Apple responde tras rayones en iPhone 17 Pro y Pro Max en menos de un mes: un desgaste normal por el uso

Usuarios reportan desgaste prematuro en el módulo de cámara y cristal trasero de los nuevos modelos, mientras la compañía atribuye los daños al uso cotidiano y descarta defectos de fabricación

Guardar
Los cuestionamientos sobre la durabilidad
Los cuestionamientos sobre la durabilidad de estos dos dispositivos premium enfrenta a la compañía con compradores. (Foto: Europa Press)

Las recientes críticas sobre la facilidad con la que el iPhone 17 Pro y Pro Max presentan rayones y manchas han generado un debate global que ha obligado a Apple a pronunciarse públicamente.

El llamado ‘scrachtgate’ ha puesto en entredicho la durabilidad de los materiales empleados en los modelos más avanzados de la compañía, sobre todo en lo que respecta a las aristas del módulo de cámara y el cristal trasero.

La controversia se ha centrado en dos aspectos principales: por un lado, la aparición de manchas en el cristal trasero tras el uso de accesorios MagSafe, y por otro, la escasa resistencia de los biseles del módulo de cámara.

Qué respondió Apple ante las críticas por rayones en el iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple descarta defectos de diseño
Apple descarta defectos de diseño en los biseles del módulo de cámara y atribuye los rayones al uso normal. (Foto: tomado de X/@Shidomotion)

Según información difundida por 9to5mac, Apple ha respondido a ambas cuestiones, aunque su postura ha generado nuevas discusiones entre los usuarios. En relación a los rayones en los biseles, Apple ha descartado que se trate de un defecto de diseño.

La empresa sostiene que las marcas observadas en esa zona son consecuencia del uso habitual del dispositivo y no de un fallo de fabricación. La compañía ha explicado que empleó un sistema de anodizado similar al utilizado en otros productos, como los Mac, y que los dispositivos superaron satisfactoriamente las pruebas de durabilidad.

“No se trata de un defecto de fabricación, sino de un desgaste normal por el uso”, ha sido la posición transmitida por Apple a través de 9to5mac. Como resultado, la empresa no contempla la cobertura de estos daños dentro de la garantía del producto.

Cuál es la respuesta de Apple a las manchas en el cristal trasero del iPhone 17

Las manchas en el cristal
Las manchas en el cristal trasero del iPhone 17 Pro se atribuyen a residuos de accesorios MagSafe, según Apple. (Foto: REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)

Respecto a las manchas en el cristal trasero, la explicación de Apple apunta a los propios accesorios MagSafe disponibles en sus tiendas. Según la compañía, las manchas no corresponden a rayones en el cristal, sino a material transferido desde los soportes MagSafe desgastados presentes en las Apple Store.

Apple asegura que estas marcas pueden eliminarse fácilmente con una limpieza y que los dispositivos no sufren daños permanentes en el cristal. “Estas manchas no son rayones, sino residuos de los soportes MagSafe, y desaparecen al limpiar el dispositivo”, ha afirmado la empresa a 9to5mac.

La compañía ha confirmado que reemplazará los soportes MagSafe en sus tiendas, lo que debería reducir la incidencia de este problema en los dispositivos de exposición.

Pese a la respuesta, las
Pese a la respuesta, las dudas siguen entre los millones de usuarios. (Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina)

Sin embargo, la comunidad de usuarios ha manifestado que el problema va más allá de lo que Apple reconoce. El bisel del módulo de cámara, fabricado en aluminio anodizado, parece ser muy vulnerable al desgaste, incluso cuando el dispositivo recibe un trato cuidadoso.

Las críticas apuntan a que el bisel es mucho más frágil de lo esperado y que las marcas aparecen con una facilidad inusual, lo que ha generado descontento entre los compradores de los nuevos modelos.

Qué tan correctas son las afirmaciones hechas por Apple sobre sus teléfonos

Un análisis realizado por Hipertextual ha aportado un matiz técnico relevante. Según este medio, existen normas internacionales, como las normas ISO, que regulan el diseño de productos de aluminio anodizado.

Estas normas establecen que las aristas deben tener un radio al menos diez veces mayor que el grosor de la pintura anodizada, con el objetivo de evitar que un ángulo muy pronunciado facilite el desprendimiento de la pintura ante el mínimo contacto.

La empresa podría modificar el
La empresa podría modificar el diseño del bisel en futuras generaciones de celulares para mejorar la resistencia al desgaste. (Foto: REUTERS/Abdul Saboor/File Photo)

Apple ha defendido que el diseño del bisel y el proceso de anodizado son equivalentes a los de sus ordenadores Mac, pero Hipertextual señala que los Mac presentan un bisel mucho más curvado, lo que reduce la probabilidad de desgaste. En el caso del iPhone 17 Pro, la curvatura es menor, lo que explicaría la facilidad con la que aparecen rayones en esa zona.

En cuanto al cristal trasero, la explicación de Apple sobre las manchas y los soportes MagSafe desgastados encuentra cierto respaldo en experiencias previas. Modelos anteriores ya habían mostrado marcas similares, sobre todo en los acabados más oscuros.

En este sentido, los problemas vistos no afectan a toda la superficie de aluminio del dispositivo ni resulta tan grave como se sugirió inicialmente, pero la configuración actual del bisel en el módulo de cámara podría ser un punto débil que podría generar más problemas para los usuarios.