Por qué desactivar Meta AI de WhatsApp, la IA del círculo azul

Esta función no puede eliminarse en la app móvil, pero los usuarios sí pueden reducir la presencia de la inteligencia artificial en la plataforma

Guardar
La falta de opción para
La falta de opción para desactivar esta función preocupa a los usuarios, que dudan del control de sus datos y la seguridad de la plataforma. REUTERS/Yves Herman/File Photo

Meta AI, la inteligencia artificial identificada por el círculo azul en WhatsApp, se integra en la aplicación para generar imágenes y responder consultas sobre diversos temas.

No obstante, la imposibilidad de desactivar esta función genera preocupación entre los usuarios, quienes cuestionan el control sobre sus datos y la seguridad digital de la plataforma.

La parlamentaria eslovaca Veronika Cifrová Ostrihoňová expresó en X (antes Twitter) que la obligatoriedad de Meta AI plantea “serias dudas sobre el control del usuario y la seguridad digital”.

Hasta ahora, no se conoce
Hasta ahora, no se conoce la respuesta de la Comisión Europea a la petición de Cifrová Ostrihoňová. (X: VeronikaCifrova)

Ante las inquietudes de la ciudadanía, Cifrová Ostrihoňová consultó al Vicepresidente Ejecutivo y Comisario Henna Virkkunen si la Comisión Europea conocía esta función y si cumplía con la normativa de la Unión Europea. También informó que presentó una pregunta por escrito a la Comisión para obtener aclaraciones formales.

Por ahora, la Comisión Europea no ha dado respuesta pública a la consulta de la parlamentaria. Meta AI permanece integrada de manera obligatoria en WhatsApp, sin posibilidad de eliminación ni desactivación, como ocurre con otros recursos nativos de la aplicación, tales como las llamadas o los stickers.

Al respecto, Joshua Breckman, director de Comunicaciones Internacionales de WhatsApp, declaró al medio británico Standard: “Meta AI es como cualquier otra función”.

Puede ser conveniente desactivar Meta
Puede ser conveniente desactivar Meta AI en WhatsApp para quienes quieran limitar su interacción con la inteligencia artificial. (Meta)

Cómo reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp

Si bien no existe la opción de desactivar Meta AI ni eliminar el círculo azul en la versión móvil de la aplicación, los usuarios pueden reducir su visibilidad al borrar el chat correspondiente, del mismo modo que eliminan cualquier conversación habitual.

Para borrar toda la información asociada a las interacciones con Meta AI, se puede utilizar el comando “/reset-ai”. Al ejecutarlo, la inteligencia artificial notifica: “La IA se restablecerá a su estado predeterminado. La copia de esta conversación en los servidores de Meta será eliminada”.

Algunas personas han considerado la posibilidad de instalar versiones antiguas de WhatsApp, Instagram, Facebook o Messenger. Sin embargo, recurrir a ediciones anteriores implica riesgos de seguridad, ya que el usuario podría quedar expuesto a fallos o vulnerabilidades no solucionados en esos lanzamientos.

Meta AI avisará que la
Meta AI avisará que la información será eliminada de los servidores. (WhatsApp)

Qué pueden hacer los usuarios con Meta AI en WhatsApp

Con Meta AI en WhatsApp, los usuarios pueden realizar múltiples tareas de forma sencilla:

  • Traducir texto desde diferentes idiomas al español, como inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, coreano, árabe o ruso. Basta con enviar el fragmento que se desea traducir, ya sea un libro o una canción.
  • Generar imágenes a partir de descripciones, por ejemplo: “dos capibaras caminando en un paisaje nevado” o escenas al estilo Ghibli.
  • Crear ideas para redes sociales, como ganchos creativos o guiones para publicaciones de cocina, viajes u otros temas.
  • Revisar textos, corrigiendo errores ortográficos o de redacción. Se recomienda no incluir datos confidenciales.
  • Integrarse en chats individuales o grupales escribiendo @Meta AI, lo que permite consultar dudas, pedir imágenes o recibir sugerencias, como actividades para un viaje a Lima.
Las fotos que genere Meta
Las fotos que genere Meta AI se pueden usar como fondo de chats. (WhatsApp / Meta AI)

Qué precauciones tener en cuenta al usar Meta AI

Al usar Meta AI en WhatsApp es importante tener en cuenta ciertas precauciones para aprovechar sus funciones sin poner en riesgo la seguridad personal.

Una de las principales recomendaciones es no compartir información privada o sensible, como contraseñas, datos bancarios, correos electrónicos, direcciones o documentos personales, ya que podrían quedar expuestos de manera no segura.

También conviene revisar siempre el contenido que se genera, ya que la inteligencia artificial puede equivocarse o dar respuestas incompletas. Se recomienda usarla como apoyo, pero no como fuente única de información para decisiones importantes.

Asimismo, es clave establecer límites en su uso: evita depender de la herramienta para cada tarea y utilízala como complemento creativo, de consulta o de apoyo en la organización.

Últimas Noticias

Chery apuesta por el Perú: la Tiggo 8 CSH será la gran protagonista de la movilidad híbrida en nuestro país

En el Perú, la gran protagonista será la Tiggo 8 CSH, un modelo que demostró su potencia y eficiencia al superar los 4.800 metros de altitud en los Andes sin perder rendimiento. Esta validación en nuestras propias carreteras confirma que la tecnología híbrida CSH es la mejor respuesta a la realidad del conductor peruano

Chery apuesta por el Perú:

Es oficial: a partir del 14 de octubre de 2025 Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows 10

Según Intel, los riesgos de seguridad se elevan y exige a las empresas y usuarios apostar por Windows 11 y dispositivos optimizados con inteligencia artificial

Es oficial: a partir del

Google estrena en España el Modo IA: el mayor cambio de la historia en sus búsquedas

Esta nueva función, impulsada por inteligencia artificial, se presenta en formato de chat y permite a los usuarios formular preguntas más amplias y detalladas

Google estrena en España el

¿Cómo pedirle a ChatGPT que haga una imagen? 10 ideas de prompts que te ayudarán

Gracias a la inteligencia artificial de OpenAI, es posible obtener ilustraciones únicas en poco tiempo a través de instrucciones textuales precisas y explicativas

¿Cómo pedirle a ChatGPT que

Chery Super Hybrid: la travesía latinoamericana que puso a prueba la quinta generación híbrida CSH

De los 4.800 metros de altitud en los Andes peruanos hasta los desiertos más áridos, los vehículos híbridos de Chery recorrieron 8.900 kilómetros por 10 países de la Panamericana para demostrar que la movilidad sostenible no está reñida con la potencia. El resultado: la quinta generación de la tecnología CSH se consolida como un nuevo estándar en eficiencia, seguridad y confort

Chery Super Hybrid: la travesía