Generación Z gana terreno en el sector tech y aumenta la exclusión de millennials y empleados mayores de 30 años

Más del 20 % de las denuncias por discriminación laboral en tecnología corresponden a la edad, mientras los empleadores priorizan la cultura joven y la adaptabilidad en los procesos de selección

Guardar
El informe de la EEOC
El informe de la EEOC revela que los jóvenes menores de 25 años incrementan su presencia en la industria tech cada año, relegando a millennials y trabajadores mayores en un entorno cada vez más competitivo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Generación Z ha tomado la delantera en el sector tecnológico de Estados Unidos, desatando un proceso de exclusión que impacta a millennials y a profesionales mayores.

Así lo confirma un reciente informe de la Equal Employment Opportunity Commission (EEOC), que analizó más de 10 millones de perfiles laborales y detectó que la edad promedio en las empresas tech disminuye cada año.

El auge juvenil en empresas
El auge juvenil en empresas tecnológicas de Estados Unidos intensifica la discriminación por edad en el sector (Imagen Ilustrativa Infobae)

Millennials y empleados mayores enfrentan exclusión y discriminación por edad

Según datos oficiales, entre 2014 y 2022 la proporción de trabajadores menores de 25 años subió casi un 9 % anual, multiplicando por veinte la tasa del resto de la economía. Mientras tanto, los empleados de más de 40 años pierden terreno y los millennials pasan de ser la generación dominante a verse apartados en un mercado cada vez más enfocado en la juventud.

El estudio de EEOC determinó que casi el 41 % de los empleados tech tienen entre 25 y 39 años, pero la proporción de trabajadores jóvenes no para de crecer. En 2022, el 7 % de la fuerza laboral tecnológica tenía menos de 25 años, cifra récord para el sector.

Un informe de Business Insider señaló en tono irónico que la industria tecnológica tiende a valorar cada vez más la juventud entre sus requisitos de contratación, favoreciendo a quienes han nacido después de 1990 y consolidando una cultura empresarial donde adaptarse a equipos jóvenes se considera fundamental.

Millennials y adultos mayores discriminados en la industria tech

Esta tendencia también se refleja en las cifras de denuncias por discriminación por edad. Según el informe, cerca del 20 % de las quejas presentadas ante la EEOC en tecnología corresponden a casos de discriminación etaria (prejuicios respecto a la edad), en comparación con el 15 % de todos los sectores.

Más del 20 % de
Más del 20 % de las denuncias por discriminación laboral en tecnología corresponden a la edad, mientras los empleadores priorizan la cultura joven y la adaptabilidad en los procesos de selección - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las denuncias incluyen desde la dificultad para acceder a una vacante hasta evaluaciones negativas basadas en estereotipos y menores oportunidades de promoción o formación.

El informe subrayó que contar con equipos de distintas edades puede potenciar la competitividad de las empresas tecnológicas. Los datos indicaron que los empleados senior suelen mostrar mayor compromiso y niveles de innovación equiparables, o incluso superiores, a los de sus colegas más jóvenes

Las consecuencias de este sesgo pueden manifestarse en restricciones para acceder a puestos clave, limitación de desarrollo profesional o despidos que buscan rejuvenecer los equipos. La discriminación por edad es multifacética: abarca desde el descarte automático de currículums por criterios de antigüedad hasta el acceso restringido a nuevas competencias demandadas por la industria.

Cuáles son las preferencias laborales de la Generación Z

Esta transformación ocurre al mismo tiempo que la Generación Z, nacida entre 1996 y 2010, redefine sus prioridades laborales. Según un estudio de BBVA y una encuesta de la Sociedad Nacional de Académicos de Secundaria de Estados Unidos (NSHSS) de 2024, los jóvenes ahora otorgan mayor peso a sectores como salud, energías renovables y bienestar personal, desplazando el atractivo tradicional del sector tech.

La llegada masiva de jóvenes
La llegada masiva de jóvenes redefine el panorama laboral, mientras expertos advierten sobre la importancia de la diversidad de edad y la inteligencia emocional en las nuevas dinámicas de equipo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El informe de NSHSS refleja que el 33 % de los encuestados prefiere el sector salud, con instituciones como el Hospital de Investigación Infantil St. Jude y la Clínica Mayo llegando al tope del ranking de empleadores más atractivos.

En contraste, Google, Apple, Amazon, Microsoft y Netflix han descendido varios puestos en las preferencias de los jóvenes, quienes citan la incertidumbre ante la automatización y el avance de la inteligencia artificial (IA) como una restricción para considerar el sector digital como opción principal. El 38 % de los participantes expresó preocupación por la posibilidad de perder oportunidades laborales frente al auge de la IA.

El gran interés de la Generación Z por sectores ligados al bienestar y la salud responde a la búsqueda de propósito, impacto social y empleo estable.

Últimas Noticias

Ignorar la inteligencia artificial podría costar el empleo y la supervivencia profesional, advirtió experto

Martin Hilbert, profesor de la Universidad de California, dijo que esta tecnología no quitará puestos de trabajo, pero sí dará mayor ventaja competitiva a los trabajadores y empresas que la apliquen

Ignorar la inteligencia artificial podría

La forma correcta de cargar un iPhone y evitar daños prematuros en su batería

Entre las pautas de Apple para sus usuarios están: elegir cargadores compatibles, alejar el celular de temperaturas extremas y aprovechar la función de recarga optimizada

La forma correcta de cargar

Edita fotos desde tu celular Android hablándole a Gemini desde Google Fotos: así funciona

Los usuarios pueden pedirle a la inteligencia artificial que aumente el brillo de una imagen o elimine el fondo, sin necesidad de realizar ajustes manuales ni contar con conocimientos de edición fotográfica

Edita fotos desde tu celular

Google revoluciona las búsquedas y lanza el Modo IA en español para resolver cualquier duda

La nueva función de Google Search incorpora inteligencia artificial avanzada, permitiendo consultas complejas y personalizadas, interacción multimodal y resultados más precisos

Google revoluciona las búsquedas y

Elon Musk y T-Mobile lanzan T-Satellite, el servicio móvil por satélite para zonas sin cobertura: estos son los teléfonos compatibles

El magnate sudafricano, a través de Starlink, y T-Mobile presentaron T-Satellite, un servicio móvil por satélite que permite conectividad en áreas sin cobertura tradicional. Este sistema es compatible con smartphones recientes de Apple, Samsung, Google y Motorola, entre otras marcas

Elon Musk y T-Mobile lanzan