Luis Videgaray crea empresa de IA en EEUU con yerno del presidente Donald Trump como socio

El exsecretario de Hacienda en México regresó a la vida pública con esta nueva incursión en el mundo de los negocios

Guardar
El excanciller mexicano Luis Videgaray
El excanciller mexicano Luis Videgaray apostó por las nuevas tecnologías para su nuevo negocio.

El regreso de Luis Videgaray a la vida pública ha causado sorpresa en los ámbitos político y tecnológico. Tras varios años alejado de los reflectores, el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México reapareció como cofundador de Brain Co., una empresa de inteligencia artificial con sede en San Francisco.

Junto a Jared Kushner, yerno de Donald Trump y exasesor de la Casa Blanca, y el inversionista tecnológico Elad Gil, Videgaray impulsó una compañía que busca posicionarse en el centro de la transformación tecnológica global. La presentación oficial de la firma se realizó en septiembre de 2025, con el anuncio de una ronda de inversión Serie A por USD 30 millones, lo que marcó su salida a la luz pública.

La fundación de Brain Co. inició en febrero del 2024, cuando Videgaray, Kushner y Gil coincidieron en San Francisco y detectaron una brecha entre el talento de Silicon Valley y las necesidades de grandes instituciones para adoptar inteligencia artificial. Desde entonces, Videgaray se integró al consejo de administración y se convirtió en uno de los principales impulsores del proyecto. La empresa se define como un puente entre el mejor talento en IA y las organizaciones más influyentes del mundo, con el objetivo de facilitar la transformación digital a gran escala.

La empresa tuvo su lanzamiento
La empresa tuvo su lanzamiento al público en septiembre del 2025. (Captura de pantalla Brain Co.)

¿Qué ofrece su empresa?

La actividad de Brain Co. se centra en ofrecer servicios de inteligencia artificial a grandes corporaciones y gobiernos. Según información oficial de la compañía, ya asesora a diez de las mayores empresas globales incluidas en la lista Forbes 2000, entre ellas Sotheby’s y Warburg Pincus. Además, su cartera de clientes abarca hospitales, cadenas hoteleras, sistemas energéticos y agencias gubernamentales. La alianza estratégica con OpenAI permite a Brain Co. desarrollar aplicaciones que van desde la automatización de trámites en construcción y seguros, hasta la optimización del consumo energético en plantas industriales y la gestión de reservas en hoteles y restaurantes.

Jared Kushner afirmó: “Después de hablar con Elad, nos dimos cuenta de que podíamos construir un puente entre el mejor talento de IA en Silicon Valley y las instituciones más importantes del mundo para impulsar un impacto global”.

La ronda de inversión Serie A, por USD 30 millones, contó con el apoyo de Affinity Partners —el fondo de inversión de Kushner— y Gil Capital. A estos se sumaron inversionistas de alto perfil como Brian Armstrong (Coinbase), Patrick Collison (Stripe), Reid Hoffman (LinkedIn) y Nikesh Arora (Palo Alto Networks), lo que refuerza la proyección internacional y la confianza en el modelo de negocio de la empresa.

Videgaray se rodeó de grandes
Videgaray se rodeó de grandes empresarios y expertos en el tema de la IA. (EFE/ Mario Guzmán/Archivo)

La política, el eje principal de esta colaboración

La relación entre Videgaray y Kushner tiene antecedentes en la política internacional. Ambos establecieron contacto en 2016, durante la campaña presidencial de Donald Trump, un acercamiento que generó protestas en México y la renuncia de Videgaray a la Secretaría de Hacienda.

El mundo de la política
El mundo de la política fue el que reunió a estos dos empresarios. (Fotos: Reuters/Cuartoscuro)

Meses después, el exfuncionario mexicano fue reincorporado al gabinete como canciller y mantuvo una colaboración estrecha con Kushner en asuntos bilaterales. Esta experiencia compartida en la gestión de relaciones internacionales y estrategias de alto nivel ha sido clave en la visión de Brain Co., que busca responder a la demanda de talento especializado en inteligencia artificial por parte de líderes globales. La presentación oficial de la empresa destaca: “Jared y su socio de negocios, Luis Videgaray, habían pasado meses con líderes globales observando un mismo desafío: comprendían la necesidad de tener una estrategia de IA, pero no contaban con acceso al talento adecuado para implementarla”.

Tras su salida del gobierno mexicano en 2018, Videgaray permaneció fuera de la vida pública. Ahora, su incursión en el sector tecnológico representa un cambio en su trayectoria, alejándose de la política para asumir un papel relevante en la industria de la inteligencia artificial. Desde el consejo de administración de Brain Co., el exsecretario busca contribuir a la transformación digital de grandes instituciones y consolidar la presencia de la empresa en el competitivo entorno de Silicon Valley.