Cuál es la diferencia entre el iPhone 17 Air y sus principales competidores

El iPhone 17 Air llega con un diseño ultrafino y ligero que lo coloca frente a rivales como el Galaxy S25 Edge y los nuevos plegables

Guardar
iPhone 17 Air y sus
iPhone 17 Air y sus principales características frente a sus competidores. (Foto: Apple)

El mercado de los smartphones sigue en una carrera por lograr dispositivos más delgados, ligeros y resistentes, sin perder potencia ni calidad fotográfica. En esta tendencia aparece el iPhone 17 Air, el modelo más estilizado de Apple, que busca diferenciarse por su diseño ultrafino y por apostar a una experiencia distinta frente a otros teléfonos premium.

El dispositivo, con apenas 5,6 milímetros de grosor y 165 gramos de peso, sorprende a primera vista por lo compacto y ligero que resulta en mano. Más allá de sus especificaciones, lo que más llama la atención es cómo Apple logró integrar procesador, cámara y batería en un cuerpo tan reducido.

En un mercado donde la estética empieza a tener tanto peso como el rendimiento, el iPhone 17 Air abre el debate sobre qué priorizan los fabricantes: un diseño atractivo y minimalista o un conjunto de características técnicas más amplias, como múltiples cámaras o mayor autonomía.

iPhone 17 Air. (Foto: Apple)
iPhone 17 Air. (Foto: Apple)

Un diseño ultrafino con sello Apple

El iPhone 17 Air cuenta con un chasis fabricado en titanio y la protección Ceramic Shield en la parte frontal y trasera, lo que le da mayor resistencia frente a caídas o presión. Su diseño apuesta por la delgadez extrema, lo que obliga a reorganizar los componentes internos en una pequeña meseta en la zona superior, donde se ubican la cámara, el procesador y el altavoz.

La mayor parte de la parte trasera está ocupada por la batería, que sigue siendo de iones de litio, una elección que algunos competidores han empezado a superar con tecnologías más avanzadas como las celdas de silicio-carbono. Aun así, Apple promete una autonomía competitiva que deberá ser comprobada en pruebas de uso diario.

Cámara con enfoque en la versatilidad

A diferencia de otros modelos de la marca, el iPhone 17 Air solo integra una cámara trasera, pero con un sensor de 48 megapíxeles capaz de ofrecer zoom óptico de 2x y zoom digital de hasta 10x. La ausencia de una lente gran angular puede sentirse como una limitación, aunque Apple intenta compensar con funciones como Centro del Escenario, que ajusta encuadres y zoom automáticamente en retratos o selfies.

iPhone 17 Air se presenta
iPhone 17 Air se presenta como el smartphone más delgado hecho por Apple. (Apple)

La cámara ofrece imágenes de gran calidad en buenas condiciones de luz y mantiene un nivel de detalle alto incluso al hacer zoom. Se trata de un enfoque más minimalista en comparación con los módulos de múltiples cámaras de la competencia.

Resistencia y accesorios incluidos

Apple asegura que este es uno de sus smartphones más resistentes, gracias a su estructura reforzada. Además, incluye un bumper especial con correa para colgar el dispositivo, pensado para quienes buscan un nivel extra de seguridad sin aumentar el grosor del equipo.

Sin embargo, el acabado en ciertos colores tiende a acumular huellas dactilares con facilidad, un detalle estético que podría incomodar a algunos usuarios.

El iPhone Air durante el
El iPhone Air durante el anuncio de nuevos productos de Apple, en Apple Park, el martes 9 de septiembre de 2025, en Cupertino, California. (AP Foto/Godofredo A. Vásquez)

Competidores directos en el mercado

El Samsung Galaxy S25 Edge es uno de los rivales más cercanos. Con un grosor de 5,8 mm, mantiene un perfil casi tan delgado como el Air, pero apuesta por un sistema de doble cámara: una principal de 200 megapíxeles y un gran angular de 12 MP. Su propuesta busca equilibrar diseño y capacidades fotográficas avanzadas.

Los teléfonos plegables también entran en esta comparación. Modelos como el Galaxy Z Fold7 o el Honor Magic V5 ofrecen grosores de entre 4,1 y 4,2 mm al estar desplegados, aunque en posición cerrada resultan más voluminosos. Esto muestra que, más allá de las cifras, la experiencia de uso y portabilidad sigue siendo distinta entre plegables y smartphones tradicionales.

El Galaxy S25 Edge de
El Galaxy S25 Edge de Samsung Electronics se exhibe durante un evento en su tienda de Seúl, Corea del Sur. REUTERS/Kim Hong-Ji

Minimalismo frente a diversidad de opciones

El iPhone 17 Air representa una apuesta clara por el minimalismo y la estética ultraligera, sacrificando la variedad de cámaras en favor de un diseño atractivo y cómodo. Sus competidores, en cambio, tienden a priorizar la versatilidad fotográfica o experimentar con nuevos formatos como los plegables.

La gran diferencia entre el Air y sus rivales no está solo en el grosor o el peso, sino en la filosofía de producto: Apple se concentra en la simplicidad funcional y el diseño refinado, mientras que otros fabricantes exploran la diversificación de funciones y tecnologías emergentes.