La papelera de WhatsApp es una sección de la aplicación móvil diseñada para recuperar archivos que se habían perdido.
Además, vaciar esta sección ayuda a liberar espacio en el celular de manera rápida y eficiente, ya que elimina fotos, videos, documentos y notas de voz que ya no se usan, pero que con el tiempo ocupan mucho almacenamiento.
Cómo encontrar la papelera de WhatsApp
Para encontrar la papelera de WhatsApp, se debe seguir este proceso:
- Abrir la aplicación móvil, sea en Androd o en iOS.
- Ir a Ajustes.
- Dirigirse a ‘Almacenamiento y datos’ y luego a ‘Administración de almacenamiento’.
- Ir al apartado que aparece debajo de ‘Revisa y elimina elementos’.

Para eliminar un elemento, solo debes pulsar la opción ‘Seleccionar’, elegir los archivos deseados y tocar el ícono de la papelera.
Para qué sirve la papelera de WhatsApp
La papelera de WhatsApp es una herramienta muy útil dentro de la aplicación que permite gestionar archivos eliminados recientemente. Su función principal es ayudar a los usuarios a recuperar archivos que se borraron por error o que se habían perdido entre muchas conversaciones.
Por ejemplo, si un usuario elimina una foto importante sin querer, puede ir a la papelera y restaurarla fácilmente antes de que se elimine de manera permanente. Esto evita la pérdida de recuerdos o documentos importantes.
Además, la papelera sirve para mantener el teléfono organizado y liberar espacio de almacenamiento. Con el tiempo, en WhatsApp se acumulan fotos, videos, notas de voz y documentos que ya no se necesitan. Vaciar la papelera permite eliminar estos archivos de forma rápida y eficiente.
Por ejemplo, un grupo de WhatsApp de trabajo puede enviar varios documentos pesados que solo se usan una vez; al borrar y vaciar la papelera, se libera espacio en el celular sin afectar archivos importantes que se guardan en otras carpetas.
Por qué WhatsApp ocupa tanto espacio en el celular
WhatsApp puede ocupar mucho espacio en el celular debido a la gran cantidad de archivos que se almacenan automáticamente en la aplicación. Cada mensaje, foto, video, nota de voz o documento que se envía o recibe se descarga en el dispositivo, y con el tiempo esto puede sumar varios gigabytes.

Por ejemplo, en grupos familiares o de amigos es común que se compartan videos largos, memes y fotos de alta calidad que se guardan automáticamente, aunque no se deseen conservar.
Además, los archivos multimedia de WhatsApp no solo se guardan en la aplicación, sino que también se duplican en la memoria del teléfono si están habilitadas las descargas automáticas.
Esto significa que un mismo video o imagen puede ocupar espacio dos veces: en la app y en la galería del celular. Los mensajes de voz y documentos grandes, como archivos PDF o presentaciones, también contribuyen a que la aplicación se vuelva pesada.

Otro factor es el historial de chats: conversaciones antiguas con cientos de mensajes y archivos adjuntos se acumulan y requieren almacenamiento continuo.
Cómo ahorrar espacio en el celular
Ahorrar espacio en el celular es fundamental para mantenerlo rápido y eficiente. Una de las primeras acciones es revisar y eliminar archivos innecesarios, como fotos, videos y documentos que ya no se usan.
Aplicaciones como WhatsApp o redes sociales suelen acumular muchos archivos, por lo que vaciar la papelera o borrar chats antiguos ayuda a liberar almacenamiento.
Otra estrategia es mover archivos grandes a la nube, como Google Drive o iCloud, para no depender del almacenamiento interno del celular. Es útil desinstalar aplicaciones que no se utilizan con frecuencia y borrar caché de apps que acumulan datos temporales, como navegadores o servicios de streaming.
Mantener el celular organizado y revisar periódicamente qué ocupa más espacio permite optimizar su rendimiento y evita que se vuelva lento.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es su precio en el mercado este día
Las monedas virtuales han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 23 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el precio de esta criptomoneda este 23 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural




