
La conectividad dentro del hogar depende de varios factores técnicos y estructurales, pero uno de los más determinantes suele pasar desapercibido: la posición física del router de WiFi.
A pesar de los avances en la tecnología inalámbrica, la manera en que la señal se distribuye por los rincones de la vivienda está directamente influida por el sitio donde se instale este dispositivo central.
Factores como materiales de construcción, interferencias electrónicas y la distribución del mobiliario inciden de gran modo en el alcance y la estabilidad de la conexión. Comprender estos aspectos permite aprovechar al máximo la red disponible y reducir problemas de cobertura.
Por qué importa el sitio donde está el router de WiFi en el hogar

La señal inalámbrica emitida por el router tiene la particularidad de expandirse en todas las direcciones, siguiendo un patrón esférico o semicircular. Ubicar el dispositivo en una esquina o un extremo de la vivienda limita el área de cobertura y potencia la aparición de “zonas muertas”.
Según High Speed Internet, lo más relevante es centrar la ubicación física del router en el hogar para distribuir mejor la señal y cubrir la mayoría de los espacios. Los dispositivos que dependen de la red, como teléfonos, computadoras y asistentes inteligentes, funcionarán de manera más estable si se encuentran dentro del rango óptimo de la señal.
El experto sugiere revisar la distancia entre el router y las zonas del hogar que más requieren conectividad, para minimizar pérdidas de velocidad e interrupciones frecuentes.
Cuál es la posición más eficiente del router dentro de la vivienda

Colocar el router en un área central maximiza el alcance efectivo de la red inalámbrica. Esta localización favorece la emisión equitativa de la señal hacia todas las habitaciones.
Para la mayoría de los hogares de tamaño medio, un router moderno instalado en el punto más céntrico garantiza que la conexión llegue con mayor fuerza y estabilidad a cada ambiente.
El proceso de selección incluye observar cómo la señal atraviesa muros y objetos presentes en la vivienda. Ubicar el router próximo al centro geométrico reduce la cantidad de obstáculos interpuestos y eleva la posibilidad de cobertura sin interferencias, sobre todo en casos donde varios usuarios trabajan o estudian desde distintas habitaciones.
Qué materiales y objetos interfieren con la señal WiFi

No todos los materiales permiten el paso de la señal WiFi con la misma facilidad. Elementos constructivos como el metal, el mármol, el agua y los azulejos obstaculizan con mayor fuerza el flujo de datos inalámbricos.
Aunque las paredes convencionales sí permiten cierto traspaso de la señal, la presencia de varios muros entre el router y los dispositivos puede debilitar la conexión.
Se debe evitar instalar el router junto a superficies sólidas de estos materiales. Es preferible buscar ubicaciones con el menor número de obstáculos posibles hacia las habitaciones más usadas.
Los electrodomésticos, sobre todo los hornos microondas, generan interferencia eléctrica cercana a la frecuencia WiFi, lo que puede derivar en interrupciones si el router se instala demasiado cerca de ellos.
A qué altura debe colocarse el router de WiFi

Colocar el dispositivo sobre una mesa, estantería o mediante un soporte de pared, ayuda a esquivar muebles y minimizar el contacto de la señal con el suelo.
Este ajuste modifica el campo de alcance y repercute directamente en la cobertura vertical del hogar. Además, en casas de más de un piso, el consejo es ajustar la altura tomando como referencia los niveles de la vivienda: cerca del techo en el primer piso o próximo al suelo en el segundo.
En este sentido, esta estrategia optimiza la llegada de la señal tanto arriba como abajo, incluyendo habitaciones alejadas o entre pisos.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 16 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Este es el valor de la criptomoneda tether este 16 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips




