
El nuevo videojuego OD se presenta como uno de los lanzamientos más esperados dentro del género de terror interactivo, respaldado por la visión del desarrollador Hideo Kojima y la participación del reconocido cineasta y comediante Jordan Peele. La obra llega en un momento clave para la industria, combinando narrativa de autor, recursos estéticos avanzados y una apuesta por la innovación en la experiencia del usuario.
Kojima Productions celebró su décimo aniversario con la presentación mundial de OD durante el evento ‘Beyond the Strand’. En ese espacio, se mostró un adelanto impactante que dejó ver tanto la intención experimental del título como su inquietante atmósfera.
Artistas como Sophia Lillis y Hunter Schafer encabezan el reparto de OD
El tráiler introduce a la actriz Sophia Lillis, quien aparece en una habitación iluminada por velas que pronto se convierte en territorio de un terror casi palpable. El realismo gráfico, posible gracias al Unreal Engine, utiliza la luz y los detalles del entorno como instrumentos narrativos para potenciar una sensación de miedo físico y silencioso.
En una de las escenas más destacadas, la cámara se acerca al rostro de la protagonista petrificada, mientras unas manos gigantes emergen de la penumbra y amenazan con atraparla.
Una apuesta narrativa al terror psicológico
La trayectoria de Hideo Kojima ha estado marcada por el desarrollo de videojuegos de autor, donde la narrativa se entremezcla con emociones y estética. Títulos como Metal Gear y Death Stranding consolidaron su reputación como uno de los narradores más innovadores del sector. Sin embargo, con OD, Kojima retoma algunas de las claves que revolucionaron el terror interactivo, evocando la tensión de P.T., su recordado proyecto inacabado.
La influencia de P.T. se percibe en una generación de juegos que priorizan la atmósfera opresiva, el horror psicológico y los recursos visuales capaces de transformar situaciones cotidianas en escenarios perturbadores.
El cineasta y comediante que ayudará en el videojuego de terror
OD no solo sigue la tradición de Kojima, también innova al establecer colaboraciones con figuras claves del cine contemporáneo. Jordan Peele, ganador de un Premio de la Academia y famoso por su trabajo en la comedia y el terror, aporta su experiencia como creador de atmósferas y narrativas inquietantes.
Peele se destacó inicialmente en la televisión y la comedia, junto a Keegan-Michael Key en la exitosa serie Key & Peele y el film Keanu. Sin embargo, su consagración autoral llegó con la dirección y el guion de ¡Huye!, película que marcó un hito por su guion original y la mezcla de terror con crítica social. Peele también dirigió y produjo Nosotros y Nope, consolidándose como uno de los principales renovadores del género en el cine del siglo XXI.
El enfoque de OD como “experimento narrativo y jugable” fue destacado por Phil Spencer, responsable de Microsoft Gaming, quien recalcó la capacidad del nuevo juego para romper límites y redefinir la experiencia interactiva.
El objetivo de Kojima es que el usuario no solo sea un espectador, sino que observe, sienta y participe de forma activa en una historia que desafía el esquema tradicional del terror. El equipo creativo integra también a actores como Hunter Schafer, conocida por su papel en Euphoria, dando al proyecto una dimensión adicional tanto en interpretación como en impacto visual.

A nivel técnico, el desarrollo sobre Unreal Engine permite alcanzar cotas de hiperrealismo que refuerzan la atmósfera del terror. La iluminación y el diseño de sonido son empleados como herramientas narrativas, de modo que el miedo nace más de la tensión y la expectativa que de la acción directa.
Esta aproximación, que se aleja del susto fácil y recurre mejor a lo atmosférico y emocional, se inspira tanto en los experimentos previos de Kojima como en las tendencias más recientes del sector.
OD representa un intento por fusionar la interactividad propia del videojuego con la complejidad narrativa y simbólica característica del cine actual. Al sumar la visión de creadores como Jordan Peele y una puesta en escena que prioriza la psicología y la sensación de inquietud, la propuesta promete renovar el panorama del terror digital.
Últimas Noticias
Qué tienen que ver las redes sociales con la depresión: esto dice la psicología
Estas plataformas han relegado el contacto visual, el tacto y la presencia física a un segundo plano, lo que fomenta el aislamiento, el individualismo y, en muchos casos, agrava los problemas de salud mental

La inteligencia artificial llega a Google Play con soporte en tiempo real para jugadores
La tienda de aplicaciones de Google incorpora un diseño más personalizado y amplía sus funciones con inteligencia artificial para móviles y PC

La nueva tarjeta gráfica de NVIDIA promete gran rendimiento en juegos actuales, pero preocupa su memoria para el futuro
La esperada tarjeta gráfica de gama media destaca en juegos a 1080p y 1440p, pero su limitada memoria genera inquietudes sobre la durabilidad frente a lanzamientos futuros y títulos de nueva generación
Un mal uso de la tecnología deja a ocho niños muertos en Haití tras ataque de drones
El despliegue de robots aéreos armados para combatir pandillas en Puerto Príncipe ha provocado muertes de menores y adultos, una tragedia que evidencia la dificultad de controlar daños colaterales en operaciones militares

John Ternus, vicepresidente de Apple, revela por qué el iPhone Air fue un proyecto que se retuvo años
El directivo detalló que el desarrollo del iPhone más delgado de la marca exigió avances en chips, eficiencia energética y nuevas aleaciones de titanio
