
La diferencia entre la velocidad que indica el velocímetro de un auto y la que muestran aplicaciones como Google Maps o Waze no es fruto del azar ni de un error técnico, sino el resultado de una normativa internacional que busca proteger a los conductores de sanciones y accidentes.
La Unión Europea estableció un reglamento específico que obliga a los fabricantes de vehículos a configurar los velocímetros para que nunca marquen una velocidad inferior a la real, lo que genera una lectura superior a la que se obtiene mediante sistemas de posicionamiento global.
Por qué la velocidad del velocímetro es diferente a la de Waze o Google Maps
De acuerdo con el artículo 39 del reglamento de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), los fabricantes deben asegurarse de que el velocímetro no subestime la velocidad real del vehículo.

El texto establece que “el aparato de control utilizado para medir la velocidad real del vehículo no tendrá un margen de error superior a ± 0,5 %”, según lo citó EL TIEMPO.
Además, el velocímetro puede mostrar una velocidad hasta un 10% más alta, sumando 4 km/h adicionales, dependiendo del tipo de auto, conforme al reglamento UNECE nº 39.
Esta disposición, adoptada por la Unión Europea y replicada en otros países, tiene como objetivo principal evitar que los conductores circulen a velocidades superiores a las permitidas sin ser conscientes de ello, lo que podría derivar en accidentes o sanciones.
Cómo calculan la velocidad del auto las aplicaciones de movilidad

Según información publicada por Xataka, las plataformas de movilidad como Apple Maps, Waze o Google Maps, calculan la velocidad utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Estas herramientas determinan la velocidad a partir de los cambios en la ubicación geográfica del vehículo y el tiempo transcurrido en el trayecto, lo que proporciona una medición más precisa y cercana a la velocidad real.
El motivo de que se de una diferencia es porque el GPS no está sujeto a la misma normativa restrictiva que los velocímetros de los autos.
De cuánto puede ser la multa si no cumple los límites de velocidad

En el contexto colombiano, exceder los límites de velocidad puede acarrear grandes sanciones económicas. El Código Nacional de Tránsito establece que sobrepasar los límites permitidos puede implicar una multa de hasta 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMLDV), lo que equivale a más de $700.000 en 2025.
Además, la Ley 2251 de 2022 fija los límites de velocidad en 30 km/h para zonas escolares y residenciales, 50 km/h en vías urbanas y municipales, 80 km/h en vías rurales y 90 km/h en carreteras nacionales y departamentales.
Por qué lo pueden multar por mirar el celular al conducir
Respecto al uso de dispositivos durante la conducción, la infracción C38 del Código Nacional de Tránsito especifica que manipular el teléfono, incluso si el vehículo está detenido en un semáforo, puede resultar en una multa superior a $700.000.

No obstante, es permitido configurar el GPS antes de iniciar la marcha o en la pantalla de infoentretenimiento, siempre que no se manipule el dispositivo mientras se conduce.
Qué hábitos de conducción ayudan a prevenir accidentes en la vía
La formación de hábitos seguros resulta determinante para disminuir los accidentes en las calles y carreteras. Adaptar la velocidad a las condiciones del camino, mantener siempre una distancia prudente con otros vehículos y anticipar maniobras mediante el uso de luces y señales son prácticas esenciales.
La revisión periódica del estado del auto y el respeto por los pasos peatonales favorecen trayectos más seguros. Evitar frenadas bruscas y ceder el paso cuando corresponde reducen riesgos.
Adoptar una actitud de conducción defensiva, basada en la previsión y el autocontrol, resulta más importante que depender de la tecnología.
Últimas Noticias
Detectan una ventaja inesperada en el iPhone Air: es uno de los dispositivos más fáciles de reparar
El desmontaje del dispositivo revela, según el análisis, innovaciones en accesibilidad interna y uso de materiales avanzados

La IA Copilot de Microsoft ya funciona como asistente de videojuegos en PC
La compañía también anunció que está desarrollando formas para que los creadores de contenido puedan aportar y filtrar información relevante dentro del propio asistente

Glosario de tecnología: qué significa Google Public DNS
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal

Meta incorpora un asistente de inteligencia artificial en Facebook Dating
La estrategia de la compañía apunta a captar a los adultos jóvenes y diferenciarse de la competencia con una experiencia más eficiente y sin muros de pago
