
Activar el modo avión al cargar el celular ayuda a que la batería se recupere más rápido, ya que desactiva conexiones como WiFi, datos móviles y Bluetooth, reduciendo el consumo de energía.
Según la empresa española Yup Charge, usar esta función puede disminuir el tiempo de carga hasta un 25%, ya que el teléfono no gasta energía en mantener conexiones activas.
Cuáles son los beneficios de cargar el celular en modo avión
Cargar el celular en modo avión ofrece varios beneficios que pueden mejorar tanto la eficiencia de la carga como la vida útil de la batería. Cuando se activa esta función, el dispositivo desactiva automáticamente conexiones como WiFi, datos móviles, Bluetooth y, en algunos casos, GPS.

Al reducir la actividad de estos servicios, el consumo de energía disminuye considerablemente, lo que permite que la batería se recargue más rápido y de manera más eficiente.
Otro beneficio importante es la menor generación de calor. Durante la carga, el uso simultáneo de aplicaciones y la transmisión de datos puede aumentar la temperatura del celular.
El calor excesivo afecta negativamente la salud de la batería y puede acelerar su desgaste. Al cargar en modo avión, el teléfono realiza menos procesos en segundo plano, lo que contribuye a mantener una temperatura más estable y protege la batería a largo plazo.

Además, esta práctica puede ser útil en situaciones donde se requiere que la carga sea más rápida, como antes de salir de casa o cuando se tiene poco tiempo. Aunque no sustituye el uso de cargadores rápidos o de alta capacidad, combina efectividad con seguridad.
Se reduce la interferencia de notificaciones y actualizaciones automáticas, lo que significa que el dispositivo no está constantemente buscando redes o recibiendo mensajes, lo que puede interrumpir la carga y prolongar el tiempo de espera.
Cómo cargar el celular efectivamente
Otros consejos para cargar el celular de manera efectiva, además de activar el modo avión, incluyen utilizar el cargador original del dispositivo, evitar usar el teléfono mientras se carga, mantenerlo en un lugar fresco y ventilado, y desconectar accesorios innecesarios que puedan consumir energía.

Es recomendable no dejar que la batería se descargue por completo antes de recargarla y, cuando sea posible, optar por cargas parciales que mantengan el nivel entre 20% y 80%. Estas prácticas ayudan a acelerar la carga, prolongar la vida útil de la batería y garantizar un rendimiento óptimo del dispositivo.
Cómo limpiar el puerto de carga del celular
Limpiar el puerto de carga del celular es una tarea sencilla, pero importante para garantizar un buen funcionamiento y evitar problemas de carga. Con el tiempo, polvo, pelusas y suciedad pueden acumularse dentro del puerto, dificultando la conexión del cargador y generando fallas intermitentes o lentitud en la carga.
Antes de empezar, es fundamental apagar el dispositivo y desconectarlo de cualquier fuente de energía.
Esto evita cortocircuitos o daños al equipo. Para la limpieza, se recomienda usar herramientas suaves y no metálicas, como un palillo de madera, un hisopo de algodón seco o aire comprimido en ráfagas cortas.

Nunca se deben emplear objetos metálicos o líquidos directamente, ya que pueden dañar los contactos internos.
Se debe introducir el palillo o hisopo con cuidado, retirando suavemente el polvo y la suciedad acumulada. En el caso de usar aire comprimido, conviene hacerlo de forma controlada para no empujar la suciedad hacia el interior del puerto.
Limpiar regularmente el puerto de carga no solo mejora la conexión del cargador, sino que también prolonga la vida útil del celular y evita problemas de sobrecalentamiento o fallas en la batería.
Realizar este mantenimiento de manera periódica asegura que el dispositivo funcione de forma óptima y que la carga sea eficiente.
Últimas Noticias
Microsoft desactiva servicios en la nube usados por unidad de defensa israelí
La Unidad 8200 empleaba la nube de Azure para almacenar y procesar datos provenientes de llamadas telefónicas de civiles palestinos

NVIDIA y OpenAI apuestan a revolucionar la economía global mediante gigafábricas de IA y aumentos de productividad
La creación de instalaciones dedicadas a la inteligencia artificial aspira a multiplicar los ingresos y mejorar de manera exponencial la eficiencia laboral en sectores claves del mercado tecnológico

Proton Mail, la competencia de Gmail, renueva sus apps para Android y iOS
La actualización permite acceder y organizar mensajes sin conexión, una novedad que marca diferencia frente a otros servicios

OpenAI presenta Pulse, su nuevo generador de informes automáticos
Cada mañana, los usuarios acceden a tarjetas visuales e interactivas con imágenes y textos generados por IA, con la opción de profundizar en temas específicos

Streamer sufre robo en vivo de más de 30.000 dólares mientras recaudaba fondos para tratar su cáncer
Durante la transmisión, un usuario le propuso jugar Block Blasters, un videojuego presentado supuestamente como verificado en Steam
