
En las últimas semanas, las redes sociales se han llenado de imágenes hiperrealistas en las que personas aparecen abrazadas con sus artistas, personajes ficticios o incluso versiones distintas de sí mismos. Esta tendencia no responde a encuentros fortuitos ni a montajes tradicionales, sino al uso de Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google que permite generar fotografías digitales con apariencia de polaroid en cuestión de segundos.
La herramienta, que integra capacidades para procesar texto, imágenes, audio, video y código, ha abierto una nueva puerta para la creatividad digital. Su funcionamiento se apoya en modelos de generación avanzados, capaces de combinar dos fotografías y crear una escena que parece tomada con una cámara convencional, manteniendo intactos los rasgos faciales originales.
Así, los usuarios pueden recrear momentos que jamás sucedieron: posar con un ídolo musical, aparecer en compañía de un personaje ficticio o revivir etapas de su propia vida con una fidelidad visual que desafía lo real.

Cómo crear imágenes polaroid con Gemini
Para sumarse a la tendencia, los usuarios necesitan dos fotografías: una propia —donde el rostro esté claramente visible— y otra de la celebridad, personaje o persona que deseen incluir en la escena. Con esas imágenes listas, el proceso se completa en pocos pasos.
Primero, se debe ingresar a Gemini, ya sea desde la aplicación móvil o la página oficial (www.gemini.google.com). Luego, hay que activar la opción llamada Nano Banana, un modelo especializado en generación de imágenes. En el chat se puede introducir un prompt específico, por ejemplo: “Crea una imagen tipo polaroid, en la que ambas personas estén abrazadas, con un desenfoque suave y una fuente de luz constante. No cambies los rostros y coloca un fondo con cortinas blancas”.
Tras unos segundos de procesamiento, la IA devuelve la imagen terminada. Si el resultado no convence, es posible pedir ajustes directamente en la conversación. La versión final puede descargarse en alta resolución para compartir en redes sociales o mensajería instantánea.

El caso viral de Ibai Llanos
Uno de los ejemplos más llamativos de esta tendencia lo protagonizó el streamer español Ibai Llanos. Una imagen generada con Gemini lo mostraba abrazando una versión de sí mismo, en una comparación visual entre su estado físico actual y el de hace un año, cuando pesaba más de 65 kilos.
La foto, difundida inicialmente en X (antes Twitter) y luego en TikTok, generó miles de comentarios. Algunos usuarios destacaron el realismo de la creación, mientras que otros debatieron sobre la delgada línea entre la documentación y la ficción que plantea la inteligencia artificial.
Según medios especializados, la imagen fue elaborada con el modelo Nano Banana de Gemini, basado en el motor de generación Gemini 2.5 Flash Image. Este sistema está diseñado para crear escenas originales o transformar fotografías sin perder coherencia estética ni alterar rasgos esenciales.

El impacto en redes y en la industria digital
El fenómeno no solo impulsó conversaciones en torno a Ibai, sino que también reforzó el interés masivo en la herramienta de Google. De acuerdo con cifras del sector tecnológico, Gemini se ha convertido en la aplicación de inteligencia artificial más descargada en iOS, con más de 23 millones de usuarios activos. Además, se estima que ya se han producido más de 500 millones de imágenes mediante su plataforma.
El éxito de estas creaciones plantea un debate mayor: la capacidad de la inteligencia artificial para generar imágenes indistinguibles de una fotografía real. Si bien el atractivo actual radica en lo lúdico y en la viralidad en redes sociales, expertos advierten que el avance también obliga a repensar temas como la autenticidad digital, los derechos de imagen y los posibles usos indebidos.
Últimas Noticias
La herramienta de Google para saber si tus datos personales están en riesgo en la Dark Web
Cambiar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos son medidas clave tras detectar filtraciones
Pierde más de 6.000 dólares tras caer en una estafa digital de un falso astronauta que pedía oxígeno
Una mujer que vivía sola en Japón realizó varias transferencias de dinero para ayudar a que su supuesto enamorado sobreviviera en una misión espacial

PlayStation 4 no ha muerto: Sony lanza una actualización que mejorará la experiencia de los jugadores
El nuevo software soluciona errores menores y previene problemas de estabilidad en la consola

Cómo transformar gratis una foto con tu pareja en una figura de acción con la IA de Google Gemini
La plataforma facilita convertir imágenes en modelos virtuales realistas, con opciones avanzadas de personalización y edición, y permite compartir creaciones únicas en redes sociales

Estos cinco síntomas confirman que un computador es obsoleto: la lentitud no siempre es una señal
Los problemas de compatibilidad de hardware surgen cuando los componentes modernos ya no son adecuados para equipos antiguos
