La inteligencia artificial se consolida como una fuerza disruptiva en el mercado laboral, con la capacidad de transformar profesiones tan diversas como la programación, el asesoramiento financiero y el derecho.
En medio de esta revolución, cada vez más personas recurren a chatbots como ChatGPT o Gemini en busca de consejos para obtener ingresos rápidos o invertir su dinero. Sin embargo, los expertos insisten en la necesidad de mantener expectativas realistas ante el avance de estas tecnologías.
Por qué la IA no puede reemplazar a un asesor financiero profesional
El crecimiento del interés en la IA se explica por la facilidad de acceso y la creciente digitalización de las finanzas personales. Un usuario puede crear una cuenta bancaria, invertir o solicitar préstamos desde su teléfono en cuestión de minutos.

Ante este escenario, Brian Byrnes, asesor financiero especializado en finanzas personales, advirtió que la IA no sustituye el juicio ni la experiencia humana. Según Byrnes, confiar a un chatbot el manejo de los ahorros vitales puede ser un grave error.
ChatGPT y Gemini: qué pueden y qué no pueden hacer por tus finanzas
Byrnes destaca que herramientas como ChatGPT conocen de muchos temas, pero no profundizan en ninguno. “La verdad es esta: ChatGPT no te hará rico. Nunca fue diseñado para eso. Estos sistemas están diseñados para complacer, no para desafiar; para generar respuestas plausibles, no necesariamente las correctas”, afirmó en declaraciones recogidas por Money Marketing.
Incluso comparó la IA de Sam Altman con un camarero servicial: brinda respuestas amables, pero no debe decidir sobre inversiones que implican cantidades considerables de dinero.
En las últimas dos décadas, las finanzas personales han vivido una democratización sin precedentes. Ahora es común invertir pequeñas sumas o gestionar portafolios digitales sin recurrir a profesionales.

Byrnes advirtió que el 92 % de los pequeños inversores no recibe asesoramiento financiero calificado. Muchas veces, las decisiones sobre pensiones o inversiones se toman en solitario, y ante dudas puntuales, se consulta a ChatGPT en vez de buscar ayuda de un asesor. Esto, según Byrnes, multiplica el riesgo.
Aunque los modelos avanzados pueden superar a estudiantes universitarios en pruebas técnicas como matemáticas o física, también cometen errores inesperados o caen en bucles frente a preguntas simples.
Fenómenos como la alucinación de IA (cuando el sistema inventa datos o responde de manera incorrecta con total convicción) se mantienen como un obstáculo sin solución definitiva. La diferencia clave, según Byrnes, es que un asesor real escucha, evalúa y cuestiona, en vez de solo responder.
De dónde obtiene la IA la información que brinda
El funcionamiento de ChatGPT, Gemini o Perplexity se basa en el análisis de enormes volúmenes de datos procedentes de internet. Un estudio de Semrush, que analizó 150.000 respuestas de inteligencia artificial en junio de 2025, identificó que el 40,1 % de las menciones tienen origen en Reddit, seguido por Wikipedia (26,3 %), YouTube (23,5 %) y Google.com (23,3 %).

Plataformas como Yelp, Facebook, Amazon, Tripadvisor, Instagram y LinkedIn también figuran entre las fuentes más citadas.
El reporte de Semrush expone una limitación relevante: muchas respuestas de inteligencia artificial se fundamentan en foros colaborativos y redes sociales con validación variable, lo que puede suponer sesgos o aceptar información no verificada.
Opiniones populares, desinformación o simples errores pueden filtrarse y convertirse en la “verdad” a los ojos de los usuarios, especialmente cuando herramientas como ChatGPT se emplean como primera fuente de asesoramiento en temas críticos.
La alerta de los especialistas subraya la importancia de discernir la naturaleza de la IA generativa. Más allá de su utilidad para tareas simples o educativas, los chatbots aún distan de ofrecer asesoría profesional segura en materia financiera.
Confiar plenamente en ellos puede traducirse en decisiones arriesgadas, pérdidas económicas o la adopción de estrategias ineficaces. Ante cualquier duda relevante sobre finanzas o inversiones, la recomendación de los expertos es buscar orientación personal y profesional.
Últimas Noticias
El boom de la IA se está enfriando: verdad o mito sobre una crisis empresarial por el uso de esta tecnología
Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pone de relieve que múltiples proyectos piloto de IA enfrentan obstáculos para escalar y llegar a producción en empresas de todo el mundo

Neon, la famosa app que paga en dólares por grabar tus llamadas y venderlas a las IA
El auge de la aplicación revela hasta dónde están dispuestas las personas a intercambiar privacidad por incentivos económicos inmediatos

DJI presenta la Osmo Nano, su cámara de acción más pequeña y modular con grabación 4K/120fps
El dispositivo se diferencia del resto de cámaras compactas gracias a su estructura magnética de doble cara, lo que permite montarla con facilidad en superficies o accesorios

Qualcomm rompe el mercado de procesadores: lanza un chip de 18 núcleos potenciado para IA
La última generación de procesadores de Qualcomm introduce mejoras en inteligencia artificial, eficiencia y diseño, anticipando una nueva etapa para los usuarios de ordenadores

Glosario de tecnología: qué significa Ingeniería de sistemas
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
