
Valve confirmó que su plataforma Steam dejará de ser compatible con Windows 10 de 32 bits a partir del 1 de enero de 2026. La medida busca optimizar el funcionamiento del servicio y adaptarlo a las necesidades actuales de la mayoría de sus usuarios. Según datos de la propia compañía, apenas el 0,01% de la comunidad de Steam utiliza este sistema operativo, lo que convierte su mantenimiento en una tarea cada vez menos relevante.
El anuncio marca el final de una era para quienes aún se mantienen en equipos antiguos. Aunque la transición no será inmediata en términos de funcionamiento, sí supone que el cliente de Steam dejará de recibir soporte, actualizaciones y soluciones técnicas en estas versiones del sistema operativo. Valve ha instado a los usuarios afectados a migrar cuanto antes hacia una versión más reciente y moderna.
La decisión se enmarca en una estrategia de largo plazo que apunta a simplificar el soporte técnico y garantizar la compatibilidad con los controladores y bibliotecas de sistema más actuales, elementos que ya no son compatibles con arquitecturas de 32 bits.

Por qué Valve pone fin al soporte
El motivo principal de esta decisión es técnico. La plataforma necesita integrar herramientas modernas que solo funcionan en arquitecturas de 64 bits. Mantener el soporte para versiones de 32 bits obliga a Steam a destinar recursos en una franja de usuarios muy reducida, lo que limita la capacidad de innovación.
Microsoft ya había dado el primer paso en este camino en 2020, cuando anunció el final del soporte oficial para Windows 10 de 32 bits. Valve, sin embargo, mantuvo durante varios años la compatibilidad como una forma de garantizar que los usuarios de computadoras más antiguas pudieran seguir disfrutando de su biblioteca de juegos. Ahora, con cifras que muestran una adopción mínima, la compañía considera que ha llegado el momento de cerrar esa etapa.
Qué pasará con los juegos
Uno de los puntos que más dudas generó entre la comunidad fue la compatibilidad de los juegos. Valve aclaró que los títulos desarrollados en 32 bits seguirán funcionando sin problemas en sistemas operativos de 64 bits. La restricción se limita al cliente de Steam en sí y a la ausencia de soporte oficial en máquinas de 32 bits.

Esto significa que, siempre que los usuarios den el salto a una versión de 64 bits, no deberían experimentar dificultades para ejecutar sus juegos, incluso aquellos más antiguos. Sin embargo, quienes permanezcan en sistemas de 32 bits sí podrían enfrentar problemas progresivos, ya que no recibirán parches, mejoras ni compatibilidad garantizada.
Recomendaciones para los usuarios
La recomendación de Valve es clara: actualizar. Para quienes aún conservan computadoras de más de una década con versiones de 32 bits, será necesario considerar una actualización de hardware o la migración hacia un sistema más moderno. Solo así podrán asegurar la continuidad de su experiencia en Steam, incluyendo acceso a las novedades y soporte técnico.
La compañía advierte que, aunque el cliente de Steam podrá seguir funcionando por un tiempo en estas versiones, no se garantiza su estabilidad ni su correcto desempeño en el futuro. Sin actualizaciones, la plataforma podría dejar de iniciar o presentar errores en funciones clave.

Una tendencia en toda la industria
El fin del soporte a los sistemas de 32 bits no es exclusivo de Valve. Diversas compañías tecnológicas han tomado decisiones similares en los últimos años, motivadas por la baja participación de usuarios en estas arquitecturas y la necesidad de enfocarse en tecnologías modernas. Navegadores, servicios en la nube y hasta programas de ofimática han abandonado progresivamente las versiones más antiguas de los sistemas operativos.
Con este anuncio, Steam se suma a la tendencia y se prepara para acompañar a las próximas generaciones de hardware y software. El mensaje es claro: quienes quieran seguir disfrutando de sus bibliotecas de juegos y de todas las funcionalidades de la plataforma deberán dar el salto a sistemas operativos de 64 bits.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Sistema de control de acceso
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Primer rescate de criptomonedas en Argentina: hackearon una cuenta bancaria y compraron bitcoin
Las criptomonedas obtenidas fueron transferidas rápidamente a varias crypto wallets controladas por la organización afectada, en un intento por dificultar el rastreo

Nvidia invertirá USD 100.000 millones en OpenAI para desarrollar centro de datos
El acuerdo representa una alianza entre dos de los actores más destacados en la carrera global por la inteligencia artificial

La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

RatOn, el nuevo troyano que amenaza cuentas bancarias: puede realizar transferencias automáticas de dinero
RatOn se camufla como app legítima y, una vez instalada, solicita permisos para controlar el móvil y ejecutar transferencias automáticas
