Xiaomi confirma qué modelos recibirán HyperOS 3 y en qué fechas

Más de 80 dispositivos recibirán la nueva versión del sistema operativo en un plazo de cuatro meses, empezando en China y con expansión global pendiente

Guardar
Xiaomi anuncia qué celulares recibirán
Xiaomi anuncia qué celulares recibirán HyperOS 3. (Foto: Xiaomi)

Xiaomi continúa reforzando su estrategia de software con el despliegue de HyperOS 3, la nueva versión de su sistema operativo que llegará a decenas de teléfonos, tablets y otros dispositivos inteligentes. La compañía ha confirmado que el plan inicial se implementará en China y que alcanzará a más de 80 modelos en un periodo de apenas cuatro meses, lo que supone uno de los programas de actualización más ambiciosos en la historia de la marca.

El fabricante ha dejado claro que este calendario es exclusivo para su mercado local, aunque ha prometido compartir próximamente la lista de dispositivos que recibirán la actualización a nivel global. La fecha señalada para conocer los planes internacionales será el 24 de septiembre, momento en el que se sabrá qué móviles se actualizarán en países como España y Latinoamérica. Hasta entonces, los usuarios fuera de China deberán esperar para confirmar si sus equipos entran en la hoja de ruta.

La estrategia de Xiaomi refleja un patrón habitual en la industria, las primeras actualizaciones llegarán a los teléfonos de gama más alta, para luego extenderse de forma progresiva a modelos intermedios y económicos. Con esto, la compañía busca asegurar que sus dispositivos más recientes y costosos sirvan como punta de lanza del nuevo sistema, mientras garantiza que el resto de su extenso catálogo no quede desatendido.

HyperOS 3 llegará de forma
HyperOS 3 llegará de forma progresiva a los dispositivos Xiaomi.

Un calendario escalonado hasta enero de 2026

La primera fase de despliegue comenzará el 15 de octubre de 2025 con la serie Xiaomi 15, que incluye los modelos Ultra, Pro, S Pro y el estándar. Ese mismo día también recibirán la actualización los Redmi K80 Pro y K80 Extreme Edition, equivalentes bajo la submarca Redmi. A partir de esta fecha, HyperOS 3 empezará a abrirse camino hacia otros dispositivos.

El segundo lote está programado para el 31 de octubre. En él aparece un producto que todavía no ha sido presentado oficialmente: el Mix Flip 2, el nuevo plegable de Xiaomi. También se actualizarán varias tablets de la serie 7, el Redmi Turbo 4, algunos televisores y dispositivos vestibles como relojes de la familia Watch S4. La inclusión de equipos tan variados muestra que el fabricante pretende unificar su ecosistema bajo un mismo sistema operativo.

El 15 de noviembre será el turno de los Xiaomi 14, lanzados en 2024, además de los Redmi K70, el Mix Fold 4 y varias tablets. Estos modelos, que ya llevan cerca de un año en el mercado, confirman la intención de Xiaomi de mantener un ritmo de soporte ágil incluso para generaciones anteriores.

No todos los modelos de
No todos los modelos de Xiaomi recibirán la actualización de HyperOS 3. (Foto: Hipertextual)

Diciembre será el mes más cargado dentro del calendario. La compañía tiene previsto actualizar series completas como la Xiaomi 13, Redmi Note 15, 14 y 13, además del Mix Fold 3 y otros dispositivos del ecosistema, entre los que se encuentran pulseras inteligentes y relojes. En este punto, prácticamente la mitad del catálogo de los últimos años quedará cubierto.

Finalmente, enero de 2026 marcará el cierre de este ciclo con la llegada de HyperOS 3 a los Xiaomi 12S, los Xiaomi 12 estándar y algunos terminales de gama baja como el Redmi 14C. El hecho de que un dispositivo económico, cuyo precio ronda los 150 dólares, reciba la actualización es una muestra de la apuesta de la marca por extender la vida útil de equipos más asequibles.

Dispositivos confirmados

Entre los modelos que figuran en la lista se encuentran las series insignia Xiaomi 15, 14, 13 y 12, los plegables Mix Fold y Mix Flip, así como las tablets de las familias 6 y 7. En la gama media y baja, destacan los Redmi Note de diferentes generaciones, los Redmi K, las tablets Redmi Pad y terminales económicos como los Redmi 14C y 14R 5G.

En total, más de 80 dispositivos recibirán HyperOS 3 en el plazo de cuatro meses. Además, la presencia de equipos que aún no han sido anunciados oficialmente, como los Xiaomi 15T y 15T Pro, evidencia que la compañía ya trabaja en integrar futuros lanzamientos dentro de este plan.

Xiaomi lanza lista de dispositivos
Xiaomi lanza lista de dispositivos que podrán actualizarse con HyperOS 3.0. (Foto: Imagen ilustrativa)

Un paso hacia el soporte prolongado

El esfuerzo de Xiaomi por cubrir un número tan amplio de terminales en poco tiempo refleja la importancia creciente del software en la experiencia de usuario. Con esta actualización, la compañía no solo mejora el rendimiento y la seguridad de sus dispositivos, sino que también fortalece la confianza de sus clientes al ofrecer soporte incluso en equipos de bajo costo.

La clave estará en la publicación del calendario internacional, donde se confirmará qué modelos en mercados como Europa y América Latina entrarán en la lista. Hasta entonces, el despliegue en China servirá como antesala de un lanzamiento global que promete reforzar el ecosistema de Xiaomi bajo HyperOS 3.