
OpenAI presentó una nueva herramienta que busca cambiar la manera en la que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial en su vida cotidiana. Se trata de ChatGPT Pulse, una función que convierte al popular chatbot en un asistente proactivo capaz de realizar investigaciones por cuenta propia y entregar cada mañana un informe visual con información adaptada a las necesidades del usuario.
Este lanzamiento, que llega como una fase de prueba limitada, marca un paso importante en la estrategia de la compañía para ampliar las capacidades de su modelo GPT-5 y acercarse más a la idea de un asistente digital permanente, siempre activo y capaz de adelantarse a las demandas del usuario.
Un asistente que trabaja mientras duermes
La propuesta de Pulse es simple: el sistema analiza de manera automática los elementos más relevantes de la actividad reciente del usuario —como conversaciones anteriores en ChatGPT, información almacenada en la memoria del modelo y valoraciones previas— y, a partir de ello, construye un resumen matinal.

El resultado llega en forma de tarjetas visuales que incluyen recordatorios de reuniones, propuestas de actividades, avances de proyectos o incluso recomendaciones personalizadas. El objetivo es que, al iniciar el día, el usuario cuente con una hoja de ruta clara y concisa, sin necesidad de revisar múltiples aplicaciones.
Además de la información generada a partir de las interacciones en el propio ChatGPT, la función ofrece la opción de conectarse con servicios externos como Gmail o Google Calendar. De esta manera, puede organizar correos importantes o señalar compromisos agendados, actuando como un asistente de productividad integrado.
Personalización y control
OpenAI ha diseñado Pulse con mecanismos de ajuste que permiten adaptar la experiencia. Con el botón “Curate”, el usuario puede pedir que se prioricen determinados temas o enfoques. A su vez, cada tarjeta admite reacciones mediante un pulgar hacia arriba o hacia abajo, lo que alimenta el aprendizaje del sistema y ajusta las recomendaciones futuras.

Este modelo de interacción está pensado para que el asistente no solo recopile información, sino que también refine sus sugerencias con base en el uso real. Las tarjetas, además, tienen una vida útil limitada: desaparecen al final del día a menos que se guarden como un nuevo chat, lo que refuerza la idea de un resumen diario dinámico y efímero.
Disponibilidad inicial
En esta primera etapa, ChatGPT Pulse está disponible exclusivamente para usuarios del plan Pro y únicamente dentro de la aplicación móvil de ChatGPT. La compañía indicó que no se ha habilitado todavía en la versión web ni en la de escritorio, aunque está previsto que más adelante se amplíe la cobertura.
El despliegue es gradual y se considera parte de un estado “preview”, lo que significa que la función se encuentra en evaluación y podría recibir cambios antes de un lanzamiento más amplio. Según OpenAI, la idea es que Pulse llegue también a los suscriptores de ChatGPT Plus y, eventualmente, al resto de usuarios, una vez que se optimice el consumo de recursos necesario para operar de manera masiva.

Privacidad como eje
Uno de los aspectos destacados de Pulse es la forma en que maneja la privacidad. La integración con cuentas externas como Gmail o Google Calendar es completamente opcional y está desactivada por defecto. En caso de habilitarla, el usuario puede retirarla en cualquier momento desde la configuración de la aplicación.
OpenAI recalcó que el procesamiento de la información se realiza bajo los mismos principios de seguridad que ya aplican a ChatGPT, combinando análisis en el dispositivo con procesos en servidores privados. La compañía busca transmitir confianza en un contexto donde la gestión de datos personales sigue siendo un punto crítico para la adopción de herramientas de inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Google critica la Ley de Mercados Digitales de la UE: asegura que perjudica a usuarios y pequeñas empresas
La compañía denunció que la DMA impide mostrar enlaces directos a aerolíneas y hoteles en su buscador. Ahora los usuarios solo ven plataformas intermediarias con tarifas extra, lo que estaría reduciendo el tráfico a negocios y dificultando el acceso a información confiable
Google apuesta por llevar Android a las computadoras de escritorio y competir con Windows
Qualcomm presentó sus nuevos chips Snapdragon 8 Elite Gen 5 y X2 Elite, diseñados para impulsar smartphones y PCs con inteligencia artificial integrada

Este es el pasado que pocos conocen del CEO de TikTok: fue pasante de Facebook y trabajó para Zuckerberg
Originario de Singapur, Chew se licenció en Economía en el University College de Londres y más tarde cursó un MBA en la Harvard Business School, donde fue becario en la red social Facebook

Estados Unidos emite orden de ciberseguridad de emergencia tras el hackeo de una agencia gubernamental: esto se sabe
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) detectó una campaña activa de un grupo de hackers avanzados que está atacando dispositivos Cisco

WhatsApp estrena recordatorios para los mensajes que olvidaste leer o responder
La nueva función permitirá establecer alertas personalizadas para no dejar mensajes importantes sin contestar
