
Google sigue ampliando las capacidades de su aplicación Fotos con un nuevo paso hacia la integración total de la inteligencia artificial en las herramientas de edición. La compañía anunció que ahora los usuarios de dispositivos Android podrán realizar cambios en sus imágenes utilizando únicamente comandos de voz, gracias a la incorporación de Gemini, su modelo de IA más avanzado.
Hasta hace poco, editar una fotografía desde el celular implicaba explorar filtros, recortar, ajustar brillo o eliminar elementos molestos mediante distintas funciones. Con esta actualización, ese proceso se simplifica: basta con decir lo que se desea y la aplicación se encarga del resto. Los usuarios pueden, por ejemplo, pedir que se aclare una imagen oscura, que se elimine un objeto que aparece en segundo plano o que se restaure una foto deteriorada.
El sistema reconoce instrucciones específicas y las aplica automáticamente sobre la foto seleccionada. Si el resultado no cumple con lo esperado, se pueden dar nuevas indicaciones de manera inmediata, incluso encadenando varias en un solo pedido. De esta forma, la experiencia de edición se acerca a una conversación con el asistente de la aplicación, lo que reduce al mínimo la curva de aprendizaje para quienes no están familiarizados con herramientas avanzadas de fotografía.

Opciones para usuarios creativos
La novedad no se limita a ajustes técnicos. Google Fotos también permite realizar cambios más imaginativos. Los usuarios pueden solicitar, por ejemplo, un cambio de fondo, añadir detalles decorativos o generar versiones alternativas de la misma imagen. Esto abre la puerta a un sinfín de posibilidades para quienes buscan un toque más lúdico en sus creaciones digitales.
La compañía señala que el objetivo es que las personas no tengan que preocuparse por qué herramienta elegir dentro del editor ni cómo combinarlas. La IA se encarga de interpretar la instrucción y aplicar las transformaciones necesarias, sin que el usuario deba tener conocimientos previos de edición.
Sugerencias para comenzar
Para quienes no saben cómo arrancar, la aplicación incluye recomendaciones automáticas. Al seleccionar la opción de ayuda en el editor, se pueden ver sugerencias como “mejorar” o ajustes predefinidos que orientan al usuario en los primeros pasos. A partir de allí, las instrucciones personalizadas permiten continuar perfeccionando la imagen hasta alcanzar el resultado deseado.

Google asegura que este nuevo enfoque busca democratizar la edición fotográfica. Con la ayuda de Gemini, incluso aquellos que nunca antes habían utilizado programas de retoque pueden obtener resultados de nivel profesional en cuestión de segundos.
Una evolución en línea con la IA generativa
La incorporación de edición por voz en Google Fotos se enmarca en el camino que la empresa viene recorriendo en torno a la IA generativa. Tras el lanzamiento de Gemini y su integración en distintos productos como Gmail, Maps o el buscador, la apuesta ahora es llevar esa misma tecnología al terreno de las imágenes personales.
Según la compañía, la intención es transformar la experiencia de los usuarios al convertir una acción tradicionalmente compleja en un proceso accesible para todos. Además, al combinar el reconocimiento de voz con la edición automática, se crea una interacción más natural entre el usuario y la tecnología.

Un nuevo estándar en aplicaciones de fotografía
La llegada de estas funciones refuerza el papel de Google Fotos como una de las aplicaciones más completas para almacenar, organizar y editar imágenes. Lo que comenzó como una simple galería de fotos en la nube se ha transformado en un ecosistema que incorpora inteligencia artificial para tareas cada vez más avanzadas.
Aunque la edición por voz está disponible inicialmente para dispositivos Android, se espera que Google extienda la herramienta a más plataformas en los próximos meses. Con este avance, la empresa de Mountain View busca marcar un nuevo estándar en la manera en que los usuarios interactúan con sus recuerdos digitales, eliminando barreras técnicas y priorizando la creatividad.
En definitiva, la nueva función convierte a la aplicación en un asistente capaz de entender peticiones simples o complejas y devolver resultados personalizados en tiempo real. Una muestra más de cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la relación cotidiana entre las personas y la tecnología.
Últimas Noticias
El sube y baja de tether: cuál es su precio este 26 de septiembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Instagram alcanza los 3.000 millones de usuarios mensuales
La compañía ha renovado su barra de navegación para dar mayor visibilidad a la mensajería directa y a Reels, la sección dedicada a videos que compite con TikTok
Qué es Macrohard, la empresa de software de Elon Musk creada y gestionada por IA para desafiar a Microsoft
Este proyecto, lanzado por el líder de compañías como Tesla y SpaceX, constituye una apuesta ambiciosa y polémica hacia la automatización absoluta en el sector del desarrollo de software

Google confirma que hackers chinos están accediendo a empresas de Estados Unidos desde marzo de 2025
La persistencia de los atacantes y la sofisticación de sus métodos obligan a las empresas a replantear sus estrategias de defensa y a reforzar la vigilancia sobre sistemas críticos
