
Instagram ha comenzado a implementar una nueva función basada en inteligencia artificial que busca reforzar la protección de los adolescentes en su plataforma. La herramienta, que por ahora está en fase de pruebas en Estados Unidos, permite identificar a los usuarios menores de edad incluso si han registrado una fecha de nacimiento incorrecta, y los traslada automáticamente a un entorno digital más seguro denominado Teen Accounts.
El movimiento responde a la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes y al aumento de legislaciones en varios países que exigen mayores controles de edad. Con esta medida, Meta, la empresa matriz de Instagram, pretende adelantarse a posibles regulaciones y fortalecer su imagen como una red social responsable.
Según datos compartidos por la compañía, más de 54 millones de adolescentes ya cuentan con este tipo de cuentas especiales y el 97 % de los jóvenes entre 13 y 15 años han optado por mantener las protecciones activadas.

Una IA que detecta adolescentes aunque falseen su edad
El principal avance de esta nueva estrategia es la tecnología de inteligencia artificial capaz de identificar a los adolescentes sin necesidad de que indiquen su edad real en el registro. El sistema analiza diferentes señales para hacer esta clasificación: desde el tipo de contenido con el que interactúan los usuarios hasta la antigüedad de la cuenta o la información disponible en el perfil.
De esta manera, si el algoritmo detecta que un usuario en realidad es menor de edad, lo traslada automáticamente a una Teen Account, un espacio con medidas de protección adicionales. Este enfoque busca contrarrestar un problema recurrente en redes sociales: los jóvenes que falsean su edad para acceder a funciones o contenidos diseñados para adultos.
Meta asegura que la detección se realiza con modelos entrenados para reducir errores y respetar la privacidad. El objetivo es ofrecer una experiencia más segura sin afectar la dinámica natural de uso de la aplicación.

¿Qué incluyen las Teen Accounts?
Las Teen Accounts se introdujeron en 2024 y desde entonces se han consolidado como una pieza central de la estrategia de seguridad de Instagram. Estas cuentas cuentan con varias restricciones y medidas diseñadas para proteger a los adolescentes:
- La privacidad está activada por defecto, lo que impide que desconocidos accedan fácilmente a los perfiles.
- Los mensajes directos solo se pueden recibir de personas seguidas previamente, reduciendo el contacto con extraños.
- Se limita el acceso a contenido sensible, como publicaciones relacionadas con violencia o procedimientos estéticos.
- Se aplica un límite de tiempo de uso diario: después de 60 minutos en la aplicación, aparece una notificación para invitar al usuario a desconectarse.
- Un modo sueño automático se activa entre las 22:00 y las 7:00, bloqueando notificaciones y enviando respuestas automáticas a mensajes recibidos.
Además, los adolescentes menores de 16 años necesitan la aprobación de sus padres o tutores para modificar estos ajustes. Con ello, Meta busca incluir a las familias en la supervisión del uso digital de los menores.

Participación de los padres y contexto global
La compañía no se ha limitado al uso de tecnología, sino que ha buscado la colaboración activa de los padres. Instagram envía notificaciones para recordar la importancia de que los hijos ingresen su edad real al registrarse y ofrece guías educativas elaboradas con especialistas, como la psicóloga pediátrica Ann-Louise Lockhart, sobre cómo dialogar con adolescentes acerca de la seguridad en línea.
El lanzamiento de esta herramienta se da en un contexto donde las redes sociales enfrentan un fuerte escrutinio. En Estados Unidos, varios estados han impulsado leyes que obligan a las plataformas a verificar la edad de sus usuarios.
En Australia, en 2024 se aprobó una medida más estricta: la prohibición del uso de redes sociales a menores de 16 años. Ante estas presiones, Instagram ha optado por adelantarse con una iniciativa que combina tecnología avanzada y responsabilidad social.

Compatibilidad con dispositivos
La nueva función de detección de adolescentes mediante IA y las Teen Accounts está disponible en varias plataformas. Puede utilizarse en iPhone con iOS 15 o superior, smartphones y tablets Android con Android 11 o posterior, iPad con iPadOS 15 en adelante, navegadores web como Chrome, Safari, Firefox o Edge, y también en la aplicación de Instagram para Windows.
Con este despliegue, Instagram refuerza su compromiso de ofrecer una experiencia digital más segura para los jóvenes y responde a la presión de gobiernos y organizaciones que exigen una mayor protección de los menores en línea.
Últimas Noticias
Mark Zuckerberg compara su laboratorio de IA con un barco: las puertas están abiertas para navegar con Meta
El CEO de Meta considera que este equipo no requiere de un gran número de empleados, sino de 50 a 100 personas capaces de comprender el proyecto en su totalidad
Por qué el aire acondicionado bota agua y qué problemas puede causar en el hogar
La acumulación de humedad afecta el correcto funcionamiento del electrodoméstico y pone en riesgo la estructura habitacional y la salud de la familia

Así puedes eliminar el chat de Meta AI y controlar su presencia en WhatsApp
La app permite eliminar la conversación de Meta AI de la lista principal mediante unos sencillos pasos, ofreciendo mayor control sobre la privacidad, la utilidad de la IA y la apariencia de la interfaz

Todos los riesgos a los que te expones al ver películas y series en Magis TV
Expertos advierten que instalar aplicaciones piratas para ver contenido gratuito puede dejar en manos de extraños datos sensibles y ocasionar problemas legales

Por qué el velocímetro del auto marca más velocidad que Google Maps o Waze
Los sistemas de navegación satelital suelen mostrar cifras distintas a las que indica el tablero del vehículo. Esta divergencia responde a regulaciones internacionales que buscan reducir el número de accidentes
