Hoy la televisión va más allá del formato tradicional de pasar entre canales. Las aplicaciones de streaming son algo habitual en los hogares y eso genera un problema: tener múltiples usuarios y contraseñas que recordar. Una solución es agrupar todo esto bajo un mismo servicio.
Para los usuarios en Colombia, DIRECTV presentó un servicio que se encargará de dar acceso a plataformas como Disney+, Amazon Prime Video, Paramount+ y Win+ bajo un mismo correo y clave, además de un solo pago.
Cómo tener aplicaciones de streaming en un solo lugar
La compañía anunció estos nuevos planes de suscripción para el país, que también estarán llegando a otros lugares de la región como Chile, Perú, Ecuador, Argentina y Uruguay, con ofertas localizadas.
A través de DGO, los usuarios tendrán la posibilidad de elegir cuatro modalidades, todas con la oferta de tener acceso a la plataforma propia de la compañía con canales exclusivos, DSports y Amazon Prime (incluyendo Prime Video y Prime para compras online).

Además de esto, cada nivel dará acceso a otras plataformas como Disney+, Paramount+ y Win+, que es la encargada de transmitir los partidos del fútbol colombiano.
Esto permitirá que el usuario solo tenga que usar un correo (con el que se suscribe a DGO) y una contraseña para todas las plataformas, pero con la opción de ingresar a cada una por aparte, como lo hace habitualmente.
Adicionalmente, tener una sola facturación mensual. Teniendo en cuenta que los planes van con opciones desde los 24.900 pesos colombianos hasta los 89.000 pesos colombianos, según la cantidad de beneficios.
En cuanto a la cantidad de perfiles que podrán tener acceso de forma simultánea, la empresa asegura que eso depende de las limitaciones de cada aplicación. En el caso de DGO se permiten hasta cuatro perfiles o en el Disney+ hasta 5, teniendo en cuenta que es la suscripción premium.

Cinco consejos para crear contraseñas realmente seguras
Al tener un usuario y contraseña para todas las plataformas, los usuarios deben crear una clave suficientemente segura para evitar la exposición de los datos personales.
Las claves clásicas, como fechas de nacimiento o secuencias simples, ya no resultan una barrera confiable: los sistemas automáticos pueden descifrarlas en minutos. Ante este panorama, surge la necesidad de adoptar métodos creativos y difíciles de anticipar.
Para diseñar una contraseña difícil de vulnerar, se pueden aplicar varios trucos probados:

- Usa frases recortadas y mezcla con símbolos: parte de una frase conocida y elimina letras de cada palabra. Por ejemplo, extraer las últimas sílabas o utilizar solo fonemas específicos. Sumando algún signo de puntuación y números, se bloquean los patrones que los sistemas de descifrado suelen anticipar.
- Fórmulas alfabéticas y acrónimos personales: convierte las letras según una regla propia, como reemplazar cada una por la siguiente en el alfabeto. Otra opción: usa solo iniciales de frases únicas, como de tus canciones o libros preferidos, para crear combinaciones irrepetibles.
- Cambia vocales por otras o introduce espacios: sustituye todas las “a” por “e”, o las “i” por “o”, a lo largo de una frase. Si incluyes espacios y extiendes la longitud, la contraseña se vuelve prácticamente indescifrable, sin dejar de ser fácil de recordar.
- Códigos de países o números significativos: forma una clave con los códigos de tus países favoritos o sus prefijos telefónicos. Por ejemplo, “mex54 fra33 jap81”. Así logras una cadena original, larga y poco predecible.
- Secuencias personalizadas con datos privados: integra fechas y referencias que solo tengan sentido para ti: año de una película, número favorito, y una sigla de un lugar relevante, como “1999tfb22MAD!”.
La mejor defensa digital combina estos métodos con la actualización regular y la prohibición de usar la misma contraseña en distintas cuentas. Así, la identidad y la privacidad permanecen protegidas incluso frente a ataques cada vez más sofisticados.
Últimas Noticias
Neon, la app que te paga por grabar tus llamadas, es desactivada tras presentar fallas de seguridad
El auge de aplicaciones que recompensan a los usuarios por sus datos plantea interrogantes sobre la seguridad y el futuro de la privacidad digital

Qué cámara tiene el iPhone 17
Este componente se caracteriza por incorporar un sistema dual de cámaras Fusion de 48 MP

Nvidia ahora permite que el público general use su animación de voz con IA
El acceso abierto a esta tecnología permite a estudios independientes y pequeños equipos crear personajes digitales expresivos

Apple desarrolla Veritas, su propio ChatGPT interno para revolucionar Siri
La compañía tecnológica apuesta por una herramienta exclusiva para empleados, destinada a probar y perfeccionar funciones avanzadas de su asistente virtual antes de su lanzamiento oficial previsto para 2026
