle: 215.354
- Visa: 213.348
- Tencent: 174.005
- Mastercard: 167.882
- IBM: 125.973
- Coca-Cola: 119.979
- Walmart: 119.580
- Netflix: 115.271
- Louis Vuitton: 111.938
- Hermès: 109.421
- Telekom/T-Mobile: 105.717
- Accenture: 103.810
- Costco: 100.809
- Aramco: 93.554
- SAP: 92.347
- Verizon: 90.490
- El Home Depot: 82.230
- YouTube: 89.110

La presencia de empresas tecnológicas, de servicios financieros y de bienes de consumo demuestra la importancia de la innovación, la reputación corporativa y la globalización en la consolidación del valor de marca.
Además, marcas emblemáticas como Coca-Cola y McDonald’s, aunque por debajo de los grandes gigantes tecnológicos, siguen figurando entre las más influyentes pese a los cambios en el mercado y la irrupción de nuevas tendencias y modelos de negocio.
Es pertinente señalar que Inditex, a través de su marca Zara, mantiene su presencia en el top 100, ocupando el puesto 65° con un valor de 37.246 millones de dólares.
Últimas Noticias
Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 29 de septiembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Qué significa tener siempre el auto sucio, según la IA y la psicología
Reconocer la raíz de esta conducta es fundamental, ya que un vehículo sucio puede reflejar señales sobre el estado de ánimo o las prioridades del propietario

Descubre el truco para cargar tu teléfono más rápido en menos tiempo
El modo avión no solo bloquea las conexiones inalámbricas del dispositivo, sino que también reduce el consumo de energía durante la carga

Mixboard de Google: conoce al lienzo potenciado por la IA que ayuda a expandir y refinar ideas
Uno de los sellos distintivos de la plataforma es la integración de la potencia de Nano Banana

Glosario de tecnología: qué significa Tarjeta SIM
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
