
El lanzamiento del iPhone 17 Pro Max ha revitalizado el interés global en el segmento de smartphones avanzados. La llegada de la nueva generación de dispositivos de Apple posiciona a la marca al frente de la industria tecnológica.
Las especificaciones, funciones y opciones de almacenamiento que integran los modelos iPhone 17, Air, Pro y Pro Max han generado expectativas sobre su rendimiento, capacidad de procesamiento y potencial de personalización.
Qué tan posible es expandir la memoria del iPhone 17 Pro Max
Esta atención también ha provocado debates en torno a la posibilidad de expandir la memoria del iPhone 17 más allá de lo que oficialmente ofrece Apple. Recientemente, el canal de YouTube DirectorFeng publicó un experimento para aumentar la capacidad de almacenamiento de un iPhone 17 Pro Max, para pasar de 256 GB hasta 2 TB.

Este proceso no solo implicó complicaciones por el nivel de integración de componentes, sino que evidenció qué tan restrictiva es la arquitectura de estos dispositivos para modificaciones no autorizadas o intervenciones técnicas externas.
Las pruebas hechas por el canal mencionado demostraron que el iPhone 17 Pro Max, igual que el resto de la gama, ha sido concebido con un diseño que dificulta cualquier actualización física de memoria.
El intento requirió instrumental avanzado y extrema precisión, ya que la extracción de la pantalla y el retiro del chip NAND original puede dañar permanentemente la placa madre. Además, la compatibilidad de chips alternos resultó ser limitada: actualmente, el dispositivo no reconoce módulos K6B3 de 2 TB, confinando la ampliación de memoria a un máximo de 1 TB incluso para quienes poseen los recursos y conocimientos técnicos.
El interés por modificar o expandir la memoria de los iPhone 17 responde a la voluntad de algunos usuarios de evitar esos sobrecostos. No obstante, las evidencias técnicas y comerciales muestran que, a día de hoy, la expansión del almacenamiento más allá de los límites oficiales es una operación reservada únicamente a técnicos altamente especializados.
Además de los riesgos inherentes para el funcionamiento del dispositivo, intervenciones de este tipo afectan la garantía y pueden implicar incompatibilidades con el firmware o el sistema operativo, que en esta generación corresponde a iOS 26.
Cómo es el nuevo iPhone y sus modelos
El enfoque de Apple en la serie iPhone 17 va más allá del diseño externo y la experiencia de usuario. En el interior del dispositivo, la integración de componentes busca optimizar el rendimiento y gestionar de manera eficiente el consumo energético, algo que se refleja en el uso del nuevo procesador A19 fabricado con tecnología de 3 nanómetros. Esta arquitectura permite una autonomía superior, con hasta 8 horas adicionales de batería respecto al modelo anterior.
La línea iPhone 17 ofrece distintas variantes y capacidades para adaptarse a diferentes usuarios. El modelo base incorpora una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y tecnología ProMotion, así como opciones de almacenamiento de 256 y 512 GB, reforzando las opciones para el público que demanda tanto espacio como velocidad de funcionamiento.
En cuanto a las cámaras, el sensor principal de 48 megapíxeles y el ultra gran angular del mismo valor representan avances técnicos en fotografía y video, permitiendo grabación en 4K a 60 cuadros por segundo con Dolby Vision.

La estrategia de precios de Apple marca una diferencia significativa entre las distintas configuraciones de almacenamiento. Por ejemplo, la versión de 2 TB del iPhone 17 Pro Max tiene un diferencial de precio del 60 por ciento respecto al modelo de 256 GB, lo que representa una brecha de hasta 800 dólares.
Las referencias a la arquitectura interna del iPhone 17 subrayan el compromiso de la marca por integrar hardware y software en una plataforma robusta y difícil de manipular externamente. Entre otras novedades resaltan el sensor LiDAR, el sistema Face ID reforzado, la certificación IP68 y la conectividad ampliada, junto a una nueva paleta de colores y acabados resistentes a huellas y rayaduras.
El segmento incorpora además el modelo Air, orientado a la ligereza y el diseño ultradelgado, así como los Pro, que suman funciones avanzadas de inteligencia artificial para fotografía, traducción y análisis de imágenes.
La comercialización ya comenzó en mercados seleccionados, con precios desde 799 dólares para el iPhone 17 base hasta 1.199 dólares para el Pro Max.
En definitiva, mientras las posibilidades de expandir físicamente la memoria del iPhone 17 están sujetas a restricciones técnicas y comerciales, lo ofrecido por Apple en esta generación abarca mejoras en velocidad, autonomía, cámaras y funcionalidad, consolidando su posición en el sector de smartphones premium.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva



