Después de una alianza estratégica con el diseñador Jony Ive y la adquisición de su compañía io, OpenAI planea lanzar una gama propia de dispositivos inteligentes basados en inteligencia artificial.
Las filtraciones publicadas por The Information aportan detalles inéditos sobre el proyecto estrella: un altavoz inteligente sin pantalla que podría llegar al mercado en los próximos años, acompañado eventualmente por gafas inteligentes, una grabadora de voz digital y un pin portátil, todos con IA incorporada.
La información recopilada hasta ahora revela la ambición de OpenAI por competir directamente con gigantes como Google, Apple y Amazon, y su objetivo de transformar el panorama del hogar inteligente y los gadgets personales.
Cómo sería el altavoz inteligente sin pantalla de OpenAI
Según fuentes internas citadas por The Information y replicadas por The Verge, OpenAI trabaja en el desarrollo de un dispositivo similar a un altavoz inteligente sin pantalla, que se perfila como su primer producto comercial de consumo en el terreno del hardware con inteligencia artificial.
El diseño y la concepción de este dispositivo llevan la impronta de Jony Ive, legendario creador del iPhone y artífice de buena parte del hardware emblemático de Apple.
El altavoz, cuya fabricación está prevista en colaboración con empresas especializadas chinas como Luxshare y Goertek, se diferenciaría de la oferta tradicional de la competencia —principalmente las líneas Echo de Amazon, Google Nest y HomePod de Apple— por prescindir de una pantalla y apostar por una interfaz centrada en la IA conversacional.
El propio Sam Altman había anticipado que el primer dispositivo no sería un ‘wearable’, ni tampoco integraría auriculares o funcionaría como intraauricular. Las filtraciones refuerzan esta idea y apuntan a que la experiencia propuesta por OpenAI se basaría en la voz y las capacidades de procesamiento de los modelos generativos de IA para interactuar, informar o asistir a los usuarios sin distracciones visuales.
La producción del altavoz recaería en proveedores ya consolidados en la fabricación de dispositivos Apple. Luxshare, encargada del ensamblaje de modelos recientes de iPhone y de los populares AirPods, y Goertek, responsable del montaje de dispositivos como AirPods, HomePods y Apple Watch, aportarían su experiencia logística e industrial para la fabricación de estos nuevos gadgets pensados en Estados Unidos pero producidos en China.
Si bien los detalles técnicos permanecen en gran medida bajo reserva, se espera que el altavoz integre la arquitectura conversacional de ChatGPT y las más recientes capacidades de la IA propia de OpenAI.
Otros dispositivos inteligentes que OpenAI tendría planeado lanzar
El altavoz inteligente es solo el principio de una apuesta más amplia por parte de OpenAI y Jony Ive en el ámbito del hardware. Según las mismas fuentes, la compañía tiene en distintas etapas de evaluación el desarrollo de otros dispositivos con inteligencia artificial integrada.
Entre estos destacan unas gafas inteligentes inspiradas en el diseño de las Ray-Ban Meta, una grabadora de voz digital de nueva generación y un pin inteligente.
Las gafas de realidad aumentada surgen como un complemento al ecosistema del hogar inteligente, aunque Sam Altman dejó claro que no serán el primer producto en ver la luz.

El diseño apunta a una integración sutil y usable, evitando el protagonismo visual, y podrían ofrecer funciones como traducción simultánea, notificaciones contextuales e información aumentada gracias al poder conversacional de ChatGPT.
Respecto a la grabadora digital, la filtración señala que su papel podría ir mucho más allá de registrar audio. Dotada de capacidades de procesamiento de IA, sería capaz de grabar reuniones, llamadas, ideas, o cualquier contenido de interés, para luego generar resúmenes automáticos, sugerir contextos o realizar búsquedas dentro de lo grabado. Un asistente práctico tanto para profesionales como para usuarios domésticos.
El proyecto del pin inteligente ha despertado especial atención, en particular porque Jony Ive en el pasado criticó abiertamente el diseño de soluciones similares como el pin Humane.
Pese a esto, OpenAI contempla su desarrollo apostando por resolver las debilidades ya detectadas por el diseñador británico, quien podría aportar una visión renovada y mejorar la interacción del usuario con el entorno digital a través de este tipo de gadgets portátiles.
Últimas Noticias
Microsoft anuncia un avance clave que permitirá construir chips de IA más eficientes
El sistema de canales diminutos en el silicio permite optimizar el enfriamiento y abre la puerta a arquitecturas más densas y sostenibles en los centros de datos

Detectan una ventaja inesperada en el iPhone Air: es uno de los dispositivos más fáciles de reparar
El desmontaje del dispositivo revela, según el análisis, innovaciones en accesibilidad interna y uso de materiales avanzados

La IA Copilot de Microsoft ya funciona como asistente de videojuegos en PC
La compañía también anunció que está desarrollando formas para que los creadores de contenido puedan aportar y filtrar información relevante dentro del propio asistente

Glosario de tecnología: qué significa Google Public DNS
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal
