Por qué es peligroso botar el recibo de la transacción al retirar dinero de un cajero automático

Entidades financieras advierten que desechar comprobantes en la basura expone a los usuarios a delitos, porque delincuentes pueden usar la información para suplantar identidades y cometer fraudes bancarios

Guardar
Seguir los pasos correctos marca
Seguir los pasos correctos marca la diferencia entre una operación segura y una amenaza. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La práctica de desechar el recibo de una transacción bancaria en un cajero automático puede exponer a los usuarios a riesgos de fraude que suelen pasar inadvertidos.

Pese a que muchos clientes solicitan este comprobante para verificar el retiro de fondos, los datos impresos en el papel pueden ser aprovechados por delincuentes para acceder a información sensible de la cuenta.

Qué información sensible tienen los recibos emitidos por cajeros automáticos

Los recibos emitidos por cajeros automáticos pueden contener detalles como: los últimos dígitos de la tarjeta, el saldo disponible o información parcial sobre la cuenta bancaria.

Esta información, aunque parezca limitada, es suficiente para que personas con intenciones delictivas intenten suplantar la identidad del titular o llevar a cabo fraudes bancarios.

Los atacantes aprovechan cualquier dato
Los atacantes aprovechan cualquier dato de su víctima para aumentar la efectividad de sus delitos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En ocasiones, los estafadores revisan los basureros cercanos a los cajeros en busca de estos recibos desechados, con el objetivo de recolectar datos útiles para sus actividades ilícitas.

Cómo evitar fraudes relacionados con el recibo de la transacción

Las entidades financieras, entre ellas BBVA, sugieren evitar la impresión del recibo y optar por consultar el saldo directamente en la pantalla del cajero o a través de la aplicación.

En caso de que se genere un recibo, los bancos insisten en que nunca debe ser arrojado a la basura sin antes destruirlo, porque podría ser recuperado y utilizado para intentos de fraude.

“Es preferible consultar el saldo en pantalla en lugar de solicitar un recibo impreso, así se evita que la información quede registrada en un papel que puede ser extraviado o robado”, aconseja BBVA.

Los ciberdelincuentes buscan manipular al
Los ciberdelincuentes buscan manipular al usuario de realizar acciones que compromentan su vida financiera. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de la información impresa, existen técnicas de ingeniería social, mediante las cuales los estafadores utilizan estos recibos para convencer a los clientes de que trabajan en el banco y obtener información adicional sobre sus cuentas.

Por este motivo, los bancos sugieren no compartir detalles de transacciones con desconocidos, y desechar los recibos solo después de asegurarse de que no puedan ser leídos.

Cuál es la forma segura de realizar un retiro en un cajero

La seguridad en los cajeros automáticos requiere la adopción de medidas básicas. Una de las principales es cubrir el teclado al ingresar la clave secreta, para impedir que cámaras ocultas o personas cercanas puedan observarla.

Se debe verificar que no
Se debe verificar que no existan aparatos en partes de la terminal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También, es fundamental verificar que la pantalla del cajero vuelva al inicio antes de retirarse y no olvidar la tarjeta dentro de la máquina, una situación frecuente entre usuarios distraídos.

Otro aspecto útil es la vigilancia de cualquier objeto extraño en la ranura de la tarjeta o en la puerta del cajero, porque estos accesorios pueden ser dispositivos de clonación instalados por delincuentes. Si el cajero presenta fallas o no entrega el dinero solicitado, hay que suspender la transacción y buscar otra máquina.

Qué hacer si una persona extraña se acerca durante la operación

La proximidad de personas extrañas durante la operación es motivo suficiente para detener la transacción e irse. Las autoridades financieras sugieren esperar a que la persona se retire o regresar en otro momento, con el fin de evitar cualquier intento de robo o manipulación de la tarjeta.

Se debe contar el efectivo
Se debe contar el efectivo antes de abandonar el lugar. (Foto: REUTERS/Cristina Sille)

Nunca se debe aceptar ayuda de extraños mientras se usa el cajero automático. En caso de problemas con la transacción, la única fuente confiable de asistencia es el personal de la sucursal bancaria”, advierte BBVA.

Para minimizar los riesgos de fraude, las entidades financieras sugieren revisar los movimientos de la cuenta con regularidad y notificar de inmediato cualquier transacción sospechosa. Si el cajero entrega una cantidad diferente a la solicitada, es necesario informar al banco, porque esto podría indicar que el dispositivo ha sido manipulado.

Asimismo, la discreción juega un papel esencial: no se debe contar el dinero en público ni comentar en voz alta la cantidad retirada, porque alguien podría estar observando con fines delictivos. Adoptar estas precauciones contribuye a reducir la probabilidad de ser víctima de estafas o robos tras una operación bancaria.