Alta demanda por el iPhone 17 obliga a Apple a aumentar su producción

Apple refuerza la fabricación del iPhone 17 tras registrar un inicio de ventas un 25% superior al de la generación anterior

Guardar
El nuevo iPhone viene en
El nuevo iPhone viene en cinco colores: blanco, negro, violeta, azul claro y verde pastel. (Apple)

Apple ha dado un paso poco habitual en su estrategia de fabricación, incrementar de manera significativa la producción del iPhone 17 estándar debido a un nivel de demanda que ha superado todas las previsiones.

El modelo base, que tradicionalmente quedaba en segundo plano frente a las versiones Pro, se ha convertido en la gran sorpresa de esta generación. La compañía ha decidido reforzar la fabricación para asegurar disponibilidad en el mercado y acortar los plazos de entrega.

De acuerdo con información publicada por The Information, Apple incrementará en un 30% la producción del iPhone 17 estándar frente a los planes iniciales, un ajuste que marca un cambio en la dinámica habitual de ventas de la serie.

Apple incrementó la producción del
Apple incrementó la producción del iPhone 17 por la alta demanda. REUTERS/Bhawika Chhabra

iPhone 17 estándar sorprende en el mercado

Históricamente, los iPhone de gama alta han concentrado la mayor parte de la atención de los usuarios. Sin embargo, en esta ocasión el protagonismo recae en el modelo estándar. El dispositivo se ofrece en Estados Unidos a 799 dólares y llega con una pantalla de 6,3 pulgadas, además de integrar por primera vez dos funciones que antes estaban reservadas para las versiones más caras: la tasa de refresco de 120 Hz y la pantalla Always-On.

Estas mejoras han reducido la brecha entre el iPhone base y los modelos Pro, lo que ha hecho que el estándar se perciba como una alternativa más competitiva. La estrategia parece haber dado resultado, ya que el interés por este modelo se refleja en los tiempos de entrega más ajustados de lo previsto y en el refuerzo de la producción.

Demanda superior al iPhone 16 en el mismo periodo

Los analistas ya habían anticipado que la serie iPhone 17 tendría un inicio más sólido que la generación anterior. El especialista Ming-Chi Kuo señaló que los pedidos iniciales eran un 25% superiores a los del iPhone 16 en el mismo periodo de 2024.

A comparación del 2024, la
A comparación del 2024, la salida del iPhone 17 ha causado más interés en el público. REUTERS/Evgenia Novozhenina

Ahora se confirma que el mayor impulso se concentra en el modelo estándar. Este cambio de tendencia rompe con la dinámica de los últimos años, en los que los Pro y Pro Max absorbían la mayoría de la atención de los compradores.

Contraste con el iPhone 17 Air y el Pro Max

El resto de modelos de la gama también muestran resultados distintos. El iPhone 17 Air, que debuta como reemplazo del Plus, inició con cifras más moderadas, aunque su producción es tres veces mayor a la que tuvo el Plus en 2024.

Por su parte, el iPhone 17 Pro Max mantiene su estatus como el dispositivo más demandado dentro de la línea. La compañía ha incrementado su producción en casi 60%, pero los tiempos de entrega se mantienen estables gracias a la planificación previa.

iPhone 17 Pro y Pro
iPhone 17 Pro y Pro Max siguen siendo los más solicitados. REUTERS/Evgenia Novozhenina

Lo más llamativo, según fuentes del sector, es que la verdadera sorpresa proviene del iPhone 17 estándar, un cambio que no se había visto en ciclos anteriores.

Ajuste estratégico de Apple

El aumento de producción es una muestra de la capacidad de Apple para reaccionar rápidamente a las señales del mercado. La compañía suele concentrar la mayor parte de sus esfuerzos en los modelos de gama alta, pero este año ha modificado su estrategia para reforzar al modelo base.

Este movimiento no solo garantiza la disponibilidad en las próximas semanas, sino que confirma que la serie iPhone 17 ha tenido un lanzamiento más exitoso en conjunto que la generación pasada. El smartphone continúa siendo un pilar clave en los resultados financieros de la compañía trimestre tras trimestre.

El iPhone 17 salió a
El iPhone 17 salió a la venta de manera oficial el día 19 de setiembre de 2025. (Foto: Infobae)

Un cambio en la percepción del usuario

La situación también refleja un cambio en la percepción de los consumidores. El iPhone estándar, antes visto como una opción limitada frente a los Pro, ahora se presenta como una alternativa con funciones avanzadas a un precio más accesible.

La incorporación de características diferenciadoras ha permitido que el iPhone 17 estándar gane un papel más relevante dentro de la familia, lo que podría redefinir la manera en que Apple distribuye sus innovaciones en futuras generaciones.

Con este ajuste, Apple demuestra que incluso en un mercado maduro y altamente competitivo, pequeños cambios en la propuesta de valor pueden marcar la diferencia en la aceptación de un producto.