
La industria tecnológica presenta un avance en el mercado de pantallas con el primer televisor Micro RGB del mundo. Este dispositivo, desarrollado por la compañía surcoreana Samsung, incorpora retroiluminación RGB microscópica en un panel de 115 pulgadas.
La tecnología busca ofrecer mayor precisión en color, brillo y contraste para el entretenimiento en el hogar, e incorpora miles de micro LEDs rojos, verdes y azules bajo un patrón ultrafino, permitiendo control individual de cada punto de luz en la pantalla.
Con este avance, la definición, la exactitud de los colores y la profundidad de los negros, alcanzan estándares hasta ahora poco comunes en el segmento de televisores de gran tamaño.
Cómo funciona la tecnología Micro RGB

El sistema Micro RGB implementa una estructura de retroiluminación basada en micro LEDs independientes para cada uno de los colores primarios. Cada LED, de menos de 100 micrómetros de tamaño, se distribuye en el panel con un patrón que posibilita la manipulación precisa de la luz y el color en cada sección de la imagen.
De acuerdo con datos de la empresa, esta tecnología permite que los tonos y la intensidad de los colores respondan de manera exacta al contenido original, lo que optimiza la fidelidad visual en todas las escenas.
Asimismo, un elemento clave reside en el procesador Micro RGB, encargado de analizar y ajustar cada fotograma mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial.
El sistema identifica variaciones de imagen y sonido y adapta los parámetros en tiempo real para entregar una reproducción óptima. Además, el televisor utiliza la función Micro RGB Precision Color, la cual garantiza que cada tonalidad respete los valores definidos por el estándar internacional BT.2020 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Qué ventajas ofrece respecto a otras tecnologías en televisores inteligentes

La principal diferencia frente a la retroiluminación LED convencional está en el nivel de precisión que se alcanza con los micro LEDs. Los dispositivos LED actuales emplean módulos de luz blanca o azul con filtros de color, un método que limita la capacidad de reproducción cromática y la pureza del negro.
El enfoque Micro RGB, basado en la manipulación directa de diodos rojos, verdes y azules, permite que el aparato controle el brillo, el contraste y el color pixel por pixel.
Según la certificación emitida por el Verband der Elektrotechnik (VDE), instituto alemán de evaluación en ingeniería eléctrica, la pantalla Micro RGB cubre el 100% del espacio de color BT.2020, un registro superior al de la mayoría de televisores domésticos.
Esta capacidad favorece la reproducción de contenidos cinematográficos y videojuegos con un rango dinámico expandido y mayor realismo.
Cómo se transforma la experiencia de uso del televisor

De acuerdo con Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo y líder del grupo de investigación y desarrollo de la División de Visual Display de Samsung Electronics, “el televisor RGB de Samsung alcanza una precisión sin precedentes en el control de LEDs RGB a escala micrométrica”.
El nuevo televisor Micro RGB presenta funciones orientadas a mejorar tanto la calidad visual como el uso cotidiano. Una de ellas es la tecnología Glare Free, que reduce los reflejos generados por fuentes de luz ambiental, lo que permite a los usuarios seguir disfrutando la imagen en habitaciones iluminadas.
El asistente de voz Bixby, impulsado por inteligencia artificial generativa, facilita la interacción con el televisor y personaliza la experiencia según las preferencias del usuario.
El diseño metálico ultrafino, uno de los atributos de este modelo, aporta un perfil minimalista pensado para encajar en distintos tipos de ambientes. Además, el sistema operativo Tizen ofrece actualizaciones gratuitas durante siete años, lo que extiende el ciclo de vida útil del producto y garantiza acceso a nuevas funciones.
Qué funciones seguridad y soporte tiene este modelo

El televisor Micro RGB incorpora la plataforma de seguridad Samsung Knox, destinada a proteger datos personales sensibles almacenados en el dispositivo.
Esta solución verifica la integridad del sistema operativo y previene vulnerabilidades ante amenazas externas. Entre las características adicionales, se incluyen mecanismos de protección automática y gestión de permisos de aplicaciones.
En cuanto al soporte de software, el fabricante informa que se mantendrá el sistema operativo actualizado a través de un programa de renovaciones periódicas, abarcando correcciones de seguridad y mejoras funcionales.
Últimas Noticias
Webtoons: estas son las historietas digitales más populares para leer el fin de semana
Algunas de las historias han sido llevadas a la pantalla chica o al cine como el caso de las series de True Beauty o Solo Leveling

Webtoons: los 10 títulos más recomendados para leer este fin de semana
La industria de las historietas digitales en Corea del Sur se ha expandido a nivel global

La IA logra resolver en medio año un misterio que desconcertó a la arqueología durante más de un siglo
El procesamiento automatizado de imágenes aéreas permitió encontrar figuras ocultas que pasaron inadvertidas durante décadas por el ojo humano

Videojuego alojado en Steam fue utilizado para extraer criptomonedas: 150.000 dólares robados y un argentino en la mira
Investigadores identificaron que el juego incluía un cryptodrainer capaz de vaciar billeteras digitales y robar credenciales

Cinco consejos para empezar a manejar un vehículo automático y evitar daños prematuros
Aspectos clave como la posición correcta de los pies, la manipulación de la palanca de cambios, el uso del efecto arrastre, la adaptación vial y la práctica inicial contribuyen a una conducción más segura
