Starlink baja los precios de sus servicios a más de la mitad: cuánto costará el internet satelital

La empresa de Elon Musk presentó un nuevo plan de expansión para llegar a más zonas rurales

Guardar
El kit de hardware de
El kit de hardware de Starlink baja hasta un 75% en Estados Unidos, con recortes también en planes mensuales. (Imagen ilustrativa)

Starlink, el internet satelital de SpaceX, sigue en expansión y ahora anunció una reducción de precio en sus planes, así como la ampliación de sus suscripciones en algunos países en América Latina.

Gran parte de estos nuevos precios llegarán primero a Estados Unidos, así como la ampliación de su red, pero en nuestra región también se han visto opciones diferentes para adquirir estos servicios, especialmente en México y Colombia.

Cuáles son los nuevos precios de Starlink

Starlink estructuró su política sobre una base de precios dinámicos y recortes dirigidos, ajustando tarifas de acuerdo a la capacidad de su red y la demanda específica de cada zona.

En Estados Unidos, la medida más relevante es la drástica baja en el precio del kit de hardware, fundamental para acceder a la red satelital. En regiones seleccionadas, el equipo estándar disminuyó su valor hasta los 89 dólares, cifra que representa un descuento del 75% frente al precio anterior de 349 dólares y una reducción del 85% respecto a los 599 dólares vigentes hace un año.

Las rebajas de Starlink favorecen
Las rebajas de Starlink favorecen principalmente a zonas rurales y áreas con baja demanda de internet. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Los planes mensuales también vieron importantes recortes. El paquete Residencial Lite bajó de 80 a 59 dólares al mes, y el Residencial estándar pasó de 120 a 85 dólares. Estas rebajas, por ahora, se concentran en el mercado estadounidense, favoreciendo sobre todo a zonas de baja demanda y capacidad excedente, típicamente rurales o periféricas.

Ciudades con altísima utilización de red, como Seattle, Portland, Sacramento, San Diego y Austin, quedaron excluidas de los descuentos. En esas localidades, los usuarios podrían incluso enfrentar recargos superiores a los 1.000 dólares para activar el servicio debido a la congestión.

El enfoque de Starlink consiste en adaptar las rebajas a territorios menos cubiertos o donde persisten barreras de acceso al internet rápido, y complementa su política con promociones que afectan solo a nuevos clientes o por tiempo limitado. El patrón de comportamiento identificable es claro: acceso más asequible en sitios desatendidos por los sistemas convencionales.

Cuáles son los planes y promociones de Starlink en México

México se sumó a la tendencia de ofertas temporales de Starlink con una reducción vigente hasta el 26 de septiembre. Según el portal oficial de la empresa, el costo mensual del servicio residencial bajó de 800 a 520 pesos mexicanos por el primer año, mientras que el kit estándar, que incluye la antena parabólica y el router WiFi, experimentó una rebaja de 7.599 a 6.079 pesos mexicanos.

En México, el servicio residencial
En México, el servicio residencial baja a 520 pesos mensuales y el kit estándar a 6.079 pesos. (Imagen ilustrativa Infobae)

La promoción se restringe a áreas específicas del país y está sujeta a disponibilidad de inventario, por lo que, antes de contratar, los usuarios deben consultar la cobertura en el sitio web de Starlink.

El kit ofrecido es esencial para la conexión a la red y solo requiere una instalación. La antena inteligente se ajusta automáticamente para captar la mejor señal, lo que permite el acceso incluso en áreas rurales o de difícil situación geográfica.

En cuanto a los planes, Starlink mantiene una oferta adaptada a distintos perfiles, disponible en el mercado mexicano. El servicio residencial fijo brinda datos ilimitados para ubicaciones fijas, ideal para viviendas o ranchos aislados.

El servicio itinerante apunta a viajeros o usuarios con necesidades de conectividad móvil, e incluso existe una modalidad empresarial con prioridad de red y acceso a direcciones IP públicas, pensada para negocios, eventos rurales u operaciones en movimiento. Complementan la oferta dos niveles de prioridad, local y global, que otorgan diferentes coberturas según los requerimientos de uso.

Colombia estrena el Starlink Mini,
Colombia estrena el Starlink Mini, un equipo portátil con velocidades superiores a 100 Mbps. (SpaceX)

Estos son los nuevos precios de Starlink en Colombia

En Colombia, Starlink lanzó nuevos planes de acceso y sumó su dispositivo portátil Mini a la oferta. El plan residencial más básico parte de los 89.999 pesos colombianos mensuales durante el primer año, subiendo a 150.000 pesos tras ese periodo, con navegación ilimitada e impuestos incluidos.

Esta estructura de precios se diferencia de la típica en Colombia, donde los cargos se agregan al final de la factura. El plan tradicional se mantiene en 250.000 pesos mensuales, también con conexión ilimitada y sin costos ocultos.

El nuevo equipo Starlink Mini, compacto y portátil, tiene un precio que varía entre 720.000 y 800.000 pesos colombianos e integra antena y router en un solo dispositivo ligero, ofreciendo velocidades de descarga superiores a 100 Mbps.

Este producto está pensado para viajeros, usuarios en zonas rurales o aquellos que requieren una opción fácil de montar y desmontar. Entre sus ventajas destacan bajo consumo eléctrico, resistencia a eventos climáticos adversos y la facilidad de instalación, asistida por una aplicación móvil. El kit se entrega completo, listo para su uso, incluyendo antena, soporte, cables y fuente de poder.