El secreto para conectar un celular a un Smart TV sin cables HDMI o dispositivos externos

Usuarios pueden compartir videos, juegos y aplicaciones desde su teléfono a una pantalla grande por medio de funciones integradas en Android y iPhone, siempre que ambos estén conectados a la misma red WiFi

Guardar
La experiencia de uso mejora
La experiencia de uso mejora y se evita utilizar control remoto. (Imagen ilustrativa Infobae)

La posibilidad de proyectar la pantalla de un celular en un Smart TV sin recurrir a cables HDMI ni dispositivos externos ha transformado la manera en que los usuarios comparten contenido multimedia en el hogar.

Esta función, presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes actuales, permite replicar en tiempo real cualquier elemento visual del dispositivo en una pantalla de mayor tamaño, siempre que ambos aparatos estén conectados a la misma red WiFi.

Cuál es la función nativa en Android y iPhone para duplicar la pantalla

La herramienta, llamada en distintos sistemas como “Emitir”, “Transmitir”, “Screen Mirroring” o “Duplicar pantalla”, se encuentra integrada en modelos Android, aunque su denominación y acceso varían según la marca y el sistema operativo.

El sistema operativo de Google
El sistema operativo de Google cuenta con una opción que realiza este proceso de forma automática. (Foto: Android)

Al seleccionar esta función nativa, el sistema inicia una búsqueda automática de televisores compatibles que estén conectados a la misma señal WiFi.

Por su parte, los usuarios de iPhone pueden acceder a la función “Duplicar pantalla” desde el Centro de Control, deslizando el dedo desde la esquina superior derecha del dispositivo. Para que la transmisión sea efectiva, el televisor debe contar con AirPlay o estar vinculado a un dispositivo compatible como Apple TV.

Cómo saber si un dispositivo es compatible con esta tecnología

No todos los televisores permiten recibir la señal de manera directa. Los modelos Smart TV fabricados en los últimos años suelen incorporar tecnologías como Miracast, Chromecast integrado o compatibilidad con AirPlay, lo que facilita la conexión inalámbrica sin necesidad de accesorios adicionales.

Modelos antiguos deben contar con
Modelos antiguos deben contar con dispositivos externos para su conexión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En contraste, los televisores más antiguos o sin funciones inteligentes requieren la incorporación de dispositivos externos como Chromecast, Fire TV Stick o Roku, que reciben la señal inalámbrica del celular y la reproducen a través de la entrada HDMI.

Qué requisitos se necesita para utilizar esta conexión

Para garantizar una conexión estable y sin interrupciones, es necesario que tanto el celular como el televisor, o el dispositivo receptor, estén conectados a la misma red WiFi. Si alguno de los dos utiliza una red diferente o un plan de datos, el sistema no detectará el dispositivo de destino.

Además, la calidad de la red influye directamente en la experiencia: una señal inestable o saturada puede provocar interrupciones, congelamientos o desincronización entre imagen y sonido. El uso de una red doméstica protegida también contribuye a reducir riesgos de seguridad.

La red debe ser estable
La red debe ser estable y los dos dispositivos deben estar conectados. (Imagen ilustrativa Infobae)

Una vez establecida la conexión, el televisor refleja en tiempo real todo lo que aparece en la pantalla del celular, incluyendo videos, presentaciones, aplicaciones, juegos, navegadores y videollamadas.

Asimismo, algunas plataformas, como YouTube o Netflix, ofrecen la posibilidad de utilizar el celular como control remoto mientras el contenido se reproduce directamente en el televisor, lo que añade una capa de comodidad al usuario.

Cuáles ventajas y limitaciones tiene utilizar este tipo de herramientas

La principal ventaja de esta tecnología reside en su inmediatez y facilidad de uso: no requiere cables ni instalaciones adicionales, y permite al usuario desplazarse libremente con el celular sin perder la conexión.

Su mayor beneficio es que
Su mayor beneficio es que ahorra dinero y tiempo en conseguir adaptadores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta característica resulta muy útil en contextos como reuniones, clases o espacios compartidos, donde la movilidad y la rapidez son esenciales.

A diferencia de los cables HDMI, que exigen compatibilidad física y limitan el movimiento, la proyección inalámbrica se activa con apenas unos toques en pantalla, evita el desgaste de los conectores del celular y posibilita compartir contenidos desde diversas aplicaciones sin necesidad de modificar configuraciones técnicas.

Algunas aplicaciones pueden restringir el uso de la función de duplicado de pantalla por motivos de derechos de autor o políticas internas. En estos casos, al intentar compartir contenido, puede aparecer una pantalla negra o un mensaje de error, indicando que la plataforma no permite el mirroring.