
La presencia de un puerto Kensington en un ordenador portátil puede marcar la diferencia entre la pérdida de un dispositivo y la protección efectiva frente a robos, sobre todo en lugares concurridos como bibliotecas u oficinas.
Este pequeño conector que suele ser ignorado en las especificaciones técnicas, representa una solución de seguridad física que muchos usuarios pasan por alto al priorizar aspectos como el rendimiento o la conectividad digital.
Por qué contar con este puerto es igual de clave a otras medidas de seguridad
Mientras la atención suele centrarse en la ciberseguridad y el refuerzo de contraseñas, el riesgo más inmediato para la integridad de los datos personales sigue siendo el robo físico del aparato.

La existencia de la ranura Kensington actúa como una primera línea de defensa ante este tipo de amenazas, una función que, según la experiencia de quienes han probado varios modelos de portátiles, rara vez recibe la atención que merece.
La comparación resulta clara: invertir en sistemas avanzados de vigilancia digital resulta inútil si se descuida la protección física básica, como dejar la puerta de casa abierta.
Asimismo, no todos los portátiles incluyen la ranura Kensington, así que conviene valorar su presencia en función del uso previsto del dispositivo. Para quienes estudian en bibliotecas o trabajan en oficinas, contar con este sistema puede considerarse casi obligatorio.
En qué consiste esta medida de seguridad y cómo funciona en el portátil

La historia de este mecanismo se remonta a más de cuatro décadas, cuando la empresa Kensington desarrolló este tipo de seguridad física. Desde entonces, el nombre de la marca se ha convertido en sinónimo de cualquier puerto que permita la conexión de estos cables de seguridad, aunque la original sigue siendo la más reconocida y utilizada.
El funcionamiento del sistema Kensington resulta sencillo: el cable se conecta al puerto específico del portátil y actúa como un candado resistente a intentos de robo.
Estos cables están diseñados para soportar temperaturas extremas, desde -30°C hasta 65°C, y resistir fuerzas como las ejercidas por una cizalla, herramienta habitual para romper candados convencionales. Aunque no garantiza una protección absoluta, su eficacia es comparable a la de un candado para bicicleta, dificultando el robo y disuadiendo a posibles ladrones.

La adopción de este tipo de medidas resulta muy relevante cuando se trata de dispositivos de alto valor como los portátiles. La prevención, en este caso, puede evitar situaciones de pérdida de información y daños materiales que, en muchos casos, resultan irreparables.
Qué riesgo tiene la ausencia del puerto en las nuevas generaciones de portátiles
En los últimos años, varios fabricantes de portátiles ultraligeros y de gama alta, como Apple y Dell, han eliminado el puerto Kensington para favorecer diseños más delgados y minimalistas. Esta tendencia responde a la demanda de dispositivos más portátiles y estéticamente atractivos.
Sin embargo, suprime una capa importante de seguridad física. Informes recientes indican que cerca del 45% de robos de portátiles en oficinas ocurre por falta de sistemas de anclaje físico.

Mientras algunos usuarios optan por soluciones alternativas, como fundas antirrobo, estas no igualan la efectividad y sencillez del clásico puerto Kensington.
Cuáles alternativas seguras al sistema Kensington en portátiles modernos existen
Ante la desaparición del puerto Kensington en modelos recientes, han surgido alternativas que buscan ofrecer niveles similares de protección física.
Entre ellas destacan dispositivos adhesivos que permiten fijar el portátil a una superficie o sistemas de rastreo basados en GPS que alertan cuando el ordenador es movido sin autorización. Marcas especializadas ofrecen kits de anclaje compatibles con carcasas metálicas o bases de escritorio.
Pese a que estas opciones mejoran la seguridad, ninguna iguala la capacidad de disuasión visual y resistencia mecánica del sistema Kensington, así que su ausencia supone un desafío adicional en la protección de aparatos portátiles.
Últimas Noticias
Qué son las bombas de calor de ventana, una estrategia que permite ahorrar energía en el hogar
A diferencia de los sistemas centrales, estas unidades compactas se instalan y ofrecen calefacción y refrigeración eficiente sin necesidad de grandes reformas. Cómo funcionan, según The Washington Post

Logitech confirma un secuestro de datos de clientes y empleados: se atribuye al grupo Clop
La firma suiza certificó el incidente en un informe 8-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)

Tesla exige a sus proveedores eliminar piezas chinas para los autos vendidos en EE. UU.
General Motors también ha solicitado a miles de proveedores que eliminen partes de origen chino en sus cadenas de suministro para ventas en Estados Unidos
X lanza Chat, su reemplazo cifrado para los DMs
Chat, que ya se encuentra disponible en iOS y en la web, representa un avance respecto a la funcionalidad básica que ofrecían los mensajes directos en la plataforma

Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android




