Con qué frecuencia se debe limpiar la nevera: todo depende de los alimentos que guardas

Si guardas carne cruda, huevos u otros alimentos de larga duración, lo aconsejable es limpiar la nevera mensualmente

Guardar
Limpiar la nevera ayuda a
Limpiar la nevera ayuda a prolongar su vida útil, y la frecuencia depende del tipo de alimentos que guardes. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Limpiar la nevera es una acción útil si buscas alargar su vida útil, pero debes tener en cuenta que la frecuencia con la que lo hagas está directamente relacionada con el tipo de alimentos que almacenas en este electrodoméstico.

De acuerdo con Haceb, la periodicidad depende del tipo de comida que guardes. Si almacenas carne cruda, huevos y otros alimentos que se conservan más tiempo, se recomienda limpiar la nevera una vez al mes.

Si guardas principalmente frutas y verduras, que requieren más cuidado, lo ideal es realizar la limpieza cada dos semanas. En cambio, si almacenas alimentos muy perecederos, como leche o queso, es importante limpiar el refrigerador semanalmente para mantener la higiene y garantizar la seguridad de los alimentos.

Si almacenas sobre todo frutas
Si almacenas sobre todo frutas y verduras, conviene limpiar la nevera cada dos semanas.(Imágen Ilustrativa Infobae)

Cómo limpiar una nevera

Limpiar una nevera es una tarea esencial para mantener los alimentos frescos y alargar la vida útil del electrodoméstico. Antes de comenzar, es recomendable desconectar la nevera para evitar accidentes y facilitar la limpieza.

El primer paso consiste en retirar todos los alimentos, revisando fechas de vencimiento y desechando aquellos que estén en mal estado. Esto permite organizar mejor los productos al volver a colocarlos.

A continuación, se deben retirar los estantes, cajones y bandejas extraíbles, que se pueden lavar con agua tibia y jabón neutro. Es importante enjuagar bien y secar antes de volver a colocarlos.

Limpiar la nevera es fundamental
Limpiar la nevera es fundamental para conservar los alimentos frescos y prolongar la vida del electrodoméstico. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Para limpiar el interior de la nevera, se puede usar una mezcla de agua tibia con bicarbonato de sodio o vinagre, que ayuda a eliminar bacterias, olores y residuos de comida. Se debe pasar un paño o esponja suave, prestando especial atención a las esquinas y juntas donde se acumula la suciedad.

No hay que olvidar limpiar la puerta y los sellos de goma, ya que suelen acumular restos de alimentos y humedad. Por último, se deben colocar nuevamente los alimentos organizándolos por tipo y fecha de caducidad.

Qué productos no se recomiendan

Existen ciertos productos que no se recomiendan para limpiar superficies delicadas, como los estantes y paredes de la nevera. Entre ellos se encuentran los limpiadores abrasivos, esponjas metálicas o cepillos duros, ya que pueden rayar y dañar el material.

Tampoco es aconsejable usar productos químicos fuertes, como cloro concentrado o solventes, porque pueden dejar residuos tóxicos que afecten los alimentos.

Hay que limpiar con un
Hay que limpiar con un paño o esponja suave, poniendo cuidado en las esquinas y juntas donde se concentra la suciedad. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Además, los desinfectantes con aromas fuertes pueden impregnar olores difíciles de eliminar. Para mantener la higiene de manera segura, es mejor optar por soluciones suaves, como agua con jabón neutro, bicarbonato de sodio o vinagre diluido.

Cómo alargar la vida útil de una nevera

Alargar la vida útil de una nevera requiere cuidados que van más allá de la limpieza. Uno de los aspectos más importantes es mantener una temperatura adecuada. La mayoría de los refrigeradores funcionan mejor entre 2 y 5 °C para los alimentos y -18 °C para el congelador.

Ajustar correctamente la temperatura evita que el motor trabaje en exceso y prolonga su vida útil.

Otro factor clave es evitar sobrecargar la nevera, ya que un exceso de alimentos impide la circulación del aire frío y fuerza el compresor, lo que puede generar desgaste prematuro.

Los desinfectantes con fragancias intensas
Los desinfectantes con fragancias intensas pueden dejar olores difíciles de eliminar. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, se recomienda organizar los alimentos de manera eficiente, dejando espacio entre ellos para permitir que el frío llegue a todas las zonas del refrigerador.

Es importante revisar y mantener las juntas de la puerta en buen estado. Un sello deteriorado provoca pérdida de frío y aumenta el consumo energético, lo que afecta la vida del equipo.

El espacio alrededor de la nevera también influye: debe haber suficiente ventilación detrás y a los lados para que el motor disipe el calor de manera correcta.

Se recomienda no colocar alimentos calientes directamente en el refrigerador, ya que esto obliga al compresor a trabajar más para mantener la temperatura interna.