
Si recibes un mensaje de texto con una invitación para acceder a un descuento del 50% en el pago de multas de tránsito junto con un enlace, la recomendación es no interactuar con el mensaje. Se trata de una nueva modalidad de estafa digital.
La cuenta de TikTok priceitlat expuso recientemente este fraude. Al ingresar en el enlace recibido, la víctima es dirigida a una página web que simula los portales oficiales, donde aparecen los datos reales de infracciones para reforzar la credibilidad.
La intención de esta maniobra es obtener dinero o información bancaria por medio de canales alternativos, como pasarelas de pago y códigos QR que no pertenecen a instituciones autorizadas.

En qué consiste esta nueva estafa
Los SMS suelen contener un texto breve, una llamada a la acción (“Aprovecha: descuento 50% en tus multas”) y el hipervínculo sospechoso. Al ingresar a la página, el usuario puede consultar por número de documento o placa.
Si existe una infracción real, el sistema muestra el monto con el supuesto descuento aplicado y habilita opciones de pago digitales, como PSE o códigos QR.
Para finalizar la transacción, los estafadores solicitan transferencias a cuentas bancarias, envíos a billeteras virtuales mediante QR, o piden los datos de tarjeta de crédito a través de pseudo-pasarelas.
Estas acciones buscan captar datos sensibles y fondos fuera de los circuitos oficiales, poniendo en riesgo la seguridad financiera de la persona afectada.

Cómo prevenir caer en este tipo de estafas
Para evitar ser víctima de estafas que ofrecen descuentos falsos en el pago de multas de tránsito, es fundamental adoptar hábitos de precaución y verificación ante cualquier comunicación que prometa beneficios inusuales.
Ante la recepción de un mensaje de texto con ofertas llamativas y enlaces, se recomienda no hacer clic ni proporcionar información personal o bancaria. Verifica siempre la autenticidad ingresando directamente a la página oficial de la entidad de tránsito, evitando enlaces compartidos por canales no oficiales.
Otra acción consiste en revisar cuidadosamente la redacción del mensaje. Los fraudes suelen contener errores ortográficos, urgencia y llamadas a la acción poco habituales en organismos oficiales.

Además, hay que recordar que los pagos legítimos de multas se realizan exclusivamente a través de canales bancarios y plataformas oficiales identificadas por los gobiernos locales.
En caso de duda, realiza consultas directamente a la entidad de tránsito correspondiente utilizando sus números y canales de atención oficiales. Nunca confíes en pagos mediante transferencias a cuentas personales, billeteras virtuales o enlaces extraños.
Si recibes mensajes sospechosos, repórtalos para prevenir que otros caigan en el engaño. La prevención y el escepticismo ante ofertas poco creíbles son las principales herramientas para no convertirse en víctima de este tipo de estafas.

Qué hacer si ingresé al link y entregué información
Si un usuario ingresó información personal tras acceder a un enlace fraudulento relacionado con supuestos descuentos en multas de tránsito, es fundamental actuar con rapidez para minimizar los riesgos.
El primer paso consiste en contactar inmediatamente a la entidad financiera o banco vinculado a los datos proporcionados, informar la situación y solicitar el bloqueo preventivo de tarjetas o cuentas involucradas. Esto puede evitar movimientos no autorizados y el uso indebido de la información.

Es recomendable también modificar las contraseñas de los servicios afectados y de cualquier otra plataforma donde se haya utilizado la misma clave.
Si se compartieron datos personales, como el número de documento o información de contacto, conviene notificar a la entidad emisora o a las autoridades pertinentes para dejar constancia del incidente.
Adicionalmente, se recomienda activar sistemas de autenticación en dos pasos en cuentas digitales y monitorear el estado de las cuentas bancarias y plataformas asociadas para detectar actividades inusuales.
Es útil conservar evidencia, como capturas de pantalla del mensaje y la página falsa, para facilitar denuncias ante las autoridades o entidades de control.
Últimas Noticias
Descubre el truco para cargar tu teléfono más rápido en menos tiempo
El modo avión no solo bloquea las conexiones inalámbricas del dispositivo, sino que también reduce el consumo de energía durante la carga

Mixboard de Google: conoce al lienzo potenciado por la IA que ayuda a expandir y refinar ideas
Uno de los sellos distintivos de la plataforma es la integración de la potencia de Nano Banana

Glosario de tecnología: qué significa Tarjeta SIM
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Cómo transformar una pequeña empresa con ChatGPT
Incorporar esta herramienta de inteligencia artificial puede impactar distintas áreas del negocio, gracias a su flexibilidad y facilidad de uso

YouTube incorpora una función para mejorar el audio: en qué videos estará disponible
Al comparar los 256 kbps, la calidad de audio en la suscripción paga de YouTube sigue por debajo de Spotify
